
Cerco al tráfico en Europa, donde hay más de 300 zonas de bajas emisiones
El Gobierno prepara una normativa para que todas las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes tengan áreas de tráfico restringido
El Gobierno prepara una normativa para que todas las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes tengan áreas de tráfico restringido
El tráfico en la capital catalana cae un 7,5% en el primer día de restricciones, mientras Almeida amplía las moratorias a los vehículos más antiguos y Ayuso niega la contaminación
El sábado pasado estuvo a punto de activarse el protocolo anticontaminación
La cumbre climática de Madrid (COP25) escenificó la esencia del año: la distancia entre ciencia y poder, entre un tejido social consciente de la emergencia y los mandatarios. En España, aspiraciones ciudadanas como el derecho a la eutanasia, a una mayor protección ante la violencia sexual o frente a los abusos en la Iglesia no han encontrado hueco en la política.
Las lluvias torrenciales desde Nochevieja han causado deslizamientos de tierra en la zona de Yakarta y han anegado barrios de la propia capital
La directora de medio ambiente de la OMS sostiene que no hay universidad o institución científica que niegue la afección de la polución sobre la salud
La puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones afecta desde este jueves a 115.000 automóviles y motos
El Ayuntamiento acuerda que no se puedan abrir negocios de hostelería en 103 calles de la ciudad durante cinco años
Las democracias que operen en el estrecho marco de la defensa de su soberanía nacional estarán incapacitadas para responder a los retos que sus ciudadanos tienen enfrente
El acuerdo sobre el mar Menor parece una medida para salir del paso tras el grave episodio que causó la muerte de peces y crustáceos en octubre
Barcelona estrena este jueves la restricción de la circulación de los coches más contaminantes
Para atajar el gran desastre medioambiental va a hacer falta que cambiemos nuestra forma de vida. Despilfarrar en caprichos y en lujos de consumo los bienes que hacen posible la vida es indecente
La lucha contra el cambio climático y el desafío digital buscan espacio en una agenda europea marcada por la culminación del Brexit y de los nuevos presupuestos comunitarios
Limitar el calentamiento global a 1,5°C requerirá que se tomen medidas en todos los niveles
La medida ecológica, que entra en vigor este 1 de enero, podría ser adoptada en otras ciudades próximamente, aunque algunos restauradores temen una pérdida de negocio
Desde hace más de 20 años, el Zoo Aquarium de Madrid instala un belén dentro de un tanque con ocho tiburones. El único animal que requiere medidas preventivas en el proceso es una tortuga boba
Ser más conscientes del calentamiento global no se ha traducido en una acción colectiva de los líderes mundiales y mucho menos en esfuerzos dirigidos a proteger a los más vulnerables
Ayudas al coche eléctrico, 100% de electricidad renovable en 2050, ley de bienestar animal y un fondo para catástrofes medioambientales. Así es el acuerdo verde de los dos partidos de izquierdas
El progenitor de la activista admite en una entrevista en la BBC que le preocupa el odio que despierta la adolescente, aunque ella es "muy feliz"
La caza furtiva y la desaparición de su ecosistema han propiciado que de los 65.000 que existían en los años 70 solo queden 5.000
Almeida mutila la zona restringida y aplica nuevas moratorias
La protesta es esencial en toda sociedad democrática, sobre todo cuando profundizan en la democracia y nos abren a pensar el mundo como quizás nunca la habíamos imaginado
La protesta és essencial en qualsevol societat democràtica, sobretot quan aprofundeix en la democràcia i ens obre a pensar el món com potser mai l’havíem imaginat
Se entregó al ecologismo hasta que vio que era en vano. Nada frenará la destrucción del planeta causada por el ser humano, afirma. Nos extinguiremos pero la Tierra prevalecerá
La oleada de incendios forestales se ha convertido en otra muestra clara de que los devastadores efectos del cambio climático no son un problema del futuro, sino del presente
Una arcilla verde permite asomarse al Polo Sur hace 35 millones de años, conocer cómo eran las condiciones previas a la formación de la capa de hielo y averiguar los procesos que lo configuraron
Los cambios en el régimen de lluvias y el aumento de la temperatura alteran el caudal del mayor salto de agua de África, pero no hay riesgo de que se sequen
No se trata de ir en contra del crecimiento, sino de unir lo social y lo natural, de equilibrar la relación de poder entre autoridades científicas y políticas
La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura ofrece un concierto el próximo jueves junto a Luz Casal y Sara Baras
El Gobierno aplaza la operación al ser imposible garantizar la seguridad del proceso pero mantiene su propósito de desmantelar la central nuclear entre 2041 y 2051
La cuota que desembolsan las eléctricas a Enresa no se revisaba desde 2010
Centenares de especies polinizadoras están intentando acompasar su emergencia a la de las flores
El Ayuntamiento acepta en el último momento la petición por escrito de la Comunidad y evita una emergencia sanitaria
La situación política general asciende a segundo problema para el 24% de los barceloneses
La escritora canadiense diserta en su obra sobre la identidad contemporánea, la liberación de las mujeres y la crisis medioambiental, de la que lleva años alertando