


El Gobierno no descontaminará el Mar Menor hasta que se eliminen los vertidos
El Ministerio para la Transición Ecológica ha presentado hoy un plan en el que propone expropiar las viviendas ilegales en un escenario de pérdida de playas por el cambio climático

Sinop, selva deforestada, prosperidad y monocultivos
La agricultura y la soja han hecho que una pequeña ciudad del estado brasileño de Mato Grosso haya prosperado económicamente hasta tener una renta per cápita un 40% superior a la media del país

El sueño del tren de la selva cargado de soja
Sinop, ciudad brasileña, encarna el deseo de prosperidad de la agroindustria sobre la Amazonía. Sobre todo ahora que una línea férrea de mercancías pretende catapultar las exportaciones a China, el gran consumidor de soja y carne del país sudamericano

Barcelona i Madrid continuen incomplint els límits de contaminació de l’aire tot i la denúncia europea
Les dues principals ciutats, a més de Granada, van superar els llindars legals de diòxid de nitrogen el 2019
Madrid y Barcelona siguen incumpliendo los límites de contaminación del aire pese a la denuncia europea
Las dos principales ciudades, además de Granada, superaron los umbrales legales de dióxido de nitrógeno en 2019

Barcelona començarà a multar els cotxes contaminants el 15 de setembre
El coronavirus ha allargat les moratòries de la zona de baixes emissions, que s’ampliaran per a vehicles de repartiment i transport fins a l’estiu del 2021

El deshielo del permafrost del Ártico fuerza a Rusia a revisar infraestructuras clave
El vertido de Norilsk, el más grave en el Ártico, muestra las consecuencias del calentamiento global. Se auditarán gasoductos, centrales nucleares y vías clave para ver su vulnerabilidad

El vino del cambio climático

Somos los protectores de la biodiversidad
Los pueblos indígenas somos el bosque, el río, los ecosistemas y espacios sagrados; por tanto, salvaguardamos todos esos recursos basándonos en nuestros conocimientos milenarios

El olvido de la antigua joya del desierto mauritano
Tichit fue una próspera encrucijada en la ruta transahariana de las caravanas entre los siglos XI y XIX. El tiempo no se ha portado bien con este enclave histórico
La contaminación regresa a la ciudad con el desconfinamiento
El dióxido de nitrógeno en las 15 principales urbes crece. Los niveles siguen por debajo de lo habitual, pero los ecologistas alertan del riesgo de incentivar los coches de combustión

Salvar el océano Austral: objetivo 2020
Philippe Cousteau se suma a la campaña para conseguir proteger siete millones de kilómetros cuadrados de aguas australes en la Antártida

Colau ajorna sense data les multes als cotxes i motos contaminants
Les sancions havien de començar a aplicar-se el passat 1 d'abril

La por al contagi llastra la xarxa de transport públic en la desescalada
La circulació ha crescut i ja està només a un 28% per sota del nivell d'abans del confinament
Las Administraciones territoriales y la importancia del Proyecto de ley de Cambio Climático y transición energética
El objetivo de la ley es cambiar la forma de producir, moverse y, en parte, consumir en España, para tratar de convertir a nuestra economía en un referente en el control de un problema global que, en cualquier caso, requerirá la acción de todos los países y numerosos agentes económicos.

¿Sabe cuál es el origen de la electricidad que consume?
Solo las empresas comprometidas con el planeta dan certeza de que la energía que consumen sus clientes procede de una fuente renovable

Cuidar de la biodiversidad para proteger nuestra salud
El grupo SUEZ, que defiende una reconstrucción económica basada en planes ecológicos sostenibles, celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con un llamamiento para concienciarnos de la correlación entre cambio climático, biodiversidad y salud

La Gran Barrera de Coral de Australia sufre un pico de altas temperaturas
Las especies del mayor arrecife de coral del mundo experimentaron en marzo una nueva decoloración que, según los científicos, supone una amenaza

Las autoridades investigan el vertido de 20.000 toneladas de combustible en un río del ártico ruso
La zona, ya muy contaminada, puede tardar una década en recuperarse. El jefe de la central termoeléctrica donde se produjo la fuga, imputado y en prisión preventiva

La muerte de un río amazónico asfixiado por las hidroeléctricas y la minería
Los peces mueren por toneladas en el Teles Pires, que recorre el estado brasileño de Mato Grosso, contaminado por mercurio de las extracciones ilegales. Las poblaciones indígenas ven sus lugares sagrados destruidos por una planta eléctrica

Emergencia en una ciudad del Ártico ruso tras un vertido de 20.000 toneladas de combustible a un río
Los ambientalistas alertan del gran impacto de la fuga, provocada por una planta de energía, en una zona con flora y fauna protegida

Las algas que tiñen de verde las nieves antárticas
Las temperaturas sobre cero y los nutrientes favorecen la aparición de algas microscópicas sobre la nieve, que podrían extenderse por el continente con el calentamiento global

España recurre a un impuesto verde para luchar contra el plástico
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de residuos, que contempla un gravamen sobre los envases que recaudará 724 millones anuales

Un autobús con inteligencia artificial para hacer rutas turísticas entre volcanes este verano
La guagua autónoma del Parque Nacional de Timanfaya está lista para recorrer la Ruta de los Volcanes sin conductor

El vídeo que muestra cómo mascarillas y guantes llegan hasta el fondo del Mediterráneo
Una ONG francesa muestra en una grabación los residuos de la lucha contra el coronavirus que ya llegan a la Costa Azul

Miles de mascarillas acaban en las playas de Australia tras un accidente
Un buque de carga pierde en plena travesía 40 contenedores cargados de suministros médicos

Maneras de crear empleo desde ya con trabajos esenciales que harán las ciudades menos contaminadas, según expertos de la UE
Rehabilitar edificios para reducir sus emisiones de CO2 no solo generaría muchos trabajos, es una importante tarea pendiente en Europa

Estas son las soluciones para que podamos huir muy pronto de un planeta en crisis
A la crisis climática se ha unido una pandemia. Los proyectos privados de millonarios como Elon Musk o Jeff Bezos se multiplican para sacarnos pronto de aquí, ya sea corporalmente o solo a nivel de conciencia (sí, lo has visto en Black Mirror)

Las emisiones de dióxido de carbono caerán entre un 4% y 7% este año por el confinamiento
Hay que retroceder hasta la II Guerra Mundial para encontrar un descenso tan pronunciado, explican los investigadores

El Gobierno lanza la ley de cambio climático como vía para salir de la crisis del coronavirus
El Consejo de Ministros envía al Congreso la norma que debe servir a España para desengancharse de los combustibles fósiles

Urbes ‘poscovid’ (II): ¿y si todo el planeta viviera en una sola ciudad? Ficciones muy reales para un futuro sostenible
El primer episodio de 'Cli-Fi TV Series', del Instituto Mutante de Narrativas Ambientales de Matadero Madrid, reflexiona de la mano del arquitecto y cinematógrafo Liam Young sobre la reorganizació de las ciudades que podría requerir la respuesta a la emergencia climática

La doble crisis de los coches eléctricos
Los vehículos a pilas, más caros que los de combustión, deben crecer este año un 170% para cumplir con las previsiones

No plastifiques tu vida
El mundo camina a tal velocidad y con tanta arrogancia que se hace muy difícil aprender

De las telenovelas, al genoma: el café planta cara al cambio climático
Diferentes estudios indican que la variación en las lluvias y temperaturas podría acabar con la mitad de los cultivos y poner contra las cuerdas a millones de agricultores. La tecnología es la solución

Por qué los cielos claros del confinamiento no son una buena noticia para el planeta
Ni las aguas limpias de los canales de Venecia. Ni las fotos de animales conquistando la ciudad

“Amb la superilla es vol modificar allò que va destrossar l’avarícia”
“Cal espai públic per a la distància social”, creu Salvador Rueda, el pare de la proposta, que amb tres mesos i tres milions d’euros deixaria el 70% de Barcelona sense cotxes

Deixar enrere el fum i l’estrès
La crisi del coronavirus ofereix l'oportunitat de replantejar l'ús de l'espai i el temps a la gran ciutat amb mesures que permetin reduir la contaminació i evitar desplaçaments

La pérdida de bosques se reduce, pero no lo suficiente
Se publica la 'Evaluación de los recursos forestales mundiales', de la FAO, un estudio que se realiza periódicamente desde 1948. La edición 2020 muestra la desaparición de valiosos hábitats que albergan un 80% de la biodiversidad terrestre

Una oportunidad de volver a ver nuestros paisajes idealizados
Necesitamos hacer un balance durante esta pandemia para proteger nuestro futuro
Últimas noticias
Premios Emmys 2025: fecha, hora, nominados, predicciones y dónde seguir la gran fiesta de la televisión estadounidense
La jerarquía de Koke y Griezmann templa al Atlético para derrotar al Villarreal
El chavismo denuncia el asalto a un barco atunero por parte de la Marina de EE UU
En el Vaticano no se perrea, pero Karol G triunfa de todos modos
Lo más visto
- Al menos 25 heridos por una explosión de gas en un local de Madrid
- Huida, captura y enigmas del presunto asesino de Charlie Kirk, que avivó la llama de la violencia política en Estados Unidos
- “Excelente oportunidad”: el mercado se llena de pisos baratos y problemáticos
- La Policía concluye que los 100.000 euros entregados por un empresario a Alvise se destinaron “a todas luces” a financiar su campaña
- Carolyn Cassady, la pieza indispensable para entender la carnicería sentimental que suponía acercarse a cualquier escritor maldito