
De China a España: estos serán los países más endeudados del mundo al iniciar 2030
Sudan, Japón y Singapur acumularán el mayor pasivo, según el Fondo Monetario Internacional. Madrid está en la posición decimotercera
Sudan, Japón y Singapur acumularán el mayor pasivo, según el Fondo Monetario Internacional. Madrid está en la posición decimotercera
El organismo asegura que el gasto público suele desviarse en los ejercicios en que los ciudadanos están llamados a las urnas
El Fondo eleva sus previsiones para la primera economía del mundo mientras recorta las de Europa
El gigante asiático, aún lastrado por el frenazo del sector inmobiliario, trata de poner en marcha sectores de manufacturas tecnológicas
El Fondo reclama al Ejecutivo una reforma tributaria que afecte al IVA y a los impuestos medioambientales y receta ajustes adicionales para las pensiones. El organismo mejora en cuatro décimas la previsión de crecimiento hasta el 1,9% en 2024
Kristalina Georgieva: “Hemos evitado una recesión mundial y un periodo de estanflación”
Las exportaciones del Viejo Continente crecerán un 1,7%, por debajo del resto de regiones, según la Organización Mundial del Comercio
Las estimaciones de cara al futuro se han ido revisado sistemáticamente a la baja desde la crisis de 2008-2009 por la ralentización de los países avanzados a comienzos de la década de los 2000 y de las naciones emergentes y en desarrollo tras 2008
Un análisis del organismo apunta que la política monetaria es menos efectiva que antes por los cambios en el mercado de la vivienda, pero no descarta consecuencias “inesperadas”
Analistas e instituciones esperan un crecimiento plano para 2024 y temen que el estancamiento del país contagie a Francia e Italia. España, por ahora, esquiva la mala racha
El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,5%, el máximo en 23 años
La inflación subyacente se reduce una décima, algo menos de lo esperado por el mercado
El organismo prevé que la economía de la región crezca el 1,6% este año tras mostrar en 2023 una fortaleza mayor que la prevista gracias a Brasil y México
BBVA Research rebaja cinco décimas sus previsiones de crecimiento para ese año, hasta el 2%
Soy profundamente escéptico respecto del anuncio de China de que su economía creció un 5,2% el pasado año
La Comisión Europea mantiene su pronóstico de crecimiento sobre España en el 1,7% gracias al tirón del turismo
El año pasado, la economía mexicana tuvo un desempeño muy superior a lo previsto. Ahora, los pronósticos fluctúan entre un 2,4% y un 3%
Lo extraño es la cuasi unanimidad del sesgo pesimista frente a las previsiones del Gobierno
El servicio de estudios del banco modifica al alza sus previsiones económicas y prevé que las casas suban hasta un 3,5% este año
Las acciones de la compañía de la red social Snapchat caen más de un 30% tras un nuevo trimestre de pérdidas
El organismo recorta sus proyecciones para la zona euro hasta el 0,6% por la crisis en Alemania
El PIB ha crecido en los últimos tres años por encima del promedio de los socios del euro
Powell pide paciencia para los recortes del precio del dinero y descarta en la práctica que puedan empezar en la reunión de marzo
Una encuesta del Colegio de Economistas estima que la presión fiscal restará fuerza al crecimiento
La economía seguirá creciendo por encima de la zona euro, que sigue rezagada respecto a EE UU y China
El informe estima que los tipos de interés caerán hasta el 3,25% tras el primer trimestre del año debido a una mayor facilidad de depósitos
Las ventas de la empresa suiza de relojería avanzan un 5,2%, hasta los 8.353 millones
BBVA Research apunta a la sequía, la falta de impulso de la inversión y el ajuste fiscal como grandes desafíos que impactarán de forma heterogénea en el territorio
El centro de análisis estima una reducción de la inflación hasta el 3,1% y una bajada de los tipos de interés a partir del verano
El dirigente del Banco Interamericano de Desarrollo analiza en el Foro de Davos la incertidumbre a la que se enfrenta el continente y el papel que juega la transición energética en su desarrollo
Las ventas minoristas, las exportaciones y la producción industrial alemanas cayeron por culpa de los elevados costes de la energía, la débil demanda mundial y los altos tipos de interés
Mientras la economía del conjunto del país volvía a los niveles precrisis, más de la mitad de las autonomías seguían por debajo, con Canarias y Baleares a la cabeza
La compañía experta en análisis financiero prevé que la economía española mejore un 1,8% debido principalmente al fortalecimiento del empleo
La institución avisa de que se cierra el peor lustro de las últimas tres décadas. El 40% de los países de rentas bajas es más pobre que antes de la pandemia
La multinacional holandesa prevé que el empleo mantenga un comportamiento positivo pero no tanto como en el ejercicio anterior
Las ventas en las tiendas crecieron en diciembre a pesar del “mediocre” desempeño de los socios europeos
La subida del salario mínimo y las cotizaciones, la reforma del despido y la reducción de jornada son los principales desafíos
La contracción de diciembre fue la más suave en los últimos siete meses
El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,50% en su última reunión del año
Los negocios disminuyeron los pedidos pendientes y empezaron a reforzar las plantillas de cara a una temporada que promete alcanzar picos en ventas