Las tarifas de la electricidad se dispararon sin control en la Unión Europea y en España por el encarecimiento del gas, obligando al Gobierno a tomar medidas excepcionales para frenar su impacto en la factura
En el conjunto del año la factura de las familias con contrato PVPC subió un 35,6% y un 11% respecto 2018 una vez descontada la inflación, según el INE
Los precios avanzaron en España una media del 3,1% en los 12 meses del pasado ejercicio
Goldman Sachs y JP Morgan estiman que la inflación no bajará del 40 % hasta final de 2022, su nivel más alto en dos décadas
La medida acordada por la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos entrará en vigor el sábado
Algunos estudios preliminares concluyen que la variante del virus puede aparecer más rápidamente en la saliva
La ciudad que vivió las escenas más duras de las revueltas recupera la normalidad bajo un férreo control militar
A diferencia de otros países europeos como Francia o Portugal, no se permite la venta de estos análisis en supermercados, donde son más baratos que en farmacias. Este jueves el Gobierno fija un precio máximo por unidad
Los precios ascienden al ritmo más alto de las últimas cuatro décadas
Hay que evitar al máximo la indexación de la economía y, en segundo lugar, asegurar que, una vez superada la crisis, se hará lo posible para evitar déficits públicos permanentes
No veo la manera de reducir los precios de los servicios sin hacer lo mismo con la creación de empleo en el sector
Özdemir aboga por aumentar la superficie de los campos cultivados de forma ecológica desde el 10% actual hasta el 30% en 2030
Las manifestaciones por el encarecimiento del combustible han dejado decenas de muertos en las calles en pocos días. El malestar obedece a la represión de las autoridades del país apoyadas por el Kremlin
Tokáyev agradece a Putin “su camaradería” tras enviar Rusia y sus aliados a 2.500 militares. Las autoridades de la república centroasiática detienen a más de 3.800 personas
Los precios se situaron en diciembre en el 5%, solo una décima más que en el mes anterior
La sociedad estatal aumenta un 10% las tarifas internacionales y hasta casi un 20% la paquetería más usual
El índice global de la FAO bajó ligeramente en diciembre, pero el organismo ve “poco margen para el optimismo”
Rusia promete su apoyo “no militar” a la exrepública soviética, ante unas fuerzas de seguridad nacionales desbordadas por los altercados
Los ganaderos negocian las subidas con grupos distribuidores pero mantienen las protestas porque siguen sin cubrir los costes de producción
El precio del autotest, que no está regulado, cambia en función de la zona de Barcelona donde se compre
Las empresas se muestran preocupadas por los persistentes problemas de suministro y la inflación, que pueden seguir perjudicando la recuperación en los primeros meses de 2022
Algunas prácticas en la hostelería son irregulares y el cliente tiene la posibilidad de denunciarlas
El recibo de la luz y las materias primas impulsarán el coste de la vida muy por encima de los salarios, lo que reducirá el poder de compra de los hogares
El año concluye con un alza de los precios del 3,1%, por encima del 0,9% que subieron las pensiones y los sueldos públicos, y del 1,5% de los salarios dentro de convenio
La escalada de precios no encuentra de momento techo, según el indicador adelantado del INE, que destaca el encarecimiento de la electricidad
Sánchez reitera que la factura de la luz será menor que la de 2018 y que de no haber tomado medidas superaría en 83 euros a los 613 euros anuales de media prevista
Las pruebas gratuitas llegan a cuentagotas y se agotan rápidamente, pero no existe riesgo de desabastecimiento en las de venta libre
El Gobierno defiende que con la rebaja de impuestos y cargos, el bono social y descontando la inflación, la factura media anual de los hogares, con tarifa regulada (más expuesta a los vaivenes de la luz) y libre (más estable), será más barata este año que en 2018
Los banqueros centrales se topan con unos desorbitados precios de la energía y el estrangulamiento de los suministros que afectan a los índices de la zona euro
España volvió a crecer en 2021, pero sigue lejos de los niveles prepandemia, mientras la inflación por los elevados precios eléctricos y el atasco global hacen estragos en el poder adquisitivo
Los lectores escriben del catalán, de las restricciones por coronavirus y del precio del aceite
La media del mercado mayorista registrará una bajada del 19%, aunque superará los 300 euros durante todo el día
La patronal Hostelería de España estima que este año el descenso de la actividad se situará entre un 25% y un 30% con respecto a 2019 y confía en que la reactivación continuará en 2022, aunque condicionada por la evolución de la pandemia
La presión de la distribución dificulta a los productores aprovechar el aumento de los costes a sus precios de origen
Los incrementos salariales en los convenios colectivos no llegan al 2% mientras que la inflación ha escalado hasta el 5,6%. La pérdida de poder adquisitivo puede disparar la conflictividad laboral
Las previsiones apuntan a que hasta marzo la electricidad se mantendrá en esos niveles y que a partir de marzo de 2022 la media oscilará entre 180 euros y 200 euros
La habilidad a la hora de comunicar de los bancos centrales es crucial aunque solo sea para no empeorar las cosas
Los camioneros consiguen reivindicaciones históricas, como la estabilización del precio del gasóleo en los contratos de transporte y la prohibición de la participación del conductor en las operaciones de carga y descarga
La escalada de precios del gas natural provoca un auge del combustible más contaminante, cuya erradicación es vital para evitar el peor escenario del calentamiento global. Es un fenómeno coyuntural, pero preocupante
Para España el mayor riesgo sigue siendo la elevada deuda pública y la necesidad de emitir y refinanciarla