La comercializadora achaca la decisión a la “situación extraordinaria de volatilidad” y calcula un impacto negativo en su ebitda de 3,9 millones este año y de 6 millones en 2023
Los gobiernos ensayan distintas políticas fiscales para hacer frente a los efectos de la escalada de precios en ciudadanos y empresas
Las explotaciones renuevan menos contratos de los previstos y piden mejores ofertas
El producto base de la dieta mexicana ha aumentado un 15% desde el 2021. El kilogramo de la masa alcanza, por ejemplo, los 30 pesos en el municipio de Hermosillo
La crisis energética y la fuerte subida de tipos de interés no dejan margen para desmanes
La cuota mensual de un préstamo medio se encarecerá en 180 euros y la política monetaria del BCE augura nuevas alzas
La responsable del Banco Central avisa de que las políticas fiscales que estimulen la demanda “causarán más daño”
El IPC se aleja de sus máximos de casi cuatro décadas y mejora por segundo mes consecutivo gracias al respiro de la energía
La presidenta del BCE advierte de que para la zona euro es más difícil atajar la subida de precios que para EE UU, porque la raíz del problema está en la oferta
En el séptimo mes se firmaron unos 36.000 préstamos para vivienda, un aumento del 2,3%, frente al 12% de junio y el 24% de mayo, y hubo más hipotecas fijas que nunca
La organización de usuarios propone un sistema de compra colectiva de productos esenciales a precios reducidos
En plena escalada de precios, un cliente medio acogido a la TUR paga hoy menos de la mitad de lo que abonaría en el mercado libre. Pese a la brecha, el movimiento de clientes es pequeño
Las cadenas aumentan los precios de la cesta de la compra un 15% de media, el mayor nivel en 34 años, según la asociación, que publica su informe anual de establecimientos
Unos 5.000 ganaderos reclaman nuevos contratos con una mayor compensación para cubrir los incrementos de costes de producción
La invasión de Ucrania disparó las siembras un 26%, pero la sequía diezmó las producciones
Urge pasar en la UE de una mentalidad de economía pequeña y abierta a otra globalizada, pero con fuerte demanda interna y capacidad para moldear los equilibrios geoeconómicos
No existe hoy un equilibrio entre crecimiento e inflación. Evitar el riesgo de un escenario de marcado corte estanflacionista es prioritario
La ocupación y las pernoctaciones se sitúan en el 98% de lo registrado en 2019, mientras Galicia, Valencia, Canarias y el País Vasco ya se sitúan por encima de esos niveles
Varias personas explican a qué bienes y actividades de primera necesidad se han visto obligados a renunciar por la inflación
Los administradores de fincas advierten que la medida es insuficiente para muchos vecindarios que no pueden afrontar los precios e insisten en extender la tarifa regulada a las calderas colectivas
Las inscripciones escolares presionan al alza, mientras el índice de precios en el país continúa subiendo hasta niveles de hace dos décadas
La patronal Anged afirma: “Frente a relatos conspiratorios, conviene ser claros: nadie saca rédito con la inflación”. La gran distribución facturó un 9,7% más en 2021
Subir un punto porcentual los tipos de interés estaba sobre la mesa, pero la Reserva Federal tampoco quiere parecer desesperada
Promete mantener la medida, que reducirá a la mitad el gasto energético, durante seis meses, y prorrogarla si lo considera necesario. La ayuda se suma a los 115.000 millones de euros destinados a aliviar el gasto de los hogares
TMB planea ahorrar el 15% de su gasto energético y admite que la factura de este año, como mínimo, se duplicará
Las despensas de alimentos de la capital, gestionadas por los vecinos, no paran de recibir a madrileños que no llegan a fin de mes. El Banco de Alimentos atiende ya a 186.000 personas, mientras Cruz Roja y Cáritas advierten de un “otoño negro”
La proximidad del veto de Europa a la producción rusa, de la que depende en gran medida, y la escalada del gas natural ensanchan la brecha de precios entre ambos carburantes
En la actual campaña la producción ha ascendido a 1,49 millones de toneladas
Las reformas anunciadas son necesarias, pero no suficientes, para afrontar la crisis energética
Los futuros ya descuentan que, para marzo de 2023, la Reserva Federal situará los tipos de interés en el 4,5%
Estamos ante una subida de costes, no frente a un aumento generalizado de los márgenes empresariales
Veinte categorías de alimentos de consumo habitual se han encarecido muy por encima del IPC, que está en máximos. La inflación se ceba con frutas, legumbres, cereales o aceites
Los precios, con la vivienda a la cabeza, se disparan en la ciudad de Tel Aviv. Un apartamento supera ya de media el millón de euros. Un 44% de los israelíes decidirá su voto en noviembre en función de las propuestas sobre el coste de la vida
Los bancos de manuales escolares viven un momento de auge y ya cubren a casi la mitad de los alumnos de etapas obligatorias. Diez comunidades autónomas aplican el sistema de gratuidad en grados distintos
No es posible reducir la inflación a un nivel aceptable sin dolor: que aumente la tasa de desempleo
Los lectores recalcan la importancia de la UE, opinan sobre la palabra ‘litro’ y la propuesta de Yolanda Díaz para rebajar el coste de los alimentos y felicitan a Íñigo Domínguez por su última columna
Los precios a los consumidores han alcanzado el mayor incremento en más de 20 años
La inflación en el conjunto de la Unión Europea supera el 10% por primera vez en la serie estadística
Consumo concreta los tipos de alimentos que deberían tener precios moderados y aconseja cocción, vapor, olla y microondas para fomentar el ahorro energético
Hacienda asegura que adaptará el gravamen al impuesto europeo cuando sea firme