
La inflación sigue extendiéndose en la cesta de la compra: suben los precios de los alimentos, la ropa, el calzado o los libros de texto
El IPC de septiembre fue más bajo que el de agosto por la bajada de la electricidad o el precio del transporte

El IPC de septiembre fue más bajo que el de agosto por la bajada de la electricidad o el precio del transporte

La tasa española acaba por debajo de la media europea por primera vez desde marzo de 2021
El desequilibrio entre la poca oferta de vivienda en alquiler y la elevada demanda provoca una puja entre aspirantes ante unos caseros cada vez más exigentes

La periodista Alejandra de la Fuente ha registrado la evolución del precio de varios productos de primera necesidad. Un calabacín costaba 0,79 euros en 2021, 1,29 en marzo y 2,99 ahora

El diésel escala 15 céntimos en una semana y en muchas estaciones de servicio ronda de nuevo los dos euros antes de la subvención gubernamental. La gasolina ya supera los 1,75 euros

Las medidas entrarán en vigor el año próximo, se financiarán en parte con aportaciones del sector energético y buscan limitar la inflación

La nueva hoja de ruta del Gobierno exigirá a las eléctricas más transparencia en la factura de la luz y activará una nueva línea de subvención para el autoconsumo

Entre los efectos del cambio climático están las sequías severas y afectan ya a la seguridad energética global

La decisión del cartel petrolero de recortar la producción muestra que se alinea con Rusia, según la Casa Blanca

El organismo estima que, en el escenario más adverso, los mercados inmobiliarios de las economías avanzadas aguantarían mejor que los emergentes

La petrolera española se anota 13 euros por cada barril procesado entre julio y septiembre, más del doble que antes de la pandemia

Los directivos se resisten a cerrar sus matrículas, mientras que las empresas refuerzan la formación de su personal. Los cursos son más cortos y con mayor contenido en remoto

Mientras las empresas aseguran que están sufriendo la desaceleración, los datos del Banco de España constatan que sus márgenes crecen con mucha fuerza

Al contrario que en 1985, un dólar fuerte es ahora favorable para Estados Unidos, que busca frenar la inflación a toda costa

Combatir el alza de los precios solo con subidas de tipos es como practicar cirugía sin anestésicos

El sector manufacturero congela inversiones, toma medidas en materia de empleo y frena la actividad para afrontar un invierno con los combustibles por las nubes

Los 24 productos incluidos en la canasta básica del Gobierno tuvieron una inflación de más del 15% durante septiembre de este año

La Reserva Federal ha hecho lo suficiente para garantizar una menor inflación, pero también una recesión

El Índice Nacional de Precios al Consumidor cierra el mes pasado en los mismos niveles de agosto y por debajo de las proyecciones del mercado

El Ejecutivo y empresas productoras y distribuidoras de alimentos han firmado esta semana un pacto remasterizado para contener la escalada de precios en el país

La Comisión Europea propondrá limitar el precio del gas para la generación de electricidad, como hacen España y Portugal, y se abre a estudiar la demanda de 15 países, entre ellos España, que exigen un tope al precio de importación de todo el gas

La evolución del negocio privado en España se contrae por primera vez desde enero, según el PMI

El organismo considera que la política monetaria y la caída de los salarios reales ayudarán a frenar la inflación

El Fondo cree que si se actúa de inmediato y de forma progresiva, el impacto será mucho más asumible

El nuevo método de cálculo incluirá referencias anuales, trimestrales y mensuales para dejar de depender íntegramente del mercado mayorista. Entrará en vigor a principios de 2023

La Secretaría de Hacienda ha vuelto a firmar con las empresas un nuevo pacto con los empresarios para reducir en un 8% el coste de la canasta básica para fijarla en 1.039 pesos
La comercializadora achaca la decisión a la “situación extraordinaria de volatilidad” y calcula un impacto negativo en su ebitda de 3,9 millones este año y de 6 millones en 2023

Los gobiernos ensayan distintas políticas fiscales para hacer frente a los efectos de la escalada de precios en ciudadanos y empresas

Las explotaciones renuevan menos contratos de los previstos y piden mejores ofertas

El producto base de la dieta mexicana ha aumentado un 15% desde el 2021. El kilogramo de la masa alcanza, por ejemplo, los 30 pesos en el municipio de Hermosillo

La crisis energética y la fuerte subida de tipos de interés no dejan margen para desmanes

La cuota mensual de un préstamo medio se encarecerá en 180 euros y la política monetaria del BCE augura nuevas alzas

La responsable del Banco Central avisa de que las políticas fiscales que estimulen la demanda “causarán más daño”

El IPC se aleja de sus máximos de casi cuatro décadas y mejora por segundo mes consecutivo gracias al respiro de la energía

La presidenta del BCE advierte de que para la zona euro es más difícil atajar la subida de precios que para EE UU, porque la raíz del problema está en la oferta

En el séptimo mes se firmaron unos 36.000 préstamos para vivienda, un aumento del 2,3%, frente al 12% de junio y el 24% de mayo, y hubo más hipotecas fijas que nunca

La organización de usuarios propone un sistema de compra colectiva de productos esenciales a precios reducidos

En plena escalada de precios, un cliente medio acogido a la TUR paga hoy menos de la mitad de lo que abonaría en el mercado libre. Pese a la brecha, el movimiento de clientes es pequeño

Las cadenas aumentan los precios de la cesta de la compra un 15% de media, el mayor nivel en 34 años, según la asociación, que publica su informe anual de establecimientos

Unos 5.000 ganaderos reclaman nuevos contratos con una mayor compensación para cubrir los incrementos de costes de producción