
¿Remite el populismo?
Las instituciones han frenado las aspiraciones de Johnson en el Reino Unido y de Salvini en Italia. Pero ambos lideran las encuestas, lo que demuestra las profundas raíces de sus respectivos proyectos políticos
Las instituciones han frenado las aspiraciones de Johnson en el Reino Unido y de Salvini en Italia. Pero ambos lideran las encuestas, lo que demuestra las profundas raíces de sus respectivos proyectos políticos
Cultiva la excentricidad. Conocidos son sus bandazos y su oportunismo. Así ha construido su carrera el hombre que está conduciendo a su país a la salida de la UE
No existe ningún claro favorito para imponerse en las segundas elecciones presidenciales celebradas desde la revolución de 2011
El populismo es un disparo en la diana de la ciudadanía. Pero cada vez más votantes se avergüenzan de la actitud barriobajera de algunos políticos
¿Se pueden considerar modelos de éxito aquellos que han contribuido a crear un clima político y social tan disfuncional y peligroso como el actual? Y, sobre todo, ¿de qué sirve la innovación o el crecimiento si no se traduce en prosperidad y bienestar para la mayoría?
Por increíble que parezca, todos los fenómenos que alimentan la incertidumbre son el resultado de decisiones políticas deliberadas y perfectamente conscientes
La coherencia de Pablo Iglesias es absoluta. Solo cabe preguntarse si vale la pena sacrificarle la izquierda
Los populistas cultivan las imágenes chocantes, con mojitos playeros o en modo descortés hacia sus anfitriones
La nueva derecha populista es autoritaria y xenófoba, pero se sirve de una actitud heterodoxa para criticar a los “progres”
Los desencuentros entre los países son cada vez mayores, pero a pesar de todo la UE sigue funcionando pasablemente bien
En el actual estado de decepción mundial, tememos tanto lo malo que nos puede pasar, que salimos corriendo hacia ello
Con Trump en la Casa Blanca y Boris Johnson en Downing Street, bajo la sonrisa benévola de Putin, es hora de lavar la cara al nacionalismo
La historia nunca se repite siguiendo el mismo guion. ¿Se parece en algo nuestra situación actual a la de aquellos turbulentos años treinta en Alemania?
Sin ella no puede haber política, solo gurús y charlatanes
En la radicalidad de Boris Johnson se refleja fielmente la radicalidad del referéndum, de sus trampas y mentiras
Desde "posiciones de izquierda y progresistas" piden un acuerdo "leal y profundo" entre fuerzas constitucionales
El primer ministro griego llegó al poder como una promesa contra los recortes de Bruselas. Cuatro años después, la ciudadanía está decepcionada por sus cambios de guion
La ideología que nació contra el miedo se encuentra hoy abatida ante el resurgimiento de un fascismo rejuvenecido y tecnologizado
El reto de las fuerzas moderadas es ser firmes, pero también evitar una actitud arrogante y condenas indiscriminadas que fomenten rencor
El experto argentino, que presenta en España su ensayo 'Del fascismo al populismo en la historia', muestra su preocupación por la emergencia de "un nuevo populismo que combina el neoliberalismo con resabios fascistas"
El último gran filósofo italiano vivo recibe este martes en Madrid la medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes
Cuando surgen cuestiones como el ecologismo y la inmigración y afloran nuevos partidos, las formaciones tradicionales pueden adoptar tres estrategias distintas: el desprecio, el enfrentamiento o la adaptación
Tal y como están las cosas, parece que América Latina seguirá siendo la región del futuro por tiempo indefinido
El presidente de Turquía es exponente del nuevo autoritarismo populista. Su tirón se apoya en el mito del líder de los de abajo perseguido por los de arriba. La democracia, para él, es un instrumento para mantenerse en el poder
Juan Luis Cebrián reivindica la política, junto a Ximo Puig, en la clausura del seminario de la fundación Étnor de Valencia
Se ha convertido ya en una virtual marea negra de intolerancia y exclusión a niveles que no se veían desde antes de la Segunda Guerra Mundial
Entre los hábitos mentales de la derechona y la progresía guay hay un gran hueco para el pegajoso populismo de centroderecha
Un análisis de la actualidad internacional a través de artículos publicados en medios globales seleccionados y comentados por la revista CTXT
El único legado de Hugo Chávez, antonomasia del populismo, es el fementido, catastrófico y asesino “Estado comunal” de Nicolás Maduro
El populismo levógiro ha declinado por su incapacidad de construir institucionalmente partidos de Gobierno
Los gobiernos actúan como la oposición y la oposición actúa como si fuera la vanguardia de la resistencia
En Europa triunfan partidos que, pese a sus diferencias ideológicas, asientan su éxito en mensajes atractivos para sectores amplios de la población y en sus formas de justificar la exclusión de los de fuera
El mayor magnate de la comunicación en Túnez anunció esta semana su candidatura. Según las encuestas, es el favorito con un 30% de intención de voto
La Unión puede estar debilitada pero en ningún caso vencida
Mientras debatimos si nos convertirnos en un continente de fortalezas identitarias, desaparece cualquier atisbo de conversación sensata sobre nuestro futuro
El popular filósofo estadounidense debate en la Universidad Complutense sobre los límites éticos de la economía
La distribución territorial de los entes públicos es parte necesaria para lograr una prosperidad inclusiva
La construcción de Europa es un proceso continuo y asentado en valores comunes. Las elecciones del domingo nos brindan la oportunidad de hacer oír nuestra voz, de defender aquello en lo que creemos
La bibliografía sobre el fenómeno no deja de crecer y combina desde simples críticas virulentas o apoyos apasionados hasta verdaderos análisis sobre el futuro de la democracia