_
_
_
_

Trump recibe al brasileño Bolsonaro en Florida

Los dos líderes hablaron de Venezuela en el arranque de una visita de cuatro días al país

Donald Trump y Jair Bolsonaro, en una imagen de archivo.
Donald Trump y Jair Bolsonaro, en una imagen de archivo.Carlos Barria
Pablo Guimón

Donald Trump recibió este sábado en Florida al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y ambos compartieron una cena privada en el complejo vacacional de Mar-a-Lago, al que el mandatario estadounidense le gusta referirse como “la Casa Blanca del sur”. Se trata de la primera reunión entre los dos líderes populistas de derechas desde que Trump descolocara a Bolsonaro con el anuncio, en diciembre del año pasado, de nuevos aranceles para el acero y el aluminio brasileños. El líder brasileño ha asegurado que Trump no cumplirá su amenaza, pero el estadounidense aún no la ha retirado formalmente. A preguntas de los periodistas, Trump eludió el sábado comprometerse a no implantar los aranceles.

El presidente estadounidense sí tuvo palabras de elogio a su invitado brasileño. “Ha hecho un trabajo fantástico, fantástico. Brasil lo ama y Estados Unidos lo ama. Nuestra amistad es probablemente más fuerte ahora que nunca”, dijo a los periodistas, junto a Bolsonaro, a las puertas de su residencia en Mar-a-Lago. Durante la cena, estuvieron acompañados de autoridades brasileñas, entre ellas el ministro de Defensa, Fernando de Azevedo e Silva.

Los dos mandatarios, según un comunicado de la Casa Blanca que no menciona los anunciados aranceles, tenían previsto "debatir las oportunidades para construir un mundo más democrático, próspero y seguro”. En la agenda estaban también, según el comunicado, la crisis humanitaria en Venezuela y de Oriente Próximo. Respecto al país sudamericano, ambos líderes renovaron su compromiso con el “restablecimiento del orden constitucional” y con Juan Guaidó, al que ambos países reconocen como presidente encargado.

Más información
Trump anuncia aranceles a las importaciones de metales de Brasil y Argentina
El ‘Trump del trópico’ se pasea por la ciudad del ‘Bolsonaro norteamericano’

La crisis en Venezuela es una prioridad de la Administración Trump en Latinoamérica. Brasil ha venido alineándose con la estrategia de Washington de aislamiento total al régimen de Nicolás Maduro, y esta misma semana el Gobierno de Brasil ha ordenado retirar a todos sus diplomáticos destinados en Venezuela.

Para Bolsonaro, el viaje será una oportunidad de reunirse con empresarios en busca de inversiones que puedan ayudar a Brasil a corregir sus perspectivas económicas. Las autoridades brasileñas reconocieron que el crecimiento económico se desaceleró hasta el 1,1% el año pasado (frente a un 1,3% en 2018 y 2017), y la amenaza de un frenazo global provocado por la crisis del coronavirus podría enturbiar aún más el horizonte de una economía que no acaba de recuperarse tras la grave recesión de 2015 y 2016.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

La cena de este sábado fue la primera cita en la agenda de cuatro días en Florida, que incluye una visita el domingo, en la ciudad de Doral, al Comando Sur de Estados Unidos, que coordina las operaciones militares en el Caribe, Centroamérica y Sudamérica. Bolsonaro tiene previsto firmar allí un “acuerdo de proyectos de investigación” para “compartir información en el desarrollo de nuevas capacidades de defensa”. El lunes celebrará un encuentro con empresarios de ambos países, para exponer las oportunidades de negocio que ofrece Brasil, y el martes visitará en Jacksonville la planta del fabricante brasileño de aviones Embraer. El Gobierno brasileño ha informado de que el presidente Bolsonaro se reunirá con miembros de la comunidad brasileña de Florida, formada por unas 400.000 personas.

El encuentro entre los dos presidentes se produce un año después de que Trump recibiera a Bolsonaro en la Casa Blanca, donde exhibieron su buena sintonía. Ambos políticos comparten el mismo estilo de conservadurismo populista, y Bolsonaro basó su exitosa campaña de 2018 en la que llevó a Trump a la Casa Blanca en 2016. El presidente brasileño no oculta la admiración por su homólogo estadounidense y hasta le gusta referirse a sí mismo como “el Trump del trópico”. Trump, por su parte, ha tenido elogios hacia las políticas de Bolsonaro y no se sumó a las críticas de muchos líderes occidentales por su gestión de los terribles incendios que arrasaron la región amazónica el año pasado.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Pablo Guimón
Es el redactor jefe de la sección de Sociedad. Ha sido corresponsal en Washington y en Londres, plazas en las que cubrió los últimos años de la presidencia de Trump, así como el referéndum y la sacudida del Brexit. Antes estuvo al frente de la sección de Madrid, de El País Semanal, y fue jefe de sección de Cultura y del suplemento Tentaciones.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_