
La empresa familiar reclama que la conciliación sea una prioridad
Andrés Sendagorta toma el relevo de Marc Puig al frente del IEF para los próximos dos años

Andrés Sendagorta toma el relevo de Marc Puig al frente del IEF para los próximos dos años
Los lectores opinan sobre el valor de pagar impuestos, el ‘tiktoker’ Naím Derrechi, Esquerra Republicana y sobre el sentido de la muerte

Los lectores opinan sobre el resultado obtenido en Francia por Marine Le Pen, la salud mental de los adolescentes, la proporcionalidad fiscal y ciertos trabajos esenciales para la sociedad y que, sin embargo, pasan desapercibidos

Núñez Feijóo entrega en La Moncloa su plan de medidas contra las consecuencias de la guerra

El organismo llama a los Gobiernos a la prudencia en el gasto ante el “limitado” espacio fiscal y los “mayores riesgos” para las finanzas públicas por la guerra y la inflación

En su reunión de primavera, el organismo internacional también recomienda a los Gobiernos que “calibren el ritmo de su consolidación fiscal”
El PP vuelve a la curva de Laffer, que ficcionó que reducir los tributos recauda mucho más que subirlos

Desde que existen impuestos, han sido precisamente las guerras y la reconstrucción a la que obligan, las crisis y sus consecuencias, los principales catalizadores de los cambios en las normativas fiscales

Las revisiones a la baja de las previsiones de crecimiento fuerzan al Gobierno a recortar la suya en el próximo Programa de Estabilidad que enviará a Bruselas a final de abril. La cifra estará por encima del 4,5%
Los impuestos están en el centro del debate político, pero para que haya mejores servicios públicos se necesitan más ingresos fiscales

La iniciativa conjunta de Madrid y La Haya, habitualmente en posiciones encontradas, sorprende en Bruselas

Los dos gobiernos, que resaltan las “graves consecuencias” del conflicto para Europa, se unen para plantear “crear colchones fiscales” con planes específicos a medio plazo para cada país

Más que gravar actividades contaminantes, la política fiscal debe aspirar a una mayor exigencia regulatoria y control previo sobre actividades que dañan la salud y el medioambiente

El presidente pedirá al Congreso 5,8 billones de dólares como presupuesto de 2023 para revitalizar su plan de inversiones y reducir el déficit

El rescate del sistema financiero, con el apoyo de la Unión Europea; la mejora de la competitividad a través de la devaluación salarial y el cambio de orientación de la política fiscal lograron devolver el crecimiento al país después del estallido de la burbuja inmobiliaria

¿Cómo se va a financiar el incremento al 2% del PIB del gasto en defensa? ¿Quiénes pagarán (o seguirán pagando) la factura del aumento de los costes energéticos? ¿Cómo encararemos la consolidación de nuestras cuentas públicas en el medio plazo?

El dilema al que se enfrentan Gobiernos y bancos centrales es complejo y requerirá de un apoyo fiscal inteligente
Los principales organismos monetarios tienen que calibrar con gran precisión su lucha contra el aumento de precios para que el avance económico no descarrile

La economía está resguardada de los grandes impactos directos por el conflicto en Ucrania, pero la inflación se erige ya como la gran amenaza

Hay un territorio en el que lo técnico y lo político pueden asistirse mutuamente: en el calendario de la reforma, dosificando lo inmediato y lo que marcha al largo plazo

La ministra de Hacienda descartó el jueves una subida inminente de impuestos y Podemos le replica que la modificación “no puede esperar”

La Comisión Europea valora mantener suspendidas las reglas fiscales durante otro año más

El próximo ministro de Hacienda de Chile adelanta las prioridades del futuro Gobierno: una reforma tributaria y un programa de “recuperación inclusiva” pospandemia

La institución reclama un plan de ajuste a medio plazo al Gobierno con independencia de la reforma de las reglas fiscales comunitarias
Los pensionistas nórdicos volverán a tributar en su país de origen aunque residan en ciudades lusas para evitar injusticias tributarias

Belarra reivindica la urgencia de que los dos socios de gobierno formen parte del debate para lograr una reforma “ambiciosa”

El partido presenta su propia iniciativa sobre el modelo tributario antes de conocer las conclusiones del informe de expertos de Hacienda
Para España, los fondos europeos siempre fueron cruciales en su modernización, pero ahora son algo más

La sentencia del Tribunal de la UE deslegitima la medida estrella de la política fiscal del Gobierno Rajoy

Se necesitan esfuerzos regionales y mundiales coordinados para combatir la corrupción y la evasión fiscal de las empresas en el continente. Lo cuentan los autores del libro ‘Tras la pista de la fuga de capitales de África’

Madrid quiere aprobar una ley de autonomía fiscal ante el proyecto del Estado para armonizar el sistema

La reforma de las reglas fiscales en Europa debe evitar los errores cometidos en la Gran Recesión de diez años atrás

La reforma laboral y la nueva financiación autonómica marcarán los grandes debates. El Ejecutivo presenta su plan normativo y despliega cambios en vivienda o educación

Que una deuda pública superior al 60% sea insostenible es una afirmación sujeta a controversia

Pedro Sánchez deja a un lado la alianza natural con Francia e Italia para reforzar lazos con el socialdemócrata Olaf Scholz

El canon de normalidad hoy es la expansión adaptativa o, al menos, la equidistancia

Bruselas reconoce la imposibilidad de volver a aplicar las normas a rajatabla porque provocaría una nueva recesión

El programa asciende a 429.000 millones de euros, el doble de lo prometido en campaña por el primer ministro Kishida y de lo que anticipaban los mercados

Enmarca la decisión de Ayuso a su batalla con Génova por la presidencia del PP de Madrid y en el contexto del cambio de financiación autonómica

Una retirada prematura de estímulos monetarios por parte del BCE sería hoy perjudicial para las economías europeas