![Frederick Soddy, físico y químico británico, premio Nobel de química en 1921.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SA7CO3YW3FGXPGCQYNPMCGDMZM.jpg?auth=1b350342b7c7e7ea037c3ce741fd19036d7a211bf0ed8346e8a6961f29edb90d&width=414&height=311&focal=897%2C414)
El beso preciso
El químico inglés Frederick Soddy redescubrió el teorema de Descartes y lo convirtió en un poema erótico
El químico inglés Frederick Soddy redescubrió el teorema de Descartes y lo convirtió en un poema erótico
No existe un lugar de la naturaleza que no haya sido malogrado y contaminado por la acción del mal llamado ‘desarrollo’
El Vittoriale degli Italiani, la exuberante mansión que habitó el escritor, aventurero y militar italiano, es un retrato de la complejidad cultural y los claroscuros que acompañaron el ascenso y la caída del fascismo
La periodista peruana, candidata al Booker Prize con su libro ‘Huaco retrato’, disecciona asuntos como el colonialismo, la pobreza y el sexo
Los magistrados sostienen que la libertad de información, expresión e investigación histórica prevalecen sobre la supresión total de informaciones sobre personas fallecidas
En la singular estructura de la sextina confluyen la poesía y las matemáticas
La escritora mexicana, ganadora del Premio FIL de Literatura 2023, entrega su obra al Fondo de Poetas Mexicanas de la Universidad del Claustro, en Ciudad de México
Pascual prescindeix de noms propis, de referències temporals, de circumstàncies històriques, per deixar pas a una veu, a vegades impersonal, a vegades en primera persona del plural, que constata la radical solitud de l’individu
‘Cartes a la meva mare’, el volum que recull, amb traducció de Marta Pera Cucurell, les missives que l’escriptora va enviar a la seva mare del 1950 al 1963
El primero de los tres volúmenes de la biografía de la poeta chilena se centra en su lesbianismo y sus estrategias para abrirse camino en la vida
Educada a la França del Maig del 68, va estudiar Història de l’Art a Barcelona i es va convertir en una creadora sense límits de disciplina, gènere o to, que estirava el joc poètic amb compromís per causes concretes
La poeta, premio Cervantes 2018, recibe a EL PAÍS en una casa frente al río a poco de haber cumplido 100 años
Un volumen reúne la obra poética del autor de ‘Patria’ escrita entre 1977 y 1986, caracterizada por una provocación a caballo del dadaísmo y en la estela de André Breton
Los nueve minutos de ‘El poder del arte’, que habla de la música como espacio de redención, se incluyen en el nuevo trabajo del fundador de Extremoduro, el más vendido de la Navidad en España
Fa 100 anys de la mort del poeta que, a pesar de la vida pública i la malaltia, tenia cor d’adolescent i ànima d’infant
La brillante antología de Cátedra sobre la poesía española de los siglos XVI y XVII refleja la pérdida de la inocencia y el surgimiento de una primera modernidad lírica
‘Santander, 1936′ se impone por unanimidad en la 13ª edición del galardón dotado con 12.000 euros
Mi última cacería fue la persecución de unos versos de Luis de Góngora
Nueve autoras reflexionan sobre el estado del género en la actualidad, marcado por el femenino plural. Sus signos distintivos son el eclecticismo y el panhispanismo
La poeta y actriz hace una gira por América Latina con presentaciones en varios países en los combates de poesía callejeros y presenta su libro ‘También guardamos piedras aquí’
La escritora, referente de la poesía estadounidense, repasa en una entrevista en Nueva York cinco décadas de versos sobre la intimidad, la muerte, la sexualidad o la familia
Francisco García Castro espiga piezas olvidadas: desde artículos de Picasso o Emilia Pardo Bazán a un poema traducido al euskera de Rafael Alberti
El Partido Comunista y el sobrino del Premio Nobel habían pedido varias diligencias, entre ellas volver a interrogar al personal de la clínica donde falleció en Santiago en 1973. Sigue pendiente el fallo que determinará si Neruda murió de cáncer o fue envenenado
El autor, que recibirá el galardón de la Academia Sueca el próximo domingo en Estocolmo, relata en una entrevista exclusiva en Oslo: “Hay gente que ama mi escritura y gente que la odia”
El escritor nada reclama para sí, nada espera de nosotros y menos el aplauso que tanto merece
El poeta menorquí s’inventa un heterònim llatí i li fa escriure més de dos-cents epigrames que retraten moments, personatges i situacions a Roma i Menorca
La poeta mexicana recibe el premio de Literatura, que le reconoce toda una vida dedicada a los versos
Valery conocía el veneno del impulso poético, el aguijón que aviva el espíritu creador y que provoca “algo semejante a un cálculo” y que sumerge al poeta en un juego que guarda similitud con la resolución de un problema matemático
L’obra ‘Papers sobre literatura’, a cura de Jordi Cornudella, permet fer una valoració integral del poeta com a crític
La creación siempre ha estado acompañada por cierta intemperie, pero hace siglos que existen figuras e instituciones que se han propuesto aliviarla. Las razones para apuntarse son variadas: Mariña Prieto lo hizo para no tener que trabajar durante un año y Marta Jiménez, para relacionarse con otros artistas
La escritora recibirá el 25 de noviembre en Guadalajara (México) el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, que reconoce los más de 40 años consagrados a los versos. Los últimos, dedicados a su madre, que murió con la “enfermedad de las palabras”
Los lectores escriben sobre los argumentos del PP contra el Gobierno, el mirador de los poetas de la sierra de Guadarrama y las políticas homófobas de Ayuso
La poesía del escritor, amante del alcohol y de la soledad, y que se declara “inmortal” cuando escribe, arrebata porque jamás miente
Los poemas de Eva Vaz son un tratado del desamor en tiempos inclementes que desemboca, tras la ruptura, en una fragilísima brecha de esperanza
La escritora, en continua reflexión sobre el amor y el lenguaje, publica un poemario que recoge su experimentación y un ensayo sobre la capacidad de las metáforas para expandir el conocimiento
El director francés presenta su nueva miniserie ‘Un Mundo Nuevo’ en la que explora la transformación de algunas comunidades en lugares más sostenibles
La escritora recita por todo el mundo, organiza certámenes y un taller de traductores y se ha hipotecado hasta la jubilación para crear una residencia artística en A Coruña
Tras la publicación en ‘Babelia’ de una reseña de las memorias en las que María Asunción Mateo denuncia juicios infamantes por su gestión del patrimonio del poeta, García Montero le contesta que ella privatizó su legado, adulteró algunos de sus manuscritos y contribuyó a un engaño político
¿Es nuestra recreación poética de experiencias cautivadoras en el campo beneficiosa para el resto de especies? La pensadora Martha Nussbaum cree que no
La voluntat de l’editorial ha estat oferir un corpus completíssim tot i que ben depurat amb ‘Poesia completa 1952-1991′