
Los vecinos de Tres Torres tienen una renta 26.871 euros anuales más alta que los de Ciutat Meridiana
Las subidas del salario mínimo reducen la brecha económica en Barcelona, donde mejoran los barrios más pobres
Las subidas del salario mínimo reducen la brecha económica en Barcelona, donde mejoran los barrios más pobres
El 44% de los 350.000 pobres uruguayos son niños y adolescentes. Además, la gran mayoría de los 90.000 hogares afectados están liderados por mujeres que dedican 43 horas semanales al trabajo no remunerado
El experto de Naciones Unidas alerta sobre “los altos niveles de pobreza infantil” en España y cree que la escasa vivienda pública, la brecha salarial y la precariedad de la comunidad gitana golpean al país
El Programa Mundial de Alimentos ha reducido un 30% la cesta básica que distribuye a la población en los campamentos de Tinduf, en Argelia, debido a la subida de precios. Las ONG denuncian la situación de “abandono” y piden más fondos
No se puede elogiar a los resistentes históricos en la Francia continental y al mismo tiempo reprimir a los kanakos en Nueva Caledonia
México registro entre 2018 y 2022 el mayor logro en más de dos décadas en la lucha contra la pobreza. Aumentaron los ingresos pero empeoró la calidad de servicios públicos básicos. Atajar la pobreza extrema, el mayor reto
La sucesión de crisis ha abierto grandes grietas en el sistema. Los retos tecnológicos, sociales y ambientales obligan a buscar nuevas recetas. Los expertos tienen más claro el diagnóstico que las medidas concretas reparar los daños causados por la mala gestión de la globalización y el gran poder de los mercados
El clan, que hizo fortuna en los años noventa con la venta de los cruceros Holland Line, aportará ocho millones de euros. En la ciudad de Arnhem el ayuntamiento también ha puesto en marcha una iniciativa similar con un fondo de 700.000 euros
En sus vídeos enseña con ironía la realidad del barrio más pobre de España a través del día a día de sus vecinos, rompiendo muchos prejuicios, pero sin ocultar el abandono que sufre la zona
Miles de personas que viven en asentamientos informales llevan años yendo de un lugar a otro de la ciudad sudafricana buscando estar cerca de grandes fábricas que les contratan. Ahora deben alejarse de estas zonas, afectadas por inundaciones, vientos huracanados o incendios
El Ayuntamiento anuncia descuentos y actividades especiales en establecimientos privados, piscinas y mercados municipales y 60 plazas de día para personas sin hogar. Además, habrá 300 espacios públicos activos solo en caso de necesidad
Lula defiende que con este gravamen, que planteará en el G-20, se puede erradicar la inseguridad alimentaria más profunda en África
Fèlix Larrosa no revela qué municipio ha mandado supuestamente los temporeros y admite que ni siquiera ha llamado a su alcalde
El Ayuntamiento busca centralizar el empadronamiento sin domicilio fijo y da de baja a las ONG como entidades que pueden llevar a cabo esta acción
El Ayuntamiento exige que la Generalitat se involucre en los alojamientos de emergencia, que en dos años han pasado de 1.900 a 3.000 personas acogidas de media al mes
La mejora económica en varios frentes como la reducción de la inflación, el superávit fiscal y la acumulación de reservas difícilmente se podrá sostener en el tiempo
Cada vez más jóvenes entre los 13 y los 19 años llegan a los consultorios en busca de ayuda atormentados por grandes deudas por apostar online todo lo que tienen
Mantener los niveles de vida y consumo de los países ricos obliga a hacerse con los bienes de otros países, que se convierten en territorios de sacrificio
La mayoría de los encuestados se siente más identificado —y por este orden— con la ciudad donde vive, con su Comunidad Autónoma, con España y, por último, con la Unión Europea
Vox obtuvo el 12% del voto y Aliança Catalana un 10% en un municipio con un 28% de población extranjera, problemas de inseguridad y ciudadanos autóctonos que se marchan
Los mismos que decían que el movimiento fue una “vacuna democrática” que garantizaba que en España nunca existiría la extrema derecha, ahora insinúan que algunos discursos y sentires de entonces podrían contener trazas reaccionarias
Por primera vez el país forma parte de la lista de la ONU que analiza el acceso a una buena alimentación en sectores vulnerables de la población global
Las personas con ingresos elevados tienen un 32% menos de riesgo de mortalidad tras un ictus y aquellas con estudios superiores un 26% menos, según un nuevo estudio
El organismo desembolsará 800 millones de dólares al Estado argentino cuando el directorio apruebe la octava revisión del programa de financiación de la deuda
“No puede ser que el sistema de salud visual o bucodental no esté incluido en el Sistema Nacional de Salud”, ha dicho la ministra Mónica García
Tras la visita del presidente Gustavo Petro a Caucasia el 11 de abril, los ocupantes de Santa Helena se quintuplicaron
Demócratas Suecos, segunda fuerza parlamentaria, insiste en vetar las limosnas pese a que la mayoría de indigentes extranjeros han abandonado el país
La modelo argentina, esposa del entrenador Diego Simeone y directiva de su propia empresa inmobiliaria, abandera una gran recogida de alimentos para personas necesitadas como embajadora de la Fundación Atlético de Madrid
Casi diez millones de peruanos no pueden cubrir sus necesidades mínimas, según los registros oficiales de 2023
Me sorprenden las prioridades de los mismos que dicen Nova York, Osca o Saragossa, pero se molestan cuando se menciona Lérida
El sector agrícola es un sustento económico para la mayoría de países del continente, pero la emergencia climática lo ha puesto en peligro. Eso se traducirá en un incremento de la pobreza por la pérdida de ingresos y la subida de los precios debido a la escasez
La reforma del subsidio de desempleo avanza en una protección del trabajador compatible con el crecimiento y el empleo
El gobierno ultraderechista de Argentina interrumpió la provisión estatal de medicamentos para pacientes con patologías críticas. En los últimos cuatro meses fallecieron al menos siete personas mientras esperaban las medicinas
La destrucción provocada por el ejército israelí ha hecho retroceder la Franja 20 años atrás en términos de desarrollo
El libro ‘Desiguales’, de Diego Castañeda Garza, complementa muy bien los trabajos que se han publicado sobre esta materia, con un hilo conductor claro: la fragilidad de las finanzas públicas mexicanas
La autora estadounidense construye una saga sobre la depauperada región de los Apalaches y los opiáceos en ‘Demon Copperhead’, la novela en la que tomó como modelo a Dickens y por la que recibió el Pulitzer
Pese al empuje, la apreciación de la moneda mexicana ha restado 15,7% de poder adquisitivo al finalizar el primer trimestre
La ONU estima que los índices de desarrollo han retrocedido a niveles de 2004 desde el 7 de octubre
Los inquilinos y las rentas bajas son los colectivos que no logran alcanzar una temperatura adecuada en su casa, según datos del INE
Para quienes padecen hambre en 2024, o para los padres cuyos hijos pequeños murieron por diarreas o neumonías, poco importan las siglas y menos los nombres de los expresidentes o de López Obrador