
Separatismo a la suiza: la historia del pueblo de Moutier
En 2026 terminará el largo proceso con el que la localidad de Moutier cambia de cantón, de uno de habla alemana a otro francófono. Casi el 45% de los vecinos está en contra
En 2026 terminará el largo proceso con el que la localidad de Moutier cambia de cantón, de uno de habla alemana a otro francófono. Casi el 45% de los vecinos está en contra
En 2022, la antigripal se administró a esta cohorte de población solo en Andalucía, Galicia y Murcia, con coberturas del 50%
Cada año las cohortes que se incorporan al sistema educativo son más exiguas y cada vez quedan más plazas vacantes, lo que lleva incluso a cerrar colegios
El impacto demográfico es desigual: la red pública pierde 112 colegios en 10 años, mientras el número de centros privados aumenta en 80
Si se detiene la sangría de sus habitantes, la persistencia de la vida de la ciudad italiana puede incluso verse favorecida por una presencia racional de visitantes. Para los residentes hay un imperativo: no tirar la toalla
La propuesta europea para abordar los problemas es ambiciosa y sólida, pero solo el tiempo dirá si es acertada
Escasez de vivienda, dependencia excesiva del turismo, graves desigualdades sociales y un sentimiento de agravio entre la comunidad autóctona son algunos de los problemas que afronta el archipiélago
La nostalgia te trae las noches a la fresca, a la puerta de la casa, donde seguían las historias de las que lamentas no recordar más, no haber preguntado más. Aquel tiempo era eterno
Un instituto de deportes de montaña en el Pirineo y un centro para futuros cocineros en Pontevedra son ejemplos de cómo esta enseñanza puede reducir el desempleo y atraer a los jóvenes
El Gobierno abrirá el debate para el reparto de los fondos sobre la base de una propuesta de 2021 que las autonomías ya cuestionaron
Vapaavuori, que acumula una larga trayectoria política, cree que las urbes se enfrentan al reto de la segregación. “Hay barrios para ricos y, luego, el resto”
El gigante financiero se suma a otras entidades y anuncia que traslada su sede a la City de Londres forzado por el auge del teletrabajo
Cinco municipios impulsan restricciones nocturnas y otros muchos estudian medidas ante la crítica situación del embalse de La Viñuela, hoy al 9% de capacidad, su mínimo histórico
El país más habitado del mundo, que busca estabilizar el crecimiento demográfico, desarrolla proyectos en zonas humildes y rurales para fomentar la educación sexual de las mujeres
Los lectores escriben sobre la necesaria pedagogía con nuevas normas y medidas, la religión y las ideologías, los pactos políticos y el cambio de recinto de un festival de música en Madrid
El informe de Naciones Unidas sobre el sesgo de género indica que el 25% de la población mundial cree que está justificado que un hombre golpee a su esposa y alerta que los responsables del retroceso son “movimientos antigénero bien organizados, con muchísimos recursos”
Una zona residencial de exoficiales del Ejército aglutina el mayor porcentaje de residentes de más de 75 años; en una manzana de Arroyo del Fresno vive el mayor número de niños de menos de cuatro años
El aumento de la temperatura incrementa la probabilidad de mortandad de las hembras, según un informe. Estos animales contribuyen a la mitigación del calentamiento global
La población del país aumentó en 136.916 personas durante el primer trimestre de 2023, con Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña a la cabeza del incremento
Planteamos ocho preguntas sobre todos los ayuntamientos de España para compararlos con el resto del país
Se ha convertido en la cuarta ciudad de España en habitantes, pero algunos expertos consideran que su objetivo no debe ser aumentar población, sino mantener su calidad de vida: “Es la ciudad de los siete minutos”
Frente a clichés que parodian la complejidad social, se requieren explicaciones integradoras de factores y agentes de todo cambio histórico
Los datos provisionales enviados por ambas ciudades al Instituto Nacional de Estadística revelan que viven 880 personas más en la capital aragonesa que en la andaluza
Los lectores escriben sobre la situación en las residencias de ancianos, la mala atención bancaria, las medidas para frenar los suicidios y el uso de ChatGTP
¿Por qué en el siglo XX la democracia era un sistema deseable para los pueblos y por qué en el XXI parece carecer de legitimidad?
Abordar retos económicos o medioambientales desde un punto de vista demográfico ofrece soluciones inservibles y conduce a una merma de los derechos humanos, alerta Naciones Unidas
El coronavirus, el coste de la vida y el teletrabajo provocaron en la pandemia la primera pérdida de población neta desde 2015, cifrada en 29.552 habitantes
El último informe de Naciones Unidas subraya que las políticas de gobiernos para aumentar o reducir la natalidad siembran la preocupación entre la ciudadanía
La tendencia al envejecimiento y achicamiento poblacional de China y Rusia plantea retos inéditos: amenaza su estabilidad, provoca disrupciones del mercado de trabajo y limita la capacidad para pagar servicios
China ha sido el país más poblado del mundo durante más de 100 años, pero estas semanas la India, con enormes urbes en expansión y una población más joven, le está arrebatando el récord
La mayor democracia del planeta supera estos días a China en términos demográficos y experimenta un auge económico marcado por el riesgo de un deterioro político y los grandes retos sociales
El país con más población del mundo resulta decisivo como contrapeso a China y puede ser clave para la paz en Ucrania
La población de más de 500 municipios españoles se multiplica por dos en estas fechas y en 2.500 crece más del 50%
Una gran mayoría de catalanes reclama volver a escenarios alejados de la confrontación identitaria, pero no está claro cuántos partidos sabrán leer este mensaje
Un macroestudio con datos de 194 países analiza la curva de crecimiento de los menores entre 5 y 19 años en las últimas tres décadas
El vídeo muestra la destrucción masiva en una zona residencial de la ciudad más castigada del Donbás
Las imágenes grabadas por un testigo presencial muestran el interior del establecimiento mientras un terremoto sacude la zona costera de Ecuador, con epicentro en Balao (Guayaquil)
Cientos de tablas de colores unen este puente que lucha contra la estigma del distrito limeño de San Juan de Lurigancho
La cifra es la más alta desde 2009, año en el que el INE comenzó a elaborar el padrón de emigrantes. Argentina, Francia y Estados Unidos son los países que más acogen
Los jóvenes y las mujeres se ven más afectados por los problemas psicológicos, según un estudio de la Fundación Mutua Madrileña y la Confederación Salud Mental