
La ciudad y los días
Los cambios se producen de forma más o menos paulatina. Resultan, sin embargo, bruscos o llamativos para los ausentes que un día o de uvas a peras visitan su lugar de procedencia
Los cambios se producen de forma más o menos paulatina. Resultan, sin embargo, bruscos o llamativos para los ausentes que un día o de uvas a peras visitan su lugar de procedencia
La Consejería de Sanidad publica el octavo informe del estado de salud de la Comunidad de Madrid, 20 años después de la primera evaluación
La onomástica evoluciona desde el santoral a las modas de series o películas y olvida nombres ahora vistos como raros o históricos, como el que llevaban esos dos hombres que no tienen casi tocayos
El Inegi ubica el nivel de ánimo de los mexicanos en su mejor momento desde que comenzó su medición en 2015
De cara al próximo curso las escuelas Sagrat Cor y Sant Francesc Xavier han comunicado que no pueden continuar abiertas por falta de alumnos
La concentración de los flujos migratorios en grandes ciudades y costa constituye un “factor clave” para entender cómo se han encarecido las casas en los últimos años, según un estudio de CaixaBank Research
El Institut Metròpoli publica un estudio que revela que en 2021 un 10% de los cambios de domicilios tuvieron como destino lugares semidensos o pequeños pueblos
El último censo confirma, tras 150 años, un cambio de mayoría racial que obedece a causas demográficas, pero también a las políticas de acción positiva
Este municipio de la provincia de Ourense es el más envejecido de Galicia, con una edad media de 64,44 años. Las necesidades de la población cambiaron como consecuencia del declive demográfico, y es un espejo de lo que puede ser la comunidad dentro de unas décadas
Varios jóvenes han llegado en los últimos años a la comarca malagueña para dar esperanzas a unos municipios cuyo mayor reto es conseguir que no muera por abandono
La población en el país creció en 2023 gracias a la inmigración en más de medio millón de personas hasta rozar el máximo de 48,6 millones de habitantes
Más de 3.700 millones de votantes de más de 70 países se preparan para acudir a las urnas este año en un contexto de desafíos para las democracias, con altos niveles de desconfianza, desinformación y violencia electoral
Con el creciente peso de la ansiedad climática y el trauma persistente en zonas de conflicto como Ucrania y Gaza, decenas de millones de personas están en riesgo de sufrir enfermedades mentales graves
Han dedicado su vida a asistir a sus mayores en la enfermedad y la vejez. Ahora que son ellas las que superan los 70 años, su mundo se vacía de gente y servicios
La tasa de natalidad se desplomó a un mínimo histórico desde la fundación de la China comunista, mientras que la tasa de mortalidad alcanzó su nivel más alto desde 1969
Ignorar las tensiones que crea la inmigración es un error, pero son solo una parte y no la principal de lo que representan los nuevos ciudadanos
Los niños que nazcan ahora conocerán a la mayoría de sus bisabuelos pero apenas tendrán hermanos y primos y la mayoría de las mujeres morirán solas
Reverdecer o restaurar humedales son intervenciones necesarias para garantizar una vida saludable, la conservación del medio ambiente y la actividad económica
El año pasado dejaron el país cerca de 532.000 personas, el mayor número en una década
Me pregunto cuántos pueblos se habrán ido perdiendo con el cierre del modesto garito que los unía
Millones de mujeres y niños ucranios se han desplazado al extranjero sin previsión de volver a un país que en cerca de tres décadas ha perdido a más del 30% de la población
Los datos preliminares del Censo 2023 muestran que la población de Uruguay creció solo el 1% en 12 años gracias a la llegada de inmigrantes. “Ojalá hayamos entrado en una ola de inmigración”, expresan las autoridades
Con zonas rurales más envejecidas, la cada vez menor población rural infantil y juvenil se enfrenta no solo a la pobreza, sino también a la falta de atención de las políticas públicas
Cuarenta vecinos del rincón más necesitado de la ciudad andaluza relatan su situación a través de metáforas que han sido recogidas en un estudio impulsado por la universidad
Percibir el mundo a través del prisma de la alimentación puede facilitarnos la comprensión de que muchos fenómenos que pueden parecer aislados, en realidad están interconectados
Recigarum es la primera terapia contra el tabaquismo que ya sale a la venta subvencionada
El anestesista de Médicos sin Fronteras Raúl Incertis describe cómo la Franja se ha convertido en una “jaula inhumana” por la ofensiva y el bloqueo de Israel
La estación de esquí de Port del Comte (Lleida), abierta en 1974, supuso la construcción de una urbanización con más de 300 chalés y 300 apartamentos
La inmigración sostiene el aumento demográfico y se ubica en las localidades turísticas y el cinturón metropolitano por la inaccesibilidad a la vivienda en la capital. Girona, la gran ciudad que más crece
El actual modelo migratorio se basa en un mal uso de los recursos económicos y humanos sin beneficios para las partes involucradas. Cambiar este modelo ruinoso es posible
El censo de 2021 publicado por el INE indica que el 36,6% de las viviendas en Cataluña no tiene ascensor, o que tener aire acondicionado está vinculado a la renta
El organismo ha recibido un total de cuatro solicitudes de laboratorios para participar en la nueva campaña de inmunización
La Seguridad Social augura que en 2050 la fecundidad crezca hasta 1,36 hijos por mujer (ahora es 1,19) y que el desempleo se desplome a la mitad, el 5,5%
La tasa de desempleo es la menor en 15 años, cuando explotó la crisis inmobiliaria. España ha mejorado en temporalidad, pero los salarios se han contraído. Antes la construcción tenía más peso
La encuesta del INE revela un aumento de los programas que ofrecen vivienda a quienes no tienen domicilio, aunque siguen siendo minoritarios, acogen a apenas un millar de afectados
Los municipios despoblados por el éxodo rural ofrecen alquileres baratos y educación gratuita a familias vulnerables para revitalizar los pueblos
Mantener el estatus económico del castellano en la era de la tecnología y la digitalización no será nada fácil frente al empuje de otros idiomas
La Nagaya Tower, en la ciudad de Kagoshima, es una peculiar Babilonia de seis plantas. Forma parte de una investigación sobre el apoyo mutuo entre jóvenes y mayores
Los expertos identifican varias fases de desarrollo urbanístico y determinan que el monte Irulegi estuvo poblado desde hace unos 3.200 años, hasta que fue atacado y abandonado en el siglo I a. C.
En 2026 terminará el largo proceso con el que la localidad de Moutier cambia de cantón, de uno de habla alemana a otro francófono. Casi el 45% de los vecinos está en contra