La población extranjera se ha multiplicado por 16 en Barcelona desde 1997
Por nacionalidades, la más numerosa es la de italianos, con 50.052 personas, seguida de los colombianos, con 28.551
![En la imagen, la Calle Ferrán en el centro de Barcelona. Según los últimos datos del padrón en Barcelona, uno de cada cuatro barceloneses ya es nacido en el extranjero. Foto: Gianluca Battista](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BR7YQ6TESBDNBNO7DZJUTHY4UU.jpg?auth=feda0a5dca71e37375cec0bcf336c384ee707063656157224c9761d32dc3098b&width=414)
La población extranjera de Barcelona se ha multiplicado por dieciséis en el periodo comprendido entre 1997 y 2024, al pasar de 26.600 a 432.556 personas, con 180 nacionalidades diferentes. El Ayuntamiento de Barcelona ha informado este domingo del análisis hecho por el departamento de estadística de la Oficina Municipal de Datos, que ha publicado el documento La población de Barcelona según su lugar de nacimiento y nacionalidad a 1 de enero de 2024: una Barcelona diversa. Este estudio se ha realizado a partir de los datos del Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 2024, que ya se publicó, y que sitúa el total de residente en la ciudad en 1.702.814 personas.
El nuevo estudio señala que el análisis del lugar de nacimiento de esas personas constata un cambio en el origen de los extranjeros con el paso de los años. La población nacida en el extranjero en 2024 multiplica por siete la de 2000, de tal forma que las personas empadronadas no nacidas en Barcelona en 2024 superaron a las nacidas en la capital catalana. El número de personas empadronadas nacidas en la ciudad supone el 46,1 por ciento del total, y el de la población nacida en el resto de Cataluña y residente ahora en la capital es del 6,9 por ciento. Los nacidos en el resto de España alcanzan el 13,4 por ciento mientras que los nacidos en el extranjero representan el 33,6 por ciento.
Respecto de las nacionalidades de origen, el estudio precisa que hasta el 1 de enero de 2024, un total de 305 personas estaban empadronadas, pero sin constar su nacionalidad. La tendencia creciente de la población extranjera en la ciudad, indica el ayuntamiento, “sigue una evolución ascendente durante estos años, sólo interrumpida durante los años de la crisis económica y de forma puntual en 2021 como consecuencia de la situación pandémica”. Así, en 2024, el número de personas de nacionalidad extranjera empadronadas aumentó un 10,4 por ciento respecto a 2023, lo que supone su máximo en la historia reciente de la ciudad, tanto en términos absolutos (más de 430.000 personas) como en los relativos (un 25,4 por ciento del total). La mayoría son italianos y colombianos Como consecuencia de ello, y por primera vez en Barcelona actual, uno de cuatro barceloneses es de nacionalidad extranjera. Respecto a los países de origen, en la ciudad conviven personas de180 nacionalidades. Por nacionalidades, la más numerosa es la de italianos, con 50.052 personas, seguida de los colombianos, con 28.551. El estudio puntualiza que en el colectivo de los italianos se incluye tanto a los que nacieron en ese país como en Argentina.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.