/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/7ZEKC5N3HF37LG7BJAO7M2SHZM.jpg)
Economía de guerra
Sánchez anuncia impuestos a la banca y a las eléctricas y medidas sociales para combatir la inflación desde la izquierda
Sánchez anuncia impuestos a la banca y a las eléctricas y medidas sociales para combatir la inflación desde la izquierda
Posiblemente el discurso de Pedro Sánchez en la apertura del debate sobre el estado de la nación sea su más atinada pieza oratoria en el Congreso
El Gobierno trata de aliviar el golpe de la inflación sobre las familias y lanza un guiño al electorado de izquierdas con gravámenes temporales sobre dos sectores clave
Los lectores opinan sobre la situación de los médicos en España, el derroche de energía, la importancia de no olvidar los crímenes cometidos por la dictadura chilena y las políticas que refuerzan la desigualdad
El ruido en el Gobierno acaba promoviendo un abstencionismo pasivo en capas afines. Los debates ideológicos y culturales dominan el discurso, cuando la población necesita respuestas creíbles ante la inseguridad en la que vive inmersa
El principal problema del jefe del Ejecutivo ha sido siempre la inconsistencia. Es consecuencia de su obsesión con la demoscopia y con permanecer en el poder
Vivimos en bipolaridad. Expansión y restricción. Abundancia y pobreza. Aprendamos a explicarlo. Y a cabalgar sobre ambos polos
El plan para la dependencia que el Gobierno negocia con las comunidades autónomas ofrece la oportunidad de diseñar un sistema de cuidados para hacer frente a los retos que afrontará la sociedad española en las próximas décadas
La presión agobia a los empleados, que en tres meses han atendido a 305.431 personas y tienen 117 vacantes sin cubrir
En tiempos en que todo transcurre tan rápido saber leer el estado de ánimo de una sociedad es cada vez más difícil. Quien mejor consiga descifrarlo podrá articular las estrategias que le lleven a la victoria
Derechos Sociales y las autonomías se emplazan a seguir negociando, después de que la propuesta del ministerio sobre los requisitos mínimos a exigir a los servicios de dependencia no haya cosechado los apoyos necesarios
La firma navarra Josenea, ejemplo de inclusión laboral, cultiva más de 60 variedades de plantas aromáticas y medicinales y sirve a 18 restaurantes con estrella Michelin
Sánchez ha ninguneado al legislativo, usando el decreto ley más que cualquier otro presidente de la democracia, y ha puesto en entredicho la imagen de neutralidad y efectividad de varias instituciones públicas
Las mentes progresistas deberían saber que expandir automáticamente el gasto social es, para los ciudadanos más desafortunados, lo que las conquistas de Napoleón para el pueblo llano francés: gloria hoy y miseria mañana
El retiro profesional y las ofertas del Imserso son una combinación perfecta para conocer el país. Los destinos costeros son los más demandados, aunque crece el interés por las rutas culturales y en la naturaleza por el interior y el norte de la Península
La creciente distancia entre las clases desfavorecidas y las adineradas de la Comunidad de Madrid no afecta solo a la renta; también a la sanidad, la educación y el urbanismo
En Europa, con una población cada vez más envejecida, la necesidad de atención va a aumentar. Lo que hay que replantearse es que sea una tarea prácticamente exclusiva de las mujeres
La población de origen extranjero se ha convertido en parte esencial de España. En este contexto, las políticas de integración, si quieren ser efectivas, deben dejar de ser “para inmigrantes”, para convertirse en públicas y universalistas basadas en la cohesión social y la gestión intercultural de la diversidad
Los menores tardan de media seis meses en lograr una valoración de los servicios sociales, el primer paso del laberinto burocrático para acceder a una plaza pública
En vez de forzar a los ancianos a adaptarse a las residencias, son las residencias las que deben adaptarse a los ancianos
El minimalismo como posicionamiento vital responde a un ejercicio consciente que consiste en reducir posesiones y desprenderse de lo innecesario
El grupo soberanista reprocha al alcalde Guijarro no combatir con medidas concretas la emergencia social
No hay cultura del odio sin difamación, y ante el proyecto neoliberal de destrucción de la esfera pública la izquierda de Portugal debe tener la oportunidad de probar su discurso plural y solidario
Varios ejecutivos autonómicos aprovechan la implementación del ingreso mínimo vital para recortar sus ayudas propias, según un informe
El frenazo a la ambiciosa agenda progresista devalúa los logros del primer año del demócrata en la Casa Blanca
El tribunal concede la nacionalidad a una marroquí que suspendió el examen de conocimientos políticos y sociales porque no tuvo acceso a la educación
Es uno de los mayores intelectuales vivos de la izquierda estadounidense. A sus 93 años, sigue en la brecha. En esta entrevista que concede en primicia a ‘Ideas’ habla de sí mismo, cosa poco habitual, y se muestra como un pensador pragmático