
La UE pone coto a las grandes plataformas: empieza a aplicarse la nueva Ley de Servicios Digitales
Gigantes como Google, Meta o Amazon deberán retirar rápidamente contenidos ilegales y combatir la desinformación desde este viernes
Gigantes como Google, Meta o Amazon deberán retirar rápidamente contenidos ilegales y combatir la desinformación desde este viernes
Esta serie sobre Purdue Pharma y el OxyContin es un ejemplo perfecto de la voracidad empresarial: todo vale si la cuenta de resultados es positiva
Gabriela Warkentin habla con la productora del programa, Kirén Miret, y con el periodista y el crítico de televisión Álvaro Cueva para abordar el fenómeno del ‘reality’ mexicano
Se cumplen 40 años del estreno de la tórrida película negra francesa, hoy un clásico, que convirtió a la actriz protagonista en un icono
El éxito del drama legal, que coprotagonizó Meghan Markle y terminó hace cuatro años, rompe récords en Netflix y deja algunas lecciones sobre la industria televisiva actual
La alianza con la plataforma Pluto TV busca ofrecer a los socios un mayor intercambio de promoción, contenido y comercialización
La cascada de cultura popular en forma de bromas, vocabulario, chistes en redes sociales y ‘memes’ que ha generado este programa no tiene comparación
Este conversacional de tinte histórico y tono informal, producido por Podium Podcast, seguirá apostando por los espectáculos con público tras reunirse con su audiencia en el Palacio de la Prensa de Madrid
La plataforma se une a Netflix en la oferta de un plan más barato que incluye publicidad. Estará disponible el 1 de noviembre
El cocinero y actor habla sobre cómo la serie que ha hecho de la ansiedad un nuevo subgénero narrativo encuentra un propósito en su inminente segunda temporada, en la que cada segundo cuenta
La Administración del Ciberespacio plantea que los desarrolladores creen un “modo para menores” que ofrezca contenido basado en la edad y establezca límites de tiempo de uso de los terminales
Un repaso a los mejores ejemplos en plataformas digitales del cine nacido de la asfixia y la falta de agua, de títulos que viajan de la dureza de la naturaleza al deseo sexual surgido por el ardor
El ‘flâneur’ televisivo pasea por un decorado para turistas que ofrece lo que el turista desea: la vida en las plataformas no sorprende, ni chispea, ni emociona
Los nuevos modelos de negocio no pueden sustanciar su ventaja competitiva en una erosión de los derechos de sus trabajadores o en el incumplimiento de las regulaciones vigentes
La compañía norteamericana apunta que el buen comportamiento se debe al crecimiento de los ingresos y a una mayor “disciplina en el gasto”
La esperada segunda temporada de la serie de Amazon Prime Video prolonga la doble conexión emocional del relato: la del ángel y demonio que interpretan Michael Sheen y David Tennant y la que Neil Gaiman mantuvo con el coautor de este texto, el fallecido Terry Pratchett
El documental de Davis Guggenheim para Apple TV+ sobre el ascenso al éxito del actor de ‘Regreso al futuro’ también aborda su obstinada forma de negar la realidad del párkinson
La plataforma de música en ‘streaming’ repercute la ‘tasa Google’ a los abonados españoles, aunque justifique en la mejora del servicio el aumento de hasta un 20% en las tarifas
EL PAÍS se adentra en las entrañas del programa y habla con los productores de un fenómeno que ha atrapado a gente de todas las edades y clases sociales
La plataforma completa su catálogo con ‘El eternauta’ y ‘Pedro Páramo’, icónicos títulos para la apuesta más ambiciosa en la región
Unos 12 millones de espectadores han visto en sus salas más de 5.000 estrenos
La competencia entre los comentaristas por rematar cada frase, sin que se cree una verdadera química entre ellos —como sí la lograron Herrera y Coll—, es monótona y repetitiva
Da igual el empeño de las plataformas en señalar que una serie “está basada en hechos reales”: realidad o ficción, da igual, lo importante es que la historia conmueva o entretenga
El director de ‘Oppenheimer’ es héroe y supervillano: figura mesiánica para quienes le piden al cine-espectáculo cierto empaque y demonio para quienes añoran evasiones sin más
Desde un canal de vídeos ha entrevistado a ‘influencers’, intelectuales y hasta al presidente y ha puesto en jaque al periodismo tradicional
Una exposición y dos libros homenajean la figura del director de ‘Volver a empezar’, el primer filme español en ganar el Oscar
Esta miniserie documental de Movistar Plus+ analiza las interconexiones en las biografías de Jeff Bezos, Elon Musk, Mark Zuckerberg y el resto de gurús tecnológicos que han reconfigurado el mundo en lo que llevamos de siglo XXI
La miniserie documental ‘La narcosatánica’, dirigida por Pat Martínez, saca a la luz detalles y testimonios inéditos sobre un caso que horrorizó a México a finales de los años ochenta
El ‘spin-off’ de la película estadounidense ‘A ciegas’, dirigido por Àlex Pastor y David Pastor, saca partido de la acción y de la ciudad donde transcurre pero no de los personajes
El Centro Español de Derechos Reprográficos solicita en la presentación de su estudio “mecanismos para terminar con la impunidad de las plataformas”
Entre las consecuencias de este fenómeno, que puede agravarse durante el verano, se encuentra la irritabilidad, la falta de concentración y una baja autoestima
Esta serie alemana de HBO Max adapta el ‘Extras’ de Ricky Gervays para mostrar una industria de la televisión nada prometedora
Parte de la clave del éxito de esta comedia radica en que mezcla la insignificancia cotidiana con un costumbrismo sobrenatural, en la línea del mejor José Luis Cuerda
‘Una hora contigo’, ‘El último refugio’, ‘Persona’ o ‘Breakdown’ son algunas de las maravillas que el algoritmo de la plataforma no muestra
Esta miniserie documental de HBO Max se inspira en la lotería y los juegos de mesa para repasar la investigación ocurrida en A Coruña, en torno al origen de un boleto ganador aparecido en una administración local
El debate sobre actualidad entre personalidades de internet ha llegado despacio a plataformas como YouTube, Twitch o TikTok. Pero ahora ya hay un grupo suficiente para crear corrientes de opinión similares a las de los medios tradicionales
Olmo Figueredo y José Ortuño explican cómo han convertido este suceso real en una miniserie documental luminosa y para todos los públicos, ya disponible en el catálogo de Disney+
Con capítulos de menos de 20 minutos que apuestan por un costumbrismo pocho y triste esta original comedia se regodea en el terrazo, en el gotelé, en la cabeza de gamba en el suelo
El nuevo programa del comunicador no se verá en emisión lineal, sino en la plataforma digital de la cadena
Seguro que, si aún viviera el cornudo, analítico y también romántico personaje creado por John Le Carré, le hubiera creado muchos problemas al depredador Putin