Antonio López: “No creo que salgamos mejores de esta crisis”
El artista, que perdió a su esposa, la pintora María Moreno, poco antes del confinamiento, trabaja en un autorretrato de su infancia
El artista, que perdió a su esposa, la pintora María Moreno, poco antes del confinamiento, trabaja en un autorretrato de su infancia
El erotismo de 'El beso', la enigmática sonrisa de 'La Gioconda' o el gusto hedonista de 'El almuerzo de los remeros'. Encuentros virtuales, cinematográficos y literarios con grandes hitos de la pintura
La galería Mauritshuis, de La Haya, presenta un estudio que desentraña algunos secretos del cuadro de Vermeer: el pendiente es un efecto óptico y al fondo hay un cortinaje verde
Un recorrido por las salas de la exposición Mujeres fantásticas en la Schirn Kunsthalle (Fráncfort).
El artista vasco falleció a los 81 años en su domicilio de San Sebastián, donde estuvo pintando hasta el último aliento
El artista estadounidense protagoniza una gran retrospectiva que puede visitarse en la web del museo londinense
Àlex Mitrani reuneix per a Enciclopèdia Catalana el treball de 83 pintors que van reivindicar l'herència dels creadors anteriors a la Guerra Civil
Àlex Mitrani reúne para Enciclopedia Catalana el trabajo de 83 pintores que reivindicaron la herencia de los creadores anteriores a la Guerra Civil
Dos historiadores del arte crean una web con más de 1.200 obras ambientadas en el hogar
El regreso de #VersionaThyssen y el #TeatroConfinado de la Abadía siguen alimentando la agenda cultural de la ciudad
La gran pintora barroca protagonizará una muestra en la National Gallery cuando termine la crisis sanitaria
Una exposición recorre 150 dibujos del pintor catalán, seleccionados por el artista Antoni Llena, en la Fundación Miró de Barcelona
Rufino Ferreras, responsable de Desarrollo Educativo del Thyssen, reflexiona sobre el rol que la pinacoteca madrileña ocupa en la sociedad ahora que sus puertas permanecen cerradas
Usuarios de un grupo ruso en Facebook compiten por reproducir con disfraces escenas consagradas de la historia del arte
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: un cuadro floral de la artista estadounidense
#Unmetroymedio, #YoMeQuedoEnCasaViendoCortos y #Terecetounlibro son algunas de las iniciativas virtuales en forma de etiqueta
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: una composición abstracta del pintor holandés
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: ‘La noche estrellada’
Apostó por el realismo en la era del expresionismo abstracto, elevó el vestido negro a símbolo y ha retratado a modelos de Calvin Klein. El artista abre su estudio del SoHo, donde ultima la retrospectiva que en verano se inaugura en el Museo Nacional Thyssen-Bornesmiza.
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: 'La gran ola de Kanagawa'
Del IED al Museo Reina Sofía, cada vez más charlas virtuales estás disponibles en los días de cuarentena
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: ‘Mujer sentada con un niño en brazos', de la pintora impresionista
El ‘performer’ Àlvar Calvet, clarivident en la seva feina, va gravar en vídeo la seva exposició abans que el Museu de Reus tanqués les portes, i ara només es pot veure a la xarxa
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: ‘Estampida polar', de la pintora estadounidense
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: ‘Ritmo de otoño'
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: ‘La gran muchedumbre'
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: ‘Perro semihundido'
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: ‘El grito", del pintor noruego
El poder de observación y los emocionantes dibujos de aves de Lars Jonsson son legendarios. Salimos de excursión con este prestigioso ornitólogo sueco por el parque nacional de Monfragüe. Una experiencia casi sobrenatural
Cuando ‘La Anunciación’ de Fra Angelico se reveló, Florencia no se había aún repuesto de la peste
El taller se adapta a las nuevas condiciones determinadas por el mundo que hay fuera. Un modelo que clama participación
El investigador botánico Eduardo Barba denuncia esta ceguera colectiva que especialmente afecta al arte en su libro 'El jardín del Prado', para el que ha identificado 600 especies en 1.100 cuadros
Los museos cierran sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, destacamos una obra visitable en la red y surgida del diálogo entre dos creadores. Hoy: el ‘Guernica’, que el malagueño pintó bajo el poderoso influjo de Rubens
La clausura de sus sedes físicas por el coronavirus supone una oportunidad a los museos para mostrar los contenidos virtuales que llevan años alimentando en sus plataformas digitales
El Museo Lázaro Galdiano cuelga un “extraordinario” San Juan Bautista de la artista barroca, atribuido hasta ahora a Juan Martín Cabezalero
Raffaello Sanzio se inventó la belleza y sus proporciones. Fue como Elvis Presley en el pop
El fotógrafo francés Jean Marie del Moral retrató hace cuatro décadas al pintor madrileño Miguel Ángel Campano (1948-2018), cuyas obras se pueden ver estos días en una gran retrospectiva en el Museo Reina Sofía. En las imágenes, tomadas en los dos estudios del artista en París, quedó plasmada su intensidad creativa y la fuerza de sus brochazos abstractos.
Chema García defiende la importancia de que las molduras respeten el espíritu de las obras
La galería sevillana Birimbao celebra su aniversario con una muestra de 15 artistas históricos con los que trabajó como Tàpies, Lucio Muñoz, Manuel Ángeles Ortiz o José Guerrero