El reto de congelar la economía
Con la recesión ya descontada, el desafío ahora es evitar daños en el tejido productivo hasta que vuelva a fluir el dinero. Sin precedentes a los que asirse, no será tarea fácil
Con la recesión ya descontada, el desafío ahora es evitar daños en el tejido productivo hasta que vuelva a fluir el dinero. Sin precedentes a los que asirse, no será tarea fácil
El organismo alerta del riesgo de daños duraderos para la economía por la epidemia y constata que España está entre los que hasta ahora han anunciado un impulso fiscal menor
El pronosticado primer retroceso interanual de la economía china en casi medio siglo muestra el camino que espera al resto del mundo
El Gobierno busca armas con las que combatir el golpe de la epidemia e intenta que el mecanismo de rescate europeo y el BEI respalden la deuda
La agencia mantiene el rating y sostiene que la actividad rebotará en España un 3,1% al año siguiente
La asociación de pequeñas y medianas empresas estima un impacto en el PIB de hasta el 1,7%
S&P prevé que el PIB español crezca este año solo un 1,3% y el FMI anuncia un paquete de ayudas de 45.000 millones para los países con más problemas
El ente con sede en París deja en el 0,7%, cinco décimas menos, el nuevo pronóstico para el país norteamericano y en el -2% el del país sudamericano. Brasil, estable: su economía se expandirá un 1,7%
El banco central italiano calcula que el PIB del país se contraerá más de un 0,2% como consecuencia de la emergencia sanitaria
La epidemia retrasará la recuperación que se preveía en la zona euro para este año y amenaza con provocar un mayor daño si sus efectos se alargan hasta la campaña turística del verano
Los seres humanos necesitan entornos de certidumbre para tomar decisiones de inversión y creación de empleo y el intento de secesión generó todo lo contrario
La comunidad suma su tercer año siendo la que más crece de España
Los avances digitales de las últimas décadas han sido muy potentes, pero su impacto en la economía es menor que en anteriores revoluciones industriales
El esfuerzo para cumplir con el objetivo de déficit se eleva a 13.000 millones en tres años
“Me preocupa salir de la UE sin saber qué hay al otro lado”, dice Jagjit S. Chadha, director del centro de estudios económicos más antiguo del Reino Unido
La tercera potencia mundial retrocedió un 1,6% trimestral entre octubre y diciembre lastrada por la subida del IVA. Es el peor dato en casi un lustro
Economía prevé que el alza del PIB se mantenga en los próximos años en el entorno del 1,5% o el 1,6%
El sector no destruye empleo pese al retroceso. Los expertos creen que se frenará el deterioro
La eurozona crece menos que el resto del continente y es relativamente vulnerable a las futuras crisis
Los analistas rebajan un punto, hasta el 5%, el crecimiento del gigante asiático este año
Repuntes económicos como el del último trimestre desacreditan los augurios catastrofistas que además de poco certeros, resultan perjudiciales
La desaceleración se suaviza, pero amenaza un nuevo cisne negro en forma de coronavirus
Las empresas huelen el fin de la expansión y se preparan para el aterrizaje de la actividad
El producto interior bruto avanza un 0,5% entre octubre y diciembre, empujado por el sector exterior pero lastrado por el consumo de los hogares y la inversión
La lectura provisional es seis décimas inferior a la expansión del año anterior, pero permite a la primera potencia mundial prolongar el ciclo más largo de su historia
El ritmo de reducción de la brecha fue intenso en los sesenta, se frenó en los ochenta y se invirtió durante la crisis de 2008 por la fuerte caída del empleo
La ministra de Economía asegura que la economía española vivió una "moderada aceleración del crecimiento" durante el último trimestre del año pasado
El aumento de la desigualdad pide mejores estadísticas sobre redistribución
Organismos y Gobiernos se ven abocados a cambiar, con cada vez mayor frecuencia, sus pronósticos económicos en un mundo muy volátil
Un grupo de expertos pide usar otros indicadores al margen del PIB para reflejar de forma más precisa el bienestar, el impacto medioambiental y la desigualdad
El dato de un año marcado por la guerra comercial llega apenas dos días después de que China y EE UU firmaran la primera fase del acuerdo
El servicio de estudios del banco apunta a un avance del 1,9% frente al 1,6% de 2020
Si no se toman medidas, la desigualdad derivada de una excesiva polarización de los ingresos aumentará la inestabilidad del sistema capitalista
El mercado laboral y unos nuevos PGE son la piedra angular para quebrar la desaceleración
El INE confirma que la economía creció un 1,9% interanual en el tercer trimestre. En el periodo mejoraron el consumo y la inversión pero empeoraron las exportaciones
2019 comenzó con promesas para abordar otra política económica y dar un impulso a la actividad, pero la inestabilidad política y la incertidumbre económica exterior han lastrado las expectativas
Cada semana, Kiko Llaneras escribe sobre política con datos. Aquí tiene su 'newsletter' de este jueves
La comunidad acapara el 19% de la riqueza y rebasa a Cataluña como motor de España gracias a su modelo basado en los servicios y los incentivos fiscales
La baja natalidad y las nuevas pautas migratorias plantean dudas entre organismos y expertos sobre la capacidad de crecimiento de España
Las dos comunidades representan juntas el 38% de la economía nacional, según la nueva revisión del INE