El alza de la inflación eleva la presión para subir más el sueldo de funcionarios y pensionistas
El encarecimiento del coste de la vida un 4% tensiona la negociación interna de los Presupuestos de 2022
El encarecimiento del coste de la vida un 4% tensiona la negociación interna de los Presupuestos de 2022
Los datos respaldan el discurso de Escrivá: el empleo entre los mayores de 55 crece menos que en el conjunto de Europa
Diferentes movimientos se manifiestan en el Ayuntamiento de Bilbao para exigir una atención a la dependencia de calidad
Feijóo pide al PP no caer en las “trampas del populismo” y en “postulados nostálgicos, insolidarios y reaccionarios”
El ministro de Seguridad Social había defendido un “cambio cultural” para trabajar más entre los 55 y los 75 años, desincentivar la jubilación anticipada y estimular la prolongación de la vida laboral más allá de la edad legal. Yolanda Díaz pide “cautela y prudencia”
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos defiende, en una entrevista con EL PAÍS, que “España será uno de los motores del crecimiento europeo” y apuesta por tener listas las reformas laboral y de pensiones antes de fin de año
La Cámara elabora un estudio comparado de la normativa de otros Parlamentos sobre el cobro de ayudas por desempleo
El Ejecutivo calcula que subir las pensiones con el IPC elevará el gasto en 2,7 puntos del PIB en 2050
La ministra de Hacienda trata de amarrar los votos de Esquerra, PNV y Más País, sin olvidar al resto del apoyo de la investidura, para sumar la mayoría
Uno de los objetivos en la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat, quizá el principal, es ganar tiempo y puede que funcione. Hasta que este les gane
La tarifa eléctrica alcanza la cifra de 154,16 euros por megavatio hora, un nuevo máximo histórico en España
El Gobierno tiene ya comprometido el 41% de los 24.000 millones en fondos europeos previstos para este año y ha de avanzar en 16 leyes comprometidas con Bruselas antes de que acabe 2021
“Mientras haya restricciones por la covid-19 deberían estar presentes”, ha defendido Unai Sordo, que se ha mostrado optimista ante los distintos desafíos a los que se enfrenta el diálogo social en los próximos meses
La polarización política impulsa la negociación colectiva como elemento de legitimación de las políticas públicas tras la covid
La inflación, en máximos desde hace casi una década, supone un lastre para la recuperación en marcha de la economía española
El índice de precios al consumo encadena seis meses al alza, impulsado por el encarecimiento de la energía
Los lectores opinan sobre medio ambiente, las pensiones, la trágica situación de Afganistán y sobre el uso de la bicicleta en la ciudad
El presidente insta a la oposición a “dejar la confrontación y la crispación” para aprobar con el máximo respaldo la futura ley en el Congreso
No es momento para golpes de efecto retóricos que caducan con la misma velocidad con la que llegan a las portadas. Una agenda de cambio tiene que recuperar el sentido de las palabras
Los sindicatos exigen que los ‘baby boomers’ no acaben pagando la fórmula que sustituya al derogado factor de sostenibilidad y que debe asegurar el equilibrio del sistema a largo plazo
El acuerdo entre el Gobierno y las organizaciones sindicales y empresariales ofrece un amplio abanico de mejoras
El Consejo de Ministros da luz verde al proyecto de ley que vincula la revalorización anual de la jubilación al IPC e introduce un sistema de incentivos y desincentivos para alargar la vida laboral
El Consejo de Ministros aprueba este martes el proyecto de ley de pensiones
El Ejecutivo pactó su contenido con patronal y sindicatos para reformar aspectos clave del sistema, del que dependen los ingresos de casi nueve millones de pensionistas
Los lectores opinan sobre la devolución de menores a Marruecos, la huida de los afganos hacia otros países, la política de vacunación y sobre las pensiones
El encarecimiento de la electricidad y los carburantes modifica las previsiones iniciales y amenaza las cuentas de la Seguridad Social
Es injusto culpar a los mayores de la Transición de un supuesto tapón para explicar la falta de oportunidades; los hijos de la democracia ya han llegado a la cima y este es su momento
Urgen mecanismos automáticos que blinden el sistema de reparto ante los cambios demográficos y económicos
Una mujer gitana denuncia a España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por denegarle esta prestación al no haber regularizado su matrimonio por el rito gitano, celebrado en 1974
Los programas del Gobierno de México llegan a menos hogares desfavorecidos y a más hogares ricos que en 2016, con la anterior Administración
En 2050 la población en edad de trabajar supondrá el 50% de los habitantes frente al 65% actual
El Ejecutivo se ha comprometido con Bruselas a sacar adelante medio centenar de normas con rango de ley a cambio de los fondos europeos
El partido también quiere modificar la Carta Magna para cambiar el modelo de elección de presidente del Gobierno
La reforma de pensiones pactada por Gobierno y agentes sociales endosa un coste a las nuevas generaciones
El Tribunal Supremo fija criterios en las reclamaciones por invalidez contra la Seguridad Social
Los cambios en el sistema de financiación de las pensiones suponen un notable paso atrás en la sostenibilidad de nuestro sistema
Los lectores opinan sobre las ayudas al estudio, la dificultad de los jóvenes para acceder a un alquiler, la quinta ola y sobre las pensiones
La Consejería de la Presidencia plantea al PSOE cambiar la Ley del Consejo Consultivo para que los antecesores de Moreno en el cargo cobren sueldos públicos
La intención de renegociar dos contratos de prestación de servicios en cárceles provoca dudas sobre la capacidad de las empresas de pagar obligaciones de deuda en las que han invertido fondos de ahorro
Los lectores escriben de los cambios en el Gobierno de España, de las pensiones y el aumento de los delitos LGTBIfóbicos, entre otros asuntos