
Silvio Rodríguez: soñando serpientes en Madrid
La leyenda viva de la canción de autor cumple 75 años. Desde su primer álbum de estudio, ‘Días y flores’, lanzado en 1975, ha publicado más de una veintena de discos

La leyenda viva de la canción de autor cumple 75 años. Desde su primer álbum de estudio, ‘Días y flores’, lanzado en 1975, ha publicado más de una veintena de discos

España necesita desde luego una ley que ampare y desarrolle la Memoria Histórica, pero negar el consenso historiográfico sobre la Transición amenaza la democracia y la convivencia pacífica entre españoles

Tras ser protagonistas en la incertidumbre de la pandemia, Yolanda Díaz, el PCE y los sindicatos deben pasar de parar retrocesos a lograr conquistas, primar la política útil sobre las narrativas del conflicto

El mayor peligro para Pedro Sánchez no es la plataforma de Yolanda Díaz, sino la capacidad de sabotear sus propios éxitos

Corresponde a las fuerzas políticas democráticas y respetuosas con el Estado de derecho aventar los supuestos obstáculos que han encontrado los jueces para acabar con la impunidad del franquismo
Historiadores de la Guerra Civil discrepan sobre la oportunidad de retocar una norma impulsada en 1977 por la izquierda para resarcir a las víctimas

Dolores Ibárruri, aquella joven que vio frustrada su vocación de ser maestra, viajó a Madrid para trabajar en la prensa comunista. Desde 1920 participó en la gestación del PCE, un partido que lleva su huella y cumple ahora 100 años

La historia del PCE es rica, desde su nacimiento el 14 de noviembre de 1921. El último quiebro: parecía abocado a desaparecer, pero resurge al tiempo que Podemos palidece

Dolores Ibárruri, que lideró el PCE durante 15 años, vivió tiempos de miseria, perdió cinco hijos y experimentó el exilio en Moscú. Fue determinante en la construcción del partido que ahora cumple un siglo

El PCE tuvo serias dificultades para “normalizar la discrepancia” en su seno. Y eso le perjudicó en las urnas, escribe el ex vicesecretario general Nicolás Sartorius

Al minimizar muchos aspectos controvertidos tras una larga dictadura, los partidos políticos y las élites gobernantes optaron por privilegiar la reconciliación nacional. Sin embargo, la unidad se consiguió a un precio muy alto

La vicepresidenta de la Generalitat, de Compromís, ha pedido abordar el acuerdo sin “líneas rojas” en la estela de la propuesta de Yolanda Díaz

La vicepresidenta defiende ante los secretarios generales de UGT y CCOO la derogación de la reforma laboral: “Lo vamos a hacer”

El exlíder de Podemos asegura que la exclusión de Ciudadanos del acuerdo de los últimos Presupuestos le puso en el punto de mira

El escritor, profesor de Literatura y referente de la izquierda andaluza ha fallecido en Sevilla a los 72 años

Héctor Illueca releva a Martínez Dalmau, que renunció por discrepancias con la dirección de Podemos en Valencia

La vicepresidenta del Gobierno elabora un texto especial para la reedición del libro de Marx y Engels en el año en que el PCE cumple un siglo. Sostiene que es una obra de gran poder transformador

Hace una década que murió el autor, a quien, conocedor del fascismo y del nazismo, le preocupaba que las generaciones nuevas nunca pudieran imaginarse lo que había costado fraguar la Unión Europea

El legado de la lucha del PCE de Carrillo por la democracia española merece algo mejor que este “neofascismo rojo” que defiende la barbarie de la URSS y contemporiza con dictadores

El Consejo considera que las manifestaciones del presidente del Tribunal Superior de Castilla y León están amparadas por la libertad de expresión

El dirigente del PCE sustituye en el cargo a Ione Belarra, que será nombrada ministra de Derechos Sociales

Los hombres y mujeres afiliados al PCE fueron decisivos en los años de las dos posguerras, la europea y la española

El PP rescata una resolución del Parlamento europeo de 2019 para forzar el debate en plena campaña madrileña

El perfeccionado eslogan “Comunismo o libertad” ha tenido un impacto imprevisible. “No damos abasto”, confiesa a todo correr una militante que exuda felicidad

Yolanda Díaz asegura menos choques públicos con el PSOE, pero su liderazgo interno es aún una incógnita

La primera vicepresidenta con carnet del PCE, de pasado combativo y escasa experiencia en gestión, ha sorprendido por su habilidad conciliadora en el Gobierno

La ministra de Trabajo se había resistido hasta ahora a las sugerencias del todavía vicepresidente segundo

José Luis Concepción asegura en una televisión autonómica que la democracia de un país “se pone en solfa desde el momento en que el Partido Comunista está en el Gobierno”.

El centenario de la fundación de los partidos comunistas, ordenado por Lenin, deja un sabor agridulce

Los magistrados consideran que la ley de Amnistía impide investigar los casos de tortura contra el franquismo

Las dos formaciones presentan un escrito para que el alto tribunal estudie de nuevo la querella que presentó en diciembre de 2018 contra el monarca por los audios de Corinna Larsen

Resistente antifranquista, fue miembro destacado del Nuevo Cine Español, poeta y actor ocasional

Fue diputado en el Congreso desde 1993 hasta las elecciones de 2004
El británico radicado en Barcelona fue el autor de 'Los años rojos de Buñuel', con Román Gubern, y de 'Constellations of Miró'

Siete historiadores recrean en sendos libros jornadas clave de la historia reciente. Los dos primeros tratan el 23-F y la reunión de poetas con la que nació el grupo del 27

Los llamados suministradores de contenidos pretenden que la ejemplaridad irradie no desde los hombres y mujeres admirables, sino desde los nuevos iconos populares

Sus militantes no eran terroristas, aunque la organización buscara la lucha armada

Anguita aspiraba a que la política se convirtiera en el arte de la deliberación racional, del legítimo choque de ideas del que saldría triunfante la posición correcta

Julio Anguita se ha marchado, pero nos deja tantas enseñanzas que ya es eterno

El legado de Julio Anguita, líder histórico de Izquierda Unida, resumido en un vídeo de tres minutos