/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/ISZHHHE4SBHVBIU5SELLNZVYTI.png)
Muere Enrique Dussel, fundador de la filosofía de la liberación, a los 89 años
El filósofo marxista, nacido en Argentina y avecindado en México, participó en los últimos años en la formación política de cuadros de Morena
El filósofo marxista, nacido en Argentina y avecindado en México, participó en los últimos años en la formación política de cuadros de Morena
El antropólogo mexicano, homenajeado por la UNAM al cumplir 80 años, recibe a EL PAÍS en su casa al sur de la capital. Referente intelectual para varias generaciones, recuerda sus años de militancia, su pasado y cuenta cómo percibe el presente
Conversación en la penumbra con un intelectual a la vez central y periférico
‘Libre’, de Lea Ypi, profesora de la London School of Economics, disecciona los errores de las corrientes de pensamiento político sin entregarse al cinismo
La historiadora estadounidense Christina Heatherton presenta una reevaluación de las causas y los efectos de la primera gran revolución del siglo XX dentro de un contexto global
El millonario australiano Tim Gurner defiende un aumento del paro del 50% y “ver dolor en la economía”. Sus ideas han sido recibidas con furia, pero demuestran una comprensión precisa del sistema
La reedición de una biografía canónica obra del filósofo Anselm Jappe recupera la figura del que fuera líder de la Internacional Situacionista
El autor checo dialogó con el existencialismo, pero lejos de su pesimismo y usando la ironía
Tal vez no se ha enfatizado lo suficiente que el tipo de intelectual que fue suponía la crítica de la izquierda, sobre todo, cuando es gobierno
¿Qué hago yo, una escritora, publicando noche y día en la red social? Dedicar. Dedico mi odio de clase y mi amor de mujer
El progreso requiere reflexión y la revolución, aún más. La oferta de alternativas y el debate están en la raíz de esta corriente de pensamiento
Poeta y actriz de origen andaluz, y protagonista de una polémica entrevista en TV3, reclama dar la palabra a la clase trabajadora en el debate público
El joven pensador madrileño, que tiene 143.000 seguidores en YouTube, dedica su última novela a las distintas formas de libertad
‘Aceleración. Corrientes utópicas de Dadá a la CCRU’ (Enclave), de Edmund Berger, es la última entrega de un subgénero ensayístico que explora las conexiones entre el arte, la poesía y la política radical y que llega hasta el ciberpunk o lo apocalíptico
A partir de 1980 se inició una subasta fiscal a la baja con la que cada país intentaba atraer capital internacional
Una musicóloga escribe un libro a partir del concierto de un coro de Alemania comunista al que asistió mientras se preparaban los tanques para salir a las calles de Valencia, bajo el toque de queda
El economista sostiene que la base del progreso es la lucha entre élites, que constantemente compiten “por un trozo del pastel”
Hay que deslindar el aprendizaje de competencias intelectuales, que requiere esfuerzo y continuidad, de la cultura neoliberal, que solo produce falsa autonomía y violencia simbólica
Constelación de novelas, cuentos, dramas, comedias, ensayos, su obra es una literatura. Como tantos otros, he vivido leyéndola por más de medio siglo. Me conmovió su fibra moral y lo seguí en sus disputas ideológicas
La herencia de toda la sangre derramada en la revolución sandinista, impulsada por el gobierno justo de los pobres tras el destierro para siempre de los opresores, es otra dictadura tan feroz como la que derrocamos entonces
Con el frente macroeconómico perdido, comprendo el protagonismo en la prensa seria y la televisión pública del mundo del corazón y lo sentimental-escatológico
Tras superar una depresión, el cantante de Kortatu estrena ‘Black is Beltza 2: Ainhoa’, su segundo largo de animación, que se mueve entre los explosivos años ochenta en Oriente Medio, Colombia o el País Vasco
Cuando las pistas de baile se ralentizaron con el ‘downtempo’
La anarquista de origen lituano, que se crio en Estados Unidos, es reivindicada como gran icono feminista siglo y medio después de su nacimiento
Lo más inquietante de la acción de los jóvenes activistas es que, una vez en el museo, no les haya detenido la propia belleza de los cuadros
Ha pasado de querer acabar con el capitalismo a tratar de hacerlo más justo. Ahora, sus valores clásicos son defendidos tanto por socialistas como por los partidos a su izquierda. Se cumplen 40 años de la victoria del PSOE en España, ¿hacia dónde se dirigen la socialdemócratas?