
Enmienda al desguace fiscal en la UE
Las conclusiones del abogado general del TJUE en el caso Apple suponen una enmienda radical a la ilógica tolerancia europea que permite masivas evasiones fiscales de las multinacionales estadounidenses

Las conclusiones del abogado general del TJUE en el caso Apple suponen una enmienda radical a la ilógica tolerancia europea que permite masivas evasiones fiscales de las multinacionales estadounidenses

‘Cyprus Confidential’ desvela cómo al menos 96 empresarios sancionados por su cercanía al Kremlin se han aprovechado de los entramados financieros del pequeño país europeo en los últimos años. La sede local de PwC trabajó con algunos de ellos

Los archivos de ‘Cyprus Confidential’ revelan que Hubert Seipel, conocido por su inusual acceso al presidente ruso, acordó recibir alrededor de 700.000 dólares de una empresa fantasma vinculada al magnate del acero Alexéi Mordashov

La Fiscalía acusaba a Carlos Iglesias de no haber declarado la venta de varios terrenos en Madrid a través de una sociedad ubicada en Panamá

Los territorios que permiten la evasión de rentas y ocultación de riqueza falsean las cuentas públicas al facilitar la disminución de los recursos para la ciudadanía

Los jueces concluyeron que el futbolista argentino quiso defraudar a Hacienda, pero no vieron esa intencionalidad en el entrenador del Bayer Leverkusen

Es escandaloso que particulares y multinacionales eludan sus obligaciones tributarias con los países donde obtienen su riqueza

El Observatorio Fiscal de la UE presenta datos inéditos sobre la elusión y evasión fiscal global y propone una tasa a los ultrarricos que recaude 200.000 millones al año

Las Islas Vírgenes Británicas, Costa Rica y las Islas Marshall salen del grupo de jurisdicciones consideradas no cooperativas

Un verdadero paraíso fiscal es un país donde el Estado cobra suficientes impuestos para redistribuir la riqueza

Cantidades ingentes de piezas valiosas duermen en puertos francos a la espera de que sus dueños encuentren resquicios legales para beneficiarse más

El polifacético empresario británico inaugura un establecimiento de lujo en Mallorca y fantasea con ser el primero en tener uno en el satélite de la Tierra

El país europeo, que adoptó la moneda común el pasado enero, se sitúa entre las “jurisdicciones bajo vigilancia reforzada”, entre las que se encuentra desde hace un año Gibraltar

La plataforma está registrada en paradero desconocido, no cotiza en bolsa y ha estado moviendo dinero a lugares mágicos como Seychelles, Kazajistán o Lituania

La Academia, que actualmente considera estos lugares como un gancho para la inversión, incorporará la enmienda en la actualización de su diccionario del próximo diciembre

En 2021 las empresas del Ibex tenían 681 filiales en paraísos fiscales, solo un 1% menos que en 2020, pero todavía tres veces más que en 2009

Pese a la leve mejora de la transparencia, 24 compañías del Ibex mantienen filiales en lugares de tributación laxa u opaca

La cifra ha descendido solo un 1% en un año, según un estudio de Oxfam Intermón

La aprobación de su traslado a Ámsterdam invita a revisar algunas de las reglas de la política industrial española

La Plataforma por la Justicia Fiscal lanza una campaña en change.org para que en el diccionario modifique el término y su explicación

En las fotos, a Rafael del Pino se le ve ensimismado, con un principio de sonrisa en la cara, con una serenidad solo matizada por una sospecha de displicencia, que es probablemente la que le despierta nuestra vulgar humanidad, ahora encrespada contra él

El tribunal, que ha llegado a ordenar el registro de su vivienda, afirma que el antiguo magistrado encabeza una supuesta “organización criminal” que estafa mediante la presentación de falsas querellas por corrupción

Más del 40% de los flujos brutos recibidos por España desde 2011 pasó por Ámsterdam o Luxemburgo, aunque su origen estuviera en un tercer territorio

La fortuna de su presidente, Rafael del Pino, que posee más del 20% de las acciones, se ha revalorizado estos días en unos 150 millones

El fichero incluye 24 países, la mitad que en la primera versión publicada en 1991

Bruselas impulsa nuevas reglas, pendientes del visto bueno de los Estados miembros, para impedir que las sociedades sin actividad económica real sean utilizadas con fines fiscales indebidos

El importe creció un 131%, con las Islas Vírgenes Británicas a la cabeza; los flujos hacia Luxemburgo se multiplicaron por cuatro

La organización resulta casi imposible de identificar, de desligarla del mundo en el que se mueve, que no es otro que el nuestro

El activista estadounidense quería abrirse su propio camino. En un libro, denuncia a la industria de defensa de la riqueza que, dice, ha convertido a Estados Unidos en un paraíso fiscal

El presidente español critica en su discurso la desigualdad económica y los beneficios de las multinacionales gracias a los paraísos fiscales

El político del PRI tuvo en el país pirenaico una cuenta con 2,8 millones y un depósito de valores con 1,7. Un exdirigente de un organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda manejó 1,7 millones en ese país

La directiva formó parte hasta 2004 de una institución opaca que heredó los fondos evadidos al fisco por la organización de rehabilitación de toxicómanos El Patriarca

Mostraron sus dudas e incomodidad, ordenaron investigaciones internas e incrementaron sus tarifas por el riesgo reputacional

La competencia tributaria desleal no se produce solo en pequeñas islas del Caribe: también se da en el corazón de la UE

Joaquín Romero Maura, recientemente fallecido, lega una fortuna de origen incierto a una organización de ayuda a refugiados

Irlanda, Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica y Malta acaparan casi el 40% de las transferencias ficticias de las multinacionales a nivel global
El artista cobró 850.000 dólares “libres de impuestos” a través de un paraíso fiscal caribeño al letrado encarcelado por blanqueo Juan Ramón Collado

El freno al impuesto a las multinacionales tecnológicas debilita la capacidad de resistencia de la UE ante la crisis actual

La serie policial luxemburguesa lleva al protagonista a la parte oscura del país con la segunda renta del mundo

Crear un impuesto en EE UU para milmillonarios se convirtió en ‘kriptonita’ política