“¿Para qué estamos destrozando la economía por defender a unas personas que se van a morir pronto de todos modos?”, se preguntó en una reunión el ex primer ministro
El magistrado Adolfo Carretero impone al hermano del actual duque de Feria y a su socio el pago de una fianza conjunta de 7,8 millones de euros
Por qué secar la colada al sol, cuál debería ser la vida útil de unas bragas y otros consejos
Parte de los agentes residentes en Cataluña contaban en recibir la vacuna el día 25 de marzo del 2021, pero el Departamento cambió los planes el día antes para reordenar la protección por edades
Unos whatsapp contradicen la versión del número dos del Departamento durante la pandemia, Marc Ramentol, que incriminó al resto de altos cargos de la consejería de participar en la decisión a finales de marzo del 2021
La mitad de los británicos cree que su desempeño como primer ministro ha sido “pobre u horrible”. Su giro hacia la derecha extrema no convence a los votantes ‘tories’
La ponencia da la razón al PP, que pidió ayuda a la presidenta del Congreso tras negarse el Gobierno a compartir los expedientes de la medida de gracia
Estamos saturados de dolor y muerte, pero no podemos dejar de mirar porque el olvido agranda las tragedias
La representante quiere llevar la voz de los menores de 30 al Congreso y trabaja para que se cree una comisión específica que se reúna, al menos, una vez al mes
El aumento del presupuesto estatal del plan de choque asistencial permitió a algunas comunidades reducir su propia financiación en 2022, según la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
El trabajo respalda una petición histórica del profesorado, pero poco estudiada en España. Investigaciones previas apuntaban a que tal mejora se producía sobre todo entre alumnado socioculturalmente desfavorecido
El Ayuntamiento de Barcelona asegura que reabrirá los expedientes de 33 bares y restaurantes de Ciutat Vella a quien Colau anunció que retiraría las mesas de la calle
El resultado electoral complica las grandes reformas de la financiación autonómica o fiscal
Varios estudios revelan que un 40% de los docentes reconoce haber sufrido ansiedad o agotamiento físico y mental, cosa que ha derivado en bajas, dimisiones de directores o incluso abandono de la profesión
Ante esta pregunta solo hay una respuesta certera, vete a saber. Lo único cierto es que el futuro se nos ha echado encima
Con la covid-19 priorizamos las ganancias de las farmacéuticas sobre la gente de los países en desarrollo
La jueza, por orden de la Audiencia Provincial, pide documentación a la Comunidad de Madrid para examinar la responsabilidad de los políticos en la muerte de un mayor que vivía en una residencia en marzo de 2020
El máximo encargado de la respuesta de México frente a la covid-19 estalla al ser cuestionado sobre el manejo de la pandemia, critica las campañas de sus contrincantes en Morena y asegura que va a la cabeza en la carrera por la capital
Educación considera que se está revirtiendo la tendencia negativa, por la mejora en el resto de materias
El organismo enfría sus perspectivas para 2024 y vigila de cerca el estallido el conflicto en Israel
Una posible reducción de la tasa natural de desempleo es algo que deberíamos empezar a considerar en nuestros análisis de la situación macroeconómica
Hacer pan se convirtió en la actividad favorita de media España durante los tiempos de confinamiento en la pandemia, aunque ya antes de la covid-19 los libros sobre esta temática comenzaron a inundar las librerías
La filósofa y socióloga eslovena visitó Buenos Aires para trabajar en un nuevo libro sobre la apatía. Habla con EL PAÍS sobre el ascenso de la ultraderecha de Javier Milei, sobre el impacto de la pandemia en las democracias y sobre la angustia en las sociedades contemporáneas
La colaboración internacional, la democratización de vacunas y tratamientos y un enfoque profundamente multidisciplinar caracterizarán las investigaciones más relevantes
200.000 guarderías dejarán de recibir subsidios federales como parte de un programa por la pandemia de la covid
América Latina y el Caribe tienen un enorme retraso de aprendizaje. Quienes cargan con el letargo son docentes mal pagados, poco tecnológicos y exhaustos tras la pandemia
El Ejecutivo comunitario avala la revisión del plan español, que llegará a 163.000 millones, más de la mitad en créditos
Navarra, País Vasco y Extremadura están en cabeza en gasto por habitante en políticas sociales; a la cola, Andalucía, Cataluña y Madrid
Los lectores escriben sobre las citas previas obligatorias para acceder a cualquier servicio administrativo, la difícil situación de los jóvenes, la subida del precio del aceite, y sobre la vacuna contra la bronquiolitis
La cifra se estabiliza en los niveles usuales antes de la pandemia
Los primeros resultados de un experimento con animales apuntan a que la ventilación frenaría los contagios menos que la higiene
A falta de un protocolo común, los profesionales con sintomatología leve o inexistente van a trabajar según el criterio de los responsables de cada centro
El descenso, el mayor desde la crisis de 2008, sitúa el patrimonio global en los 233 billones de euros
El parque de atracciones factura 277 millones con cinco millones de visitas y mejora su posición ante una eventual venta
Pekín multiplica los mensajes de apertura, mientras la desconexión del gigante asiático persiste en varios sectores meses después de reabrir sus fronteras
Los docentes alertan del aumento de la conflictividad en las aulas y de la falta de medidas correctivas. La Generalitat admite no tener un registro de los casos
Sobrevivió a la más resistente de las tuberculosis y al más cruel de los tratamientos. Una década después es un símbolo del activismo contra la enfermedad y a favor de que la industria farmacéutica mejore el acceso a los medicamentos
Las decisiones tomadas por el encargado de la respuesta ante la pandemia han normalizado la inequidad en el acceso a la salud. La nueva es que en México habrá pronto vacunas para pobres y vacunas para ricos
La derecha no consigue dar carpetazo a la iniciativa que pide que el Parlamento Europeo estudie la muerte de más de 7.000 ancianos en residencias de mayores de Madrid durante la pandemia
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que se usarían solo para 25 millones de personas. Ahora López Obrador abre la puerta a que sean para toda la población y López-Gatell pide a las farmacéuticas privadas solicitar permiso a Cofepris