![El president en funciones, Pere Aragonès, y su vicepresidenta, Laura Vilagrà, a su llegada a la reunión del Govern en funciones de este martes,](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MKNSFAEPIUJRAKTEBYJPMGQO44.jpg?auth=f7e0f3cc81e6b848475eb18ecd1cd0db9fe24664196c0ee242236e1dd0856b8a&width=414&height=311&smart=true)
El veto al alquiler de temporada mide las relaciones entre el PSC y ERC ante la investidura
La Diputación Permanente del Parlament vota este jueves la regulación de los contratos de corta estancia y los socialistas están estudiando su voto
La Diputación Permanente del Parlament vota este jueves la regulación de los contratos de corta estancia y los socialistas están estudiando su voto
El conflicto sobre el control del Sabadell dibuja con claridad el cisma clave de la Europa, y las democracias, del futuro: libertad contra comunidad
La inminente campaña de los comicios europeos podría ayudar a los partidos a entender la medida de su responsabilidad
El candidato de Sumar Comuns a las europeas mantiene el ‘no’ al Hard Rock en Tarragona
La formación debe decidir si opta por investir a Illa o si apuesta por nuevas elecciones e ir en solitario en plena crisis interna o aliarse debilitada a Junts
La fragmentación salida de las urnas hace una semana no impide que haya posibilidades de estabilidad si los partidos renuncian al bloqueo
Los republicanos han jugado a nadar y guardar la ropa hasta que las urnas les han puesto ante el espejo de sus contradicciones
El líder de Junts insiste en la idea de un gobierno independentista sin que los números lo avalen tras la debacle soberanista de este domingo
Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la resaca de los resultados electorales
La dirección nacional prefería a Dolors Montserrat como candidata l Francina Armengol comparece en la comisión que investiga las compras de material sanitario durante la pandemia: “En mi vida he dado una orden para contratar a una empresa concreta”
Toda negociación verdadera implica cesiones de las partes. Pero hoy la razón no se concede; solo se adquiere de forma impulsiva para seguir sosteniendo nuestras ideas preconcebidas
Miquel Noguer, Ana Pantaleoni y Camilo S. Baquero, periodistas de EL PAÍS Cataluña, analizan las grandes incógnitas para este domingo
Desde Vox hasta la CUP, la campaña para las elecciones catalanas ha ido más de temas socioeconómicos que de independencia
La figura del ‘major’ despierta animadversión en las filas de los de Junqueras, que lo apartaron de la jefatura de los Mossos al aterrizar en el Departamento de Interior
La candidata de Comuns Sumar, cuyo rechazo al megacasino del Hard Rock forzó el adelanto electoral en Cataluña, defiende un acuerdo poselectoral con los socialistas y ERC
La esencia de la política es ajustarse a la realidad: una vez entras en el remolino del lodo, no puedes salir
Las encuestas dibujan varias mayorías posibles pero los férreos vetos cruzados, sobre todo hacia el PSC, ensombrecen la legislatura. Nadie quiere repetición electoral pero tampoco la descarta
Los dos partidos tratarán de llegar a un pacto de coalición sin verse interferidos por el ambiente electoral de las catalanas y las europeas
La presidencia del Parlamento vasco será un asunto central en las negociaciones entre el PNV y el PSE-EE
El espacio, elaborado por EL PAIS en colaboración con Cadena SER y Huffpost se emite en directo desde las 20h en las tres cabeceras
Otegi reivindica el “espectacular” crecimiento de EH Bildu y exige cumplir el mandato popular de apostar por “más soberanía y políticas de izquierdas”
Los comicios más igualados en la historia vasca permitirán a los peneuvistas renovar el gobierno junto a los socialistas, a pesar de la espectacular subida de la izquierda ‘abertzale’
El 21-A confirma la tendencia a la baja del PNV (pierde cuatro escaños), el fuerte crecimiento de su máximo rival (seis actas más) y consolida al PSE como tercera fuerza
El PNV propone un gran pacto sobre sanidad ante las críticas de todos los partidos en el foro organizado por la SER y EL PAÍS
El candidato socialista a lehendakari afirma que los acuerdos con los independentistas en el Congreso han servido para “impulsar políticas que ayudan a la gente a tener una vida mejor”
Tres diputados dejan sus cargos orgánicos, aunque no el escaño, días después de crear una asociación al margen del partido. La cúpula nacional resta importancia al choque y descarta una ruptura
El líder del PP solo podrá romper con la influencia de la mandataria madrileña y del expresidente cuando Vox no le resulte necesario
El alcalde Jaume Collboni culpa implícitamente a los comunes del fracaso del plan para construir 1.700 pisos sociales y que cayó por falta de los Presupuestos catalanes
El PNV considera “prácticamente imposible” un acuerdo de gobierno con EH Bildu el día en que el CIS da por primera vez como ganador de las elecciones vascas a la izquierda independentista
Los volantazos de los republicanos en su relación con los los socialistas vuelven a quedar expuesto en un momento complicado para los independentistas
Laura Borràs y su entorno pierden fuerza para sacar escaño el 12-M ante el control demostrado por el expresidente
El PP catalán trata de escenificar la unidad junto al jefe de los populares tras la polémica designación del candidato a las elecciones del 12 de mayo
Jaume Collboni anuncia que ampliará su ejecutivo a partir del mes de mayo, después de aprobar los presupuestos con una cuestión de confianza
El Tribunal decidirá en los próximos meses sobre una iniciativa legislativa para promover la independencia y sobre la ley que pretende amnistiar a los encausados del ‘procés’
PP y CS concurrirán por separado a las elecciones catalanas y europeas al no haber alcanzado un acuerdo
Tras ocho años en el Gobierno municipal, el partido de Ada Colau abre una nueva etapa en el Ayuntamiento tras rechazar los presupuestos de Collboni
Los comunes tumban el presupuesto del alcalde socialista, que recurre a la cuestión de confianza. Solo ERC ha votado a favor
A la situación de puentes rotos entre partidos como el PSC y los comunes, se suma el contexto electoral, que dificulta acuerdos
El desacuerdo político por un gran proyecto de hoteles con casino en la costa de Tarragona fulmina la legislatura catalana y activa un efecto dominó de consecuencias inciertas
La prórroga de las cuentas de la Generalitat deja la capital catalana sin 650 millones de euros