_
_
_
_

Rovira cree que la federación de ERC en Barcelona debe convocar la votación fallida “en los próximos días”

La dirección constata que “hay que hacer el congreso” tras la movilización de este jueves para votar si los republicanos entran en el Gobierno del alcalde Jaume Collboni

La líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Elisenda Alamany, este jueves por la tarde, a su llegado al fallido congreso que debía votar sobre la entrada de los republicanos en el gobierno del alcalde Jaume Collboni.
La líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Elisenda Alamany, este jueves por la tarde, a su llegado al fallido congreso que debía votar sobre la entrada de los republicanos en el gobierno del alcalde Jaume Collboni.Albert Garcia
Clara Blanchar

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha considerado que la federación del partido en Barcelona debe convocar el congreso extraordinario que se tuvo que suspender este jueves “en los próximos días”. La reunión en la que la militancia republicana de Barcelona debía votar si el partido entraba o no en el gobierno del alcalde Jaume Collboni (PSC) se tuvo que suspender porque la movilización de partidarios del no desbordó el aforo de la sala. El espacio elegido, el aforo del Orfeó Martinenc, tiene 270 sillas, insuficiente para los más de 500 militantes que querían votar. Las palabras de Rovira evidencian de nuevo la tensión que el acuerdo alcanzado entre el grupo municipal y el PSC provoca en el partido: si la secretaria general apuesta por acelerar la votación, tras el fiasco de la tarde del jueves, fuentes del grupo municipal aseguraban que el momento de hacerlo era esta semana, porque la próxima se abre la carpeta de las negociaciones en el Parlament.

En una carta difundida a mediodía, la presidenta de la federación barcelonesa y también regidora, Eva Baró, ha celebrado “la gran vitalidad del partido” vista la participación el jueves por la tarde, ha lamentado “no haber calibrado el grado de movilización”, y apuesta porque el rol de ERC en la gobernabilidad de la ciudad lo decida la militancia en un congreso”. “El debate se realizará buscando la fecha más adecuada teniendo en cuenta la ronda de consultas en el Parlament”, concluye tras admitir que las prisas por votar y entrar podían generar “discrepancias sobre su idoneidad en el tiempo”. Con todo, Baró no concreta un plazo para la nueva votación.

Rovira no ha querido pronunciarse sobre qué piensa del pacto -”no quiero impactar”-, y en el papel de secretaria general se ha puesto a disposición de la federación barcelonesa para “encontrar una sala y los recursos técnicos y electrónicos, porque ayer [por el jueves] quedó demostrado que hay que hacer este congreso, la gente quiere hablar del acuerdo, una vez convocado hay que dar voz a la militancia“. “Nos hemos puesto a disposición para que sea en los próximos días”, ha considerado durante una entrevista en SER Catalunya. “Somos la gente de las urnas, de los referéndums, ¿no?”, ha zanjado. Y ha desvinculado un eventual pacto en Barcelona de los de la investidura o un futuro gobierno de la Generalitat. El partido celebrará este sábado un Consejo Nacional que también se prevé concurrido.

El PSC de Barcelona también tiene previsto un consejo de federación, el sábado, en el que estaba previsto que los cuadros se pronunciaran sobre el acuerdo. La reunión se mantiene, porque formalmente la votación no constaba en la convocatoria, indican fuentes del partido. Desde el Gobierno municipal de Barcelona, insisten en evitar comentar las decisiones de ERC: “Máximo respeto a los procesos internos de otros partidos”. El fiasco del congreso de la federación barcelonesa, sin embargo, congela de momento la presentación de un acuerdo para gobernar en coalición que estaba listo para ser presentado incluso este mismo fin de semana, tras las votaciones de los dos partidos.

Ernest Maragall: “Ahora y así, no”

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Quien fue líder de ERC en el Ayuntamiento durante el mandato pasado, Ernest Maragall, también ha opinado sobre el congreso y ha considerado que debe aplazarse. ”Ahora y así, no”, ha manifestado en TVE. Maragall, que como centenares de militantes el jueves guardó pacientemente cola en la calle, no se ha mostrado en contra de la posibilidad de que ERC forme una coalición de gobierno con el PSC en Barcelona, pero sí ha insistido en que hay que “hacer bien” este debate, teniendo en cuenta “todos los elementos sobre la mesa”, entre ellos las negociaciones para la investidura del presidente de la Generalitat.

El jueves, la presión y las prisas mostradas por la presidenta de la federación Barcelonesa, Eva Baró, y la líder del grupo municipal, Elisenda Alamany, por gobernar con el PSC eran una de las dos principales razones de los militantes que se disponían a votar que no. La otra, el rechazo frontal a ir de la mano del PSC tras los batacazos electorales recientes.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_