_
_
_
_

Marta Rovira dice que solo regresará a España cuando se cierre la causa contra ella

La secretaria general de ERC se muestra satisfecha por la decisión de Suiza de denegar el auxilio judicial solicitado por García-Castellón y descartar el terrorismo

Camilo S. Baquero
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, en una imagen de archivo.
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, en una imagen de archivo.ERC (Europa Press)

La secretaria general de Esquerra Republicana, Marta Rovira, se ha mostrado satisfecha por la decisión de la Oficina Federal de Justicia suiza de denegar el auxilio judicial solicitado por el juez Manuel García-Castellón en el caso Tsunami. El Gobierno de la Confederación no cree que los hechos por los que se pregunta encajan en el delito de terrorismo. “Esto pone fin a las peticiones de colaboración judicial, pero la causa se acabará cuando García Castellón la termine”, ha asegurado la republicana en una entrevista al programa Aquí Catalunya.

La decisión del Gobierno suizo, adelantada por este diario, implica que por tercera vez se desmonte la causa que también implica al expresident Carles Puigdemont y el diputado Rubén Wagensberg, entre otros, en la organización de las manifestaciones en rechazo a la sentencia del juicio al procés, en 2019. Rovira huyó a Ginebra en marzo de 2018. El magistrado la dejó en libertad bajo fianza de 60.000 euros, pero viendo que su detención era muy probable, decidió irse a Suiza.

La número dos de los republicanos ha descartado en SER Catalunya volver a España pese a que ya la amnistía está en vigor desde el pasado martes, pues aún no es claro qué decaigan las medidas cautelares que pesan en su contra y que implicarían ir a prisión preventiva.

Rovira se ha mostrado confiada en que la amnistía desplegará todos sus efectos pese a la politización que ve en ciertos jueces. De ahí que no descarte que si en un tiempo no se avanza, se abra una “batalla judicial” que implique querellas por prevaricación contra quienes opten por torpedear la norma. Además, ha asegurado que su partido y su equipo legal piensa actuar para evitar que se use el delito de malversación como una vía para no liquidar las causas.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_