
Madrid acogerá en noviembre el primer congreso mundial de pandemias
Expertos de la OMS y de la FAO, junto con especialistas sanitarios, se reunirán de manera presencial y telemática en Ifema
Expertos de la OMS y de la FAO, junto con especialistas sanitarios, se reunirán de manera presencial y telemática en Ifema
El canciller Marcelo Ebrard, en gira de trabajo por Rusia, negocia para que el antígeno se termine en el país con el fin de acelerar la inmunización
La interrupción de las campañas masivas contra el sarampión, la difteria y la polio por la covid-19 puso en riesgo mortal a millones de niños. La OMS, Unicef, Gavi y otros aliados lanzan la Agenda de Inmunización 2030, un plan global de protección sanitaria
Las enfermedades desplazadas por la covid revelan su carga de muerte en el mundo pobre
Las dosis subsidiadas corresponden al medicamento de AstraZeneca y son la primera tanda de un total de 51,5 millones de viales pactados con el Gobierno mexicano
La Organización Mundial de la Salud lanza la iniciativa E-2025 con motivo del Día Mundial de la Malaria, el próximo 25 de abril, para apoyar a aquellos territorios que están a punto de acabar con la enfermedad
Es comprensible que muchos países consideren la salud y el bienestar económico de sus propios ciudadanos como la máxima prioridad. No obstante, nadie estará a salvo hasta que todos lo estemos
La lucha por conseguir que la vacuna sea considerada un bien público global se abre paso en América Latina, que alberga el 30% de muertos por covid. Un contador pone en evidencia la inequidad en el reparto de dosis
En lugar de pedir a las farmacéuticas que liberen sus patentes, las organizaciones internacionales podrían dedicar sus esfuerzos a reunir fondos para comprar derechos y usar los inventos relacionados con la enfermedad
La revista ‘The Lancet’ publica un artículo firmado por varios especialistas en el que se justifica este modo de infección, discutido inicialmente por la OMS
La digoxina consigue que los roedores pierdan hasta un 40% de su peso, incluso si siguen alimentándose con una dieta rica en grasa
Aumenta el optimismo entre la población frente a la enfermedad y al riesgo de contagiarse
Una treintena de líderes proponen un tratado global contra la próxima pandemia
Expertos de la Universidad de California consultados por la Organización Mundial de la Salud analizan los fallos del Gobierno de México en la gestión de la pandemia
La OMS se fijó la meta de iniciar la inmunización contra el coronavirus en 220 países en los primeros 100 días de 2021. No se ha logrado y tampoco se han distribuido las dosis prometidas a las economías más pobres a través de Covax: mientras que el 87% de los vacunados son de países ricos, en los menos desarrollados apenas se ha llegado al 0,2% de la población
Organizaciones de sanitarios afirman que si se liberaliza, la producción puede pasar de 12 a 60 millones de dosis al día
La Organización Mundial de la Salud, criticada durante la pandemia, ya falló en la crisis de la gripe H1N1 (2009) y en la del ébola (2014). Pero los expertos señalan que es un pilar irreemplazable para la salud y la estabilidad global. Esta semana agitó el debate pidiendo transparencia a China y rapidez a Europa en la vacunación
Las autoridades de supervisión temen que se convierta en un salvoconducto imprescindible para gran parte de la vida social y laboral de los ciudadanos de la UE
El presidente valenciano ha dirigido una carta al Comité Europeo de Regiones con su propuesta y apela a las principales instituciones comunitarias
La demora en inmunizar a la población exige rigor y claridad en las normas contra el virus
En las últimas dos semanas 23 países europeos han endurecido sus medidas para frenar la pandemia, mientras 13 han relajado las restricciones
Pekín rechaza las críticas a su gestión de la misión de la OMS y asegura que se comportó de manera transparente
La Casa Blanca califica de “parcial e incompleto” el estudio publicado por la OMS debido a las restricciones de Pekín y pide una investigación independiente
Tedros Adhanom Ghebreyesus critica las dificultades que ha tenido el equipo que la organización envió a China para investigar el origen de la pandemia
La canciller y los Estados federados acuerdan suspender la administración del preparado a menores de esa edad tras registrarse 31 casos de trombos y nueve fallecimientos
El informe que investiga el origen de la covid-19 en Pekín mantiene abiertas “todas las hipótesis”
Hay que debatir, incluso sobre patentes, para aumentar la producción de dosis
La pandemia no estará estabilizada antes del verano, ni siquiera con la vacunación a tope
España retoma el miércoles la inmunización con este fármaco, que hasta ahora se inyectaba a menores de 55 años, a colectivos sanitarios y profesionales esenciales
Un equipo médico estudia los efectos de la clofazimina para evitar la covid grave y evitar la infección
La administración debe reanudarse pronto, y la ciudadanía recibirla sin dudas
El líder autoritario llevaba 18 días sin aparecer en público y se habían extendido los rumores sobre su estado de salud
Dos investigadoras en salud pública proponen ideas para evitar que el próximo brote adquiera dimensiones imparables
Las autoridades sanitarias son especialmente exigentes con la seguridad de medicamentos que van a personas sanas, pero hay voces que aseguran que esta posición también puede arriesgar vidas
Los países critican a la OMS, pero son ellos quienes ignoran sus alertas
López-Gatell señala que los casos de coágulos entre la población vacunada son lo que se esperarían en un grupo de personas mayores y que cuando la OMS emita su informe, Europa retomará el uso del fármaco
La crisis del coronavirus ha puesto en evidencia lo fundamental que es para la salud contar con herramientas para la detección de dolencias. Comparadas con medicamentos y vacunas son menos atractivas y sufren una falta de inversión y atención importante
Pediatras españoles ofrecen los datos más completos sobre una rara secuela del SARS-CoV-2 que causa inflamación crítica
Si todo sigue así, mi país, y otros tan pobres como él, vacunarán a sus habitantes en 2023 o 2024. Quizás me toque morir, pensé
Ante la escasez de fármacos occidentales, algunos países optan por las rusas, chinas e indias. Este es el reparto mundial de las vacunas menos ‘convencionales’