Esta iniciativa de Unicef y UIT, que cuenta con el apoyo del sector público y privado, aspira a garantizar la conectividad universal a Internet en todas las escuelas del mundo para que los estudiantes puedan mejorar en su acceso a la educación, información y oportunidades de futuro
Tuvieron que migrar de su país por la violencia. Pero, en su lugar de acogida, muchos menores desempeñan oficios sumamente duros ante la pobreza y la falta de oportunidades
El 3 de noviembre un fuerte seísmo de magnitud 6,4 sacudió la provincia de Karnali, en el oeste del país y se cobró la vida de 153 personas. Pueblos enteros quedaron reducidos a escombros. Con el impacto en los servicios básicos como la salud y el agua, es probable que el estado nutricional de los menores se deteriore aún más
Explotación sexual, hambre, migraciones y guerras son situaciones que afectan doblemente a niños y niñas. Informar sobre ellos es delicado y muchas cuestiones sobre cómo aproximarse a ellos solo pueden dirimirse sobre el terreno
Trabajos esenciales como el de albañil, socorrista, transportistas o policías son solo algunos ejemplos de personas que tendrían que lidiar con el aumento de las temperaturas en las urbes. Todavía podemos transformarlas en lugares más verdes, resilientes e inclusivos.
Los candidatos a la presidencia tendrán este domingo, una semana antes de la elección final, la oportunidad de contarle a la población cómo enfrentarán la pobreza que afecta al 57% de los niños y niñas
EL PAÍS y Unicef España presentan un evento en el que cinco periodistas del diario compartirán sus experiencias en la cobertura de los problemas que afectan a la infancia
El país planea inmunizar contra este patógeno, causante de la mayoría de casos de cáncer de cuello uterino, a 7,7 millones de niñas y adolescentes. Unas 8.000 nigerianas murieron por esta causa en 2020, pues los casos se detectan cuando están avanzados
El país africano ha registrado más de 1.000 casos y al menos nueve muertes este año, debido sobre todo a la falta de agua potable. Las contaminaciones también han aumentado en Kenia y la República Democrática del Congo
Más de 2.700 menores de edad en la Franja han muerto bajo las bombas israelíes, lo que supone la mitad del saldo total de víctimas. Quienes sobreviven están expuestos a hambre, sed y a un grave daño de su salud mental
Cuatro millones de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el uso de madera o carbón en casa. Algunas empresas empiezan a usar créditos de carbono para financiar nuevas ollas eficientes
Desde enero se han confirmado más de 8.000 casos y más de 500 muertes por esta enfermedad infecciosa prevenible en el país africano, donde la tasa de vacunación es muy baja
Los fondos se destinarán a la Iniciativa Mundial contra esta enfermedad, de la que han resurgido casos en países donde se daba por vencida, pero que podría convertirse en la segunda dolencia humana, además de la viruela, que se consigue eliminar del planeta
Líderes del régimen talibán se reúnen con ONG para coordinar la asistencia humanitaria y permiten temporalmente que las mujeres realicen más tareas para auxiliar a la población afectada
El desplazamiento masivo provocado por la tormenta ‘Daniel’ es desgarrador. Miles de personas han buscado refugio en escuelas públicas, mientras otros huyen de las ciudades afectadas en busca de seguridad
Un 70% de las mujeres que participaron en una encuesta en 23 provincias del país conoce a chicas obligadas a contraer matrimonio antes de los 18 años. Las restricciones de los talibanes y la pobreza provocan además un deterioro de su salud mental
Esta educadora fundó un colegio para niñas en Kabul, que trasladó a Ruanda con el regreso de los talibanes, en agosto de 2021. Allí enseña a jóvenes afganas y prepara un programa ‘online’ para quienes no pueden asistir
La probabilidad de que un bebé muera en Afganistán antes de llegar a los 28 días de vida es mayor que en otros lugares del mundo. Superar esa barrera tampoco significa llegar a la edad adulta: la inseguridad alimentaria, las diarreas y la polio amenazan a los niños
La condena a tres mujeres por practicar ablaciones a ocho bebés genera un intenso debate en el país africano, donde la práctica está prohibida desde 2015 pero el 75% de las adolescentes ha sido sometida a esta práctica
Una de cada cuatro personas que migra en América Latina y el Caribe es menor, una generación que durante el viaje es más vulnerable a la violencia, la explotación y los abusos
Cada año, unos cuatro millones de chicas son víctimas de esta práctica, condenada internacionalmente. Una iniciativa en Kenia salva a las chicas de la ablación sin alejarlas de las tradiciones de su tribu
El país es uno de los más avanzados del África subsahariana en acceso a la educación, pero tiene aún desafíos por delante, sobre todo en igualdad de oportunidades para chicos y chicas. Además, un número importante de pequeños sufre malos tratos, especialmente las niñas, que mayoritariamente niegan el trauma
El subdirector de Acción Humanitaria de Unicef, Ted Chaiban, alerta de que al menos 435 niños han muerto y 2.025 han resultado heridos desde que estalló el conflicto civil hace dos meses. Han documentado también casos de violencia sexual contra las niñas