Los elefantes marinos, los mamíferos que menos duermen: dos horas al día en siestas de diez minutos
El seguimiento a centenares de estos animales desvela cómo entran en la fase más profunda del sueño sin caer en las fauces de orcas o tiburones
El seguimiento a centenares de estos animales desvela cómo entran en la fase más profunda del sueño sin caer en las fauces de orcas o tiburones
La activista por los derechos de los animales Olivia Mandle y la ONG World Animal Protection piden en el Congreso la prohibición de los delfinarios
Las actividades económicas relacionadas con el agua, el mar y los océanos, con amplio potencial laboral, son esenciales para alcanzar los objetivos globales de sostenibilidad
El hallazgo causó una ola de indignación y protestas en las redes sociales, por lo que la coordinadora municipal de Ecología, Elizabeth Guerrero Moreno, fue cesada de su cargo
Tras una travesía que le cambió la vida, la galesa de 36 años inició hace más de una década una cruzada contra la contaminación marina. Lleva más de 80.000 millas navegadas para recopilar datos sobre microplásticos en todo el mundo
“Estamos entrando en una frontera climática desconocida”, explica el meteorólogo Francisco Martín León
Funcionarios de Huatabampo, en Sonora, mutilaron a centenares de ejemplares de la especie para proteger a los bañistas en Semana Santa. La polémica decisión ha despertado las críticas de ambientalistas
El ejemplar juvenil de un tipo de pez caracol llamado Pseudoliparis belyaevi nadaba a 8.336 metros en la Fosa de Izu-Ogasawara, al sur de Japón
Dos años después de que uno de los mayores portacontenedores bloqueara el canal de Suez durante seis días, persiste la polémica: una empresa que ayudó a su rescate pide más dinero, y otras navieras afectadas reclaman indemnizaciones
El pacto global impulsado por la ONU fija la creación de áreas marinas protegidas en el 30% de la superficie de altamar
El barco ‘Melody’, cargado de porfirita, supuestamente afectó una zona de corales protegidos en Puerto Morelos
Existen unos peces cuyos machos son meros apéndices sexuales de las hembras. Además de ser un caso único en la naturaleza, su estudio podría ayudarnos a salvar vidas
El profesor Joseph Dituri intentará romper el récord de vida submarina para estudiar los efectos que este ambiente tiene sobre el cuerpo
Los países reunidos en Nueva York acuerdan la redacción de un tratado que abre la puerta a la protección de la biodiversidad
La erosión del mar y la mala gestión hacen peligrar el acantilado brasileño de Cabo Branco. Un proyecto universitario se ha propuesto investigar y cuantificar los daños que está sufriendo esta zona del nordeste de Brasil muy frecuentada por los turistas para evitar su desaparición
El país se convierte en la segunda nación del mundo con un área de protección tan elevada. El objetivo es que la medida sirva para cuidar y rescatar ecosistemas en riesgo
Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, lamenta que hacer un uso partidista de las manifestaciones contra las renovables pueda resultar “atractivo” en tiempos preelectorales
El Ministerio de Transición Ecológica ordena por primera vez los usos en el mar y reserva casi 5.000 kilómetros cuadrados como zonas potenciales para instalar molinos
Es imposible proteger en estos momentos adecuadamente las aguas internacionales por lo que necesitamos un Tratado Global de los Océanos
Los científicos han estudiado las causas detrás del derretimiento del bloque de hielo ‘del fin del mundo’
La compañía danesa ganó en 2022 más de 27.000 millones de euros gracias a los problemas en las cadenas de suministro, uno de los beneficios más abultados de la Europa corporativa
La invasión de Ucrania está inflando las cuentas de las empresas que transportan crudo y combustible
La Comisión Nacional de Áreas Protegidas busca proteger a turistas y a estas especies, algunas en peligro de extinción
Es como un radar, pero con luz. La detección acústica distribuida se está empezando a utilizar para escuchar los sonidos más íntimos de la Tierra, desde la cima de los volcanes hasta el fondo de los mares
Desde principios de diciembre, 15 mamíferos sin vida han llegado a diferentes playas de la costa este de Estados Unidos sin que aún haya una explicación
La expedición Plastic Odyssey partió rumbo a África y América para un periplo de tres años destinado a enseñar a reducir y reciclar los desechos
Unos 2.000 ejemplares de este fascinante cetáceo sobreviven en el Mediterráneo occidental tras sufrir un enorme declive en los últimos 90 años. Unos investigadores utilizan la acústica para adentrarse en su universo sonoro y ayudar a su conservación en las islas Baleares
Aponiente ha sido galardonado como el restaurante más sostenible del mundo en la lista 50 Best y cuenta con tres estrellas Michelin. Viajamos hasta El Puerto de Santa María para conocer sus nuevos proyectos, que van desde la regeneración de salinas hasta la recuperación de ancestrales métodos de cultivo
Este proyecto liderado por James Cameron para promover el turismo en el fondo del mar va más allá de la extravagancia para ricos y apuesta por la exploración y conservación de los océanos
La historia generalmente se ha contado desde tierra. Varios libros recientes coinciden ahora en concentrarse en el mar, de su relación con la geopolítica a su papel frente al cambio climático
El tenista se incorpora al campeonato que nacerá este año con el fin de “acelerar la transición hacia una movilidad limpia y restaurar los ecosistemas marinos”
Laura Marín e Iria Pérez han fundado Qarma, una empresa de detergentes y productos de limpieza 100% naturales y hechos en España. Con apenas un año de vida, quieren extender su modelo sostenible a todas sus áreas, incluida la de venta y distribución, para lo que han optado por el modelo de suscripción y por estar presentes en plataformas como Correos Market
Por falta de una regulación clara, la región de Valparaíso se ha visto invadida por construcciones de vivienda y turísticas. El cambio climático podría empeorar el panorama en una de las zonas con más conflictos socioambientales del país
El deterioro de su hábitat y la pesca ilegal acorralan al manatí africano, una especie envuelta en un halo de misterio alimentado por las leyendas
La nueva área natural está formada por 500.000 hectáreas de tierra y mar en Tierra del Fuego, en el extremo sur del país. Su ecosistema de turberas lo convierte en la región argentina con mayor captura de carbono
Hace casi una década que el país costero decidió endurecer la legislación sobre la pesca tras una racha de sobreexplotación sin precedentes. El objetivo es el máximo rendimiento sostenible
Un espacio bajo el agua en la costa de Llançà acoge tres proyectos que intentan replantar posidonia, captar larvas de nacras y refugiar especies en peligro
La Navidad está repleta de tradiciones, como el consumo de pescado en la mesa. La demanda crece en esta época del año, y la acuicultura es capaz de cubrir con creces las necesidades de una población deseosa de grandes banquetes. Gracias a este sector, es posible disfrutar del sabor y la frescura de especies antes consideradas solo aptas para la alta cocina, sin necesidad de realizar un gran dispendio
Cientos de toneladas de esta especie invasora alcanzan playas gallegas desde Portugal y obligan a la Xunta a vigilar el Miño. Los ecologistas exigen más medidas contra una plaga que ya es endémica en el Guadiana
Grupos de mariscadoras en Senegal y Gambia forman cooperativas que les reportan mayores beneficios ante el deterioro que sufren los manglares del Delta debido a la emergencia climática y la deforestación