_
_
_
_

Evacuado por riesgo de derrumbe un edificio construido sobre dunas en el balneario chileno de Concón

El conjunto habitacional quedó al borde de un socavón provocado por el temporal que afecta a la zona centro-sur de Chile

dunas de Concón
El edificio Kandinsky, ubicado en los límites de los municipios de Viña del Mar y Concón.RR. SS.
Sebastián Dote

Las autoridades de la región de Valparaíso, a 120 kilómetros de Santiago de Chile, están evaluando las condiciones en las que se encuentra el edificio Kandinsky, ubicado en los límites de los municipios de Viña del Mar y Concón, que durante este miércoles quedó al borde de un gigantesco socavón provocado por el temporal que afecta a la zona centro-sur del país sudamericano.

El conjunto habitacional está construido sobre dunas, lo que complicaría su estabilidad. Debido al riesgo de derrumbe se decidió evacuar todos los departamentos. Unas 25 personas debieron dejar sus domicilios, entre ellos 11 ocupantes de “segunda vivienda”, es decir, propietarios que utilizan el inmueble para arriendo a terceros o solo durante sus vacaciones.

El edificio está emplazado la zona de Reñaca, uno de los balnearios más concurridos de la costa central chilena, y que durante los últimos años ha visto un incremento en la actividad inmobiliaria. La Fundación Yarur Bascuñán y la Corporación Pro-Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar, junto con otras organizaciones locales, han exigido a la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, que demande a la constructora a cargo de la obra por el daño provocado a las dunas.

El edificio Kandinsky ha sido evacuado por riesgo de derrumbe.
El edificio Kandinsky ha sido evacuado por riesgo de derrumbe.RR. SS.

Ripamonti, militante de la formación Revolución Democrática (RD), del Frente Amplio y la izquierda oficialista, apuntó a la responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas, que estuvo a cargo de la ejecución de un colector en Reñaca Norte durante el año 2005, en el Gobierno de Ricardo Lagos. “Esta es una obra que a todas luces tiene un problema ya sea de ejecución o de sobrecarga, eso tendrá que definirse en una investigación técnica, pero de todas maneras esta es una responsabilidad básicamente del Estado a través del Ministerio de Obras Públicas”, ha dicho.

La ministra Jessica López, jefa de la cartera señalada por la alcaldesa viñamarina, contestó al emplazamiento público y afirmó que “lo más apropiado es revisar los antecedentes, cuándo se hicieron las obras, cómo se otorgaron los permisos y tratar de repararlo que es lo que importa y que no hubo víctimas humanas”.

El campo dunar de Concón se ubica en una terraza marina que se extiende por unas 40 hectáreas. De acuerdo a lo descrito por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), su origen geológico data del período cuaternario, cuando la erosión eólica modeló la superficie rocosa del lugar. El ecosistema presenta vegetación de matorral costero y arbustos ubicados en los márgenes del campo dunar y en las laderas que dan hacia una avenida cercana. Una parte del sitio se encuentra protegida desde 1993. Los terrenos restantes han sido utilizados para la construcción y la práctica de deportes como el sandboarding.

Durante las próximas horas, la Delegación Regional de Valparaíso, organismo que representa al Gobierno nacional en la región, analizará qué ocurrirá con el edificio y con la calle aledaña que resultó destruida. Equipos técnicos y de emergencia llegaron al lugar para analizar el estado del socavón y del edificio, mientras que sus habitantes esperan despejar las dudas sobre el futuro de sus propiedades.

La zona recibió durante este miércoles una parte del sistema frontal que desde el pasado sábado golpeó con fuerza a las sureñas regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. Las lluvias de esta jornada, que fueron más débiles que lo estimado por los servicios meteorológicos, provocaron algunas inundaciones especialmente en la zona sur de la Región Metropolitana, donde se ubica la capital Santiago.

Las condiciones actuales del edificio Kandinsky, ubicado las dunas de Concón.
Las condiciones actuales del edificio Kandinsky, ubicado las dunas de Concón.RR. SS.


Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Sebastián Dote
Es encargado de redes sociales y SEO de la edición chilena de EL PAÍS. Es licenciado en Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás de Chile. Trabajó en medios regionales de 'El Mercurio' y en el diario digital 'El Dínamo'.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_