Las instituciones baleares destinan dos millones en ayudas a los afectados: nadie les advirtió de la ilegalidad cuando se instalaron en el parque natural de Ses Salines
Óscar Blanco González reivindica la historia de la capital a través de sus lugares emblemáticos pero abandonados y en decadencia: la otra cara de la moneda del “progreso” urbanístico
Más del 20 % han hecho cambios en 2020 y más del 30 % espera hacerlos en 2021. El confinamiento nos ha obligado en algunos casos a convivir con una desconocida: nuestra propia casa, que pasó de ser aquel lugar en el que apenas llegábamos para dormir a convertirse en refugio, oficina, gimnasio y bar
Los empleados del turno de noche del Reina Sofía viven atemorizados, en la casa Cervantes Vélez ya conviven con el hombre sin rostro y nadie quiere enfrentarse a los viajeros fantasma del andén de Rocafort en Barcelona
Surgido como merendero en 1905, es uno de los lugares más singulares de la costa alicantina. Un reducto familiar que supo integrar de forma modélica la llegada del turismo en los sesenta y que afronta ahora su peor momento tras la construcción de un nuevo espigón en la desembocadura
Irregularidades en la votación de la licencia de demolición de la torre de los laboratorios Jorba y la teoría de conspiración del propio arquitecto Miguel Fisac rodean de misterio la demolición de uno de los edificios más emblemáticos de Madrid, hace este mes 20 años
Viviendas míticas desfiguradas, edificios maestros enterrados en un glaseado de yeso, ampliaciones imposibles... Estos son los casos más sangrantes en España, según las asociaciones de protección del patrimonio
Son joyas de la arquitectura y los expertos temen que algunos corran la misma suerte que la mítica Pagoda de Fisac, derribada en 1999. Pero no todos pueden convertirse en centros culturales. ¿Tú qué piensas?
Habitar un gran proyecto arquitectónico suele ser un capricho caro y no siempre practicable. El crítico Stephen Bayley explica ilustres meteduras de pata: atrocidades térmicas, que el baño se convierta en un escaparate a los vecinos... o incluso la posibilidad de que se hunda el edificio
Rechazados los últimos recursos por la construcción de Benidorm. La Generalitat deberá hacer frente a 100 millones en indemnizaciones a los dueños más el coste de demolición