_
_
_
_

Los bomberos buscan tres desaparecidos bajo los escombros de un edificio derrumbado en Badalona

El interior de la finca, de cinco plantas, ha cedido esta mañana y ha obligado a desalojar también los edificios contiguos

El interior de un edificio de cinco pisos, el bajo y otros cuatro, se ha derrumbado esta mañana en la calle Canigó de Badalona (Barcelona).
El interior de un edificio de cinco pisos, el bajo y otros cuatro, se ha derrumbado esta mañana en la calle Canigó de Badalona (Barcelona).Albert Garcia
Alfonso L. Congostrina

El interior de un edificio de cinco pisos —planta baja y otros cuatro alturas (20 pisos en total)— se ha derrumbado este martes por la mañana en el número 9 de la calle Canigó de Badalona (Barcelona). Por causas que se investigan, poco antes de las 10.30 el suelo del comedor y de una habitación del último piso han cedido y en su caída ha arrastrado las mismas habitaciones de los pisos inferiores. Ante el suceso, el cuerpo de emergencias ha desplegado a la unidad canina para buscar a vecinos atrapados en los escombros. Aunque de momento no constan víctimas, los Bomberos están buscando, al menos, a tres vecinos desaparecidos con quienes nadie ha podido contactar. El subinspector de Bomberos, Josep Manel Escudero, ha asegurado que el colapso del edifico ha comenzado en el terrado pero “desconocen” el motivo. “Tenemos la hipótesis de que hay tres desaparecidos. Ahora nos enfrentamos al desescombro manual de 60 metros cúbicos de piedras, una labor que nos puede llevar 24 horas”, ha concluido Escudero.

Los Bomberos de la Generalitat han recibido el aviso del hundimiento sobre las 10:35 horas. Hasta el lugar se han desplazado 14 dotaciones del cuerpo de emergencias, así como unidades del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y de los Mossos d’Esquadra. El edificio, de 20 pisos, ha quedado por fuera totalmente ileso pero inservible en el interior. Los escombros superan los cinco metros de altura. Además, se han desalojado los dos edificios colindantes, por lo que los vecinos de 60 pisos se han quedado en la calle y estaban siendo atendidas por los psicólogos en el casal del barrio del Raval de Badalona y en el pabellón olímpico de la ciudad.

Varios bomberos inspeccionan la zona del edificio derrumbado esta mañana en la calle Canigó de Badalona, en Barcelona.
Varios bomberos inspeccionan la zona del edificio derrumbado esta mañana en la calle Canigó de Badalona, en Barcelona.Albert Garcia

“Estaba afeitándome cuando he escuchado como si viniera un tornado por el patio de luces. El ruido iba a más y, de golpe, un montón de humo. Me he asomado al patio y se había caído el edificio de al lado”, recordaba uno de los vecinos del número 7 de la calle Canigó. Junto a su hermano miraban las acciones —casi quirúrgicas— que llevan a cabo los Bomberos intentando acceder al edificio sin arriesgar sus vidas. “Al inquilino de mi piso, en el bajo primera, todavía no lo han localizado”, lamenta otro de los espectadores.

Los esfuerzos de los Bomberos y Guardia Urbana se centraban en localizar a todos los vecinos y descartar que hubiera víctimas. Los equipos de emergencias han colocado cuatro contenedores para ir acumulando escombros mientras revisaban la seguridad del edificio. Mientras, curiosos, vecinos y familiares de los desaparecidos se concentraban en el exterior. Klimentii es ruso y vive en el barrio barcelonés de Poblenou aunque visita periódicamente a su novia Diana del tercer piso: “Estoy muy nervioso. No logro localizarla. No me coge el teléfono”, ha explicado el joven ante el edificio afectado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

María, sobrina de otro vecino, también se ha personado en la calle: “Mi tío vive en el número 11. Cuando se ha derrumbado, ha oído un terremoto y ha aparecido una grieta en la pared. Le han sacado los bomberos”, asegura. Las labores de búsqueda son complejas porque los escombros del edificio se han amontonado hasta sobrepasar la altura del primer piso, por lo que los equipos de rescate consideran que el proceso se alargará incluso días. Mientras, van acumulando los escombros en cuatro grandes contenedores.

Los Bomberos tras el derrumbe del primer edificio.
La unidad canina de los bomberos busca posibles víctimas. Albert Garcia

Un hombre, Estefano, va corrillo a corrillo de vecinos preguntando. No localiza a su exmujer y teme que se encontrase en el edificio cuando se produjo el derrumbe. No obtiene ninguna noticia de los vecinos. Nadie sabe donde está su exesposa ni cómo ha podido venirse a bajo el edificio.

Los vecinos desalojados se han ubicado provisionalmente en el casal del barrio del Raval de Badalona y en el pabellón olímpico. Los que residen en los número 7 y 11 están a la espera de que el arquitecto municipal inspeccione sus inmuebles y certifique si derrumbe ha afectado o no a la estructura de su edificio. El inspector de Bomberos, Eduard Martínez, ha asegurado que los trabajos de desescombro se alargarán varios días.

Alejandro Gares y Ángel Legaz viven desde hace dos años en un piso del portal 11. “Ha sido como si cayera un rayo. En cuanto ha pasado he cogido a nuestras perras y me he ido a la calle”, asegura Legaz. No saben cuándo regresarán a su domicilio pero alimentan a sus mascotas gracias a dos latas de pienso que acaban de comprar.

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha acudido por la tarde al lugar del siniestro y se ha interesado por las labores de rescate y desescombro. Por otro lado, la plataforma Badalona Acull ha publicado un comunicado denunciando el estado de muchos edificios de la ciudad y la falta de certificados de Inspección Técnica de Viviendas. Precisamente, uno de los vecinos del número 9 de la calle Canigó ha asegurado esta mañana a EL PAÍS que la comunidad de propietarios estaba gestionando esa inspección. Aún así, Albiol ha asegurado:“Los vecinos del propio edificio me han dicho que el mes pasado el inmueble pasó la inspección técnica”. “En el Ayuntamiento no consta ningún expediernte urbanístico de afectación ni de denuncia por obras ilegales. Toda la información está en manos del juzgado”, ha destacado el alcalde .Badalona Acull reclama también que se construya un albergue para personas en situación de emergencia habitacional.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_