


De una pantalla rota a una batería dañada: guías y plataformas para reparar dispositivos en casa
Ante el aumento de basura electrónica, algunas webs y voluntarios ofrecen ayuda para arreglar móviles, electrodomésticos y otros aparatos

El asombroso fenómeno de la calidad menguante
Asientos de avión cada vez más pequeños, prendas irreconocibles al segundo lavado, máquinas que te atienden por teléfono para cualquier trámite. El cuidado por las cosas bien hechas parece haber dejado de ser un valor que cuenta
La ley de consumo sostenible equipara la gasolina al tabaco y vetará su publicidad
La norma que prepara Consumo intenta poner coto al ecopostureo y extenderá un año la garantía para los productos reparados

Pequeños actos de rebeldía
Por supuesto que el desorden puede producir estrés. ¿Es este un buen motivo para tirarlo todo? También me abruma mi familia y no me deshago de ella

Fracttal, la empresa que hace que las cosas funcionen
La compañía controla digitalmente el mantenimiento de cualquier instalación

Reparar en vez de tirar: los ciudadanos de la UE podrán exigir la reparación de su lavadora o cafetera
La Eurocámara y los Estados llegan a un acuerdo provisional para promover la economía circular y el ahorro obligando a los productores a ofrecer el arreglo de un producto roto o defectuoso en vez de comprar otro

Nanna Bonde Thylstrup: “Podemos perder parte de nuestra memoria como sociedad porque un formato de archivo quede obsoleto”
La profesora investiga cómo entender la fragilidad de la memoria digital en la aparente abundancia de la era de internet

Fotoensayo | Nidos inesperados: el equilibrio de las cigüeñas sobre restos de naufragios
El fotógrafo Txema Salvans ha cruzado dos conceptos —el cambio climático y la capacidad de algunas especies para adaptarse a las condiciones ambientales— y propone un viaje por un paisaje distinto, a ratos inesperado, pero de una belleza perturbadora

¿Funcionará tu móvil una década? Por qué la vida media de un ‘smartphone’ en Europa es solo de tres años
La búsqueda de la novedad, la falta de soporte de ‘software’ y la dificultad para reparar impulsan a los usuarios a cambiar de terminal

Andrea Cheong, autora de ‘¿Por qué no tengo nada que ponerme?’: “No somos capaces de alinear nuestros valores con nuestra manera de vestir”
La creadora del método ‘Mindful Monday’, una guía de cinco pasos que invita a pensar críticamente sobre la ropa, propone recuperar el control de los armarios mediante estrictas auditorías para prescindir de lo que nunca se usa y evitar compras innecesarias

Rebeldía frente a la obsolescencia programada
El derecho a reparar, el ecodiseño y una mayor concienciación de los consumidores allanan el camino para reducir residuos electrónicos y tecnológicos
El antiguo gran basurero electrónico de Ghana se resiste a morir
El Gobierno del país africano desalojó en 2021 por la fuerza el gran vertedero de Agbogbloshie, uno de los mayores del mundo, pero cientos de personas siguen recogiendo hoy desechos electrónicos muy tóxicos

Comprar, tirar, sustituir: qué ha pasado para que los objetos que nos rodean sean cada vez de peor calidad
El plan para hacernos adquirir cosas que no necesitamos hechas para durar menos de lo que deberían no es nuevo, nació hace un siglo. Hoy no solo triunfan objetos destinados a estropearse pronto, sino objetos que no funcionan desde el principio

El día que decidí no comprar nada
Ahora que se acerca la Navidad, vale la pena pensar qué ha hecho el consumismo con nosotros, cuándo nos transformó la posesión de la mercancía en rehenes de sus encantos hasta reducir el raciocinio a mero impulso

La otra cara de la era tecnológica: la imparable exportación de basura electrónica
Los países ricos siguen enviando sus desechos electrónicos al extranjero, contribuyendo al cambio climático y acrecentando la brecha de desigualdades entre el norte y el sur global

La OCU presenta una demanda colectiva contra Apple por la obsolescencia programada del iPhone 6
La organización de consumidores reclama entre 99 y 189 euros por móvil. Calcula que hay unos 400.000 afectados en España

Apagarse así
Las macetas eran ancestrales, como las plantas. Teníamos peines de carey y brochas de afeitar que habían llegado en barco. Preservábamos ramos de bodas pasadas. Los objetos guardaban nuestro espíritu. Quisimos dejarlo así
La palabra obsolescencia
Crecemos, consumimos, todo gracias a inventos tan preclaros como la obsolescencia programada | Columna de Martín Caparrós

La Beckett furga en l’‘Obsolescència programada’ humana i femenina
Anna Maria Ricart ha escrit una obra que juga amb el surrealisme però que ens escup una realitat cruel: la de moltes dones a partir dels 50 anys

“Es demencial que productos tan caros y avanzados como un ordenador sean tan desechables”
Tras pasar por Apple y Oculus, Nirav Patel ha fundado Framework, una compañía que se propone reinventar la industria con equipos más duraderos y que cualquiera puede modernizar

Cultivar lo efímero
Es posible imaginar toda una industria global de reparación y reacondicionamiento de objetos y materiales usados que sustituya a la actual de fabricación masiva de nuevos productos

A la vejez, problemas
Los lectores escriben de las dificultades de los más mayores, la presión en el deporte de élite, la libertad de prensa en Rusia, el turismo espacial y de la precariedad de los MIR
¡Gracias, Tokio!
Los lectores escriben de los Juegos Olímpicos, los contagios de coronavirus, el cambio climático y la obsolescencia programada

Guerra contra la obsolescencia programada
La hoja de ruta europea pone el foco en el ecodiseño y el reciclaje para reducir los desperdicios tecnológicos

Consumo prepara una etiqueta para indicar qué aparatos y electrodomésticos son más sencillos de reparar
El futuro etiquetado, que ya funciona en Francia, busca impulsar la economía circular, luchar contra la obsolescencia programada y reducir el impacto ambiental de las compras
Lluvia en los zapatos

Nos matan
Lo que huele a naftalina ahora es el mundo

La complicada lucha para evitar que la comida acabe en el cubo de la basura
La ley de residuos aborda el desperdicio alimentario, pero las iniciativas para reducir este problema aún dependen de la buena voluntad de las empresas y consumidores

Los tres mordiscos de la obsolescencia programada al medioambiente
El diseño pensado para acortar la vida útil de los productos genera más residuos electrónicos, pero también mayores emisiones debido a que aumenta la extracción de materiales y la actividad de las fábricas.

Bacterias ‘comemóviles’ que ayudan a separar los metales de los residuos electrónicos
La Universidad Politécnica de Cataluña utiliza esta técnica, menos costosa y contaminante que los procesos habituales, para recuperar metales tan valiosos como el oro, la plata y el cobre que hay en nuestros móviles

Los electrodomésticos tendrán que durar más y gastar menos
La Comisión Europea obligará a las marcas a tener repuestos hasta 10 años después de la venta

El fin de miles de recuerdos: las cintas VHS están muriendo
¿Crees que estás envejeciendo mal? Pues tus recuerdos grabados en VHS están al borde de la desaparición (si es que no se han esfumado ya). Hemos hablado hasta con la Biblioteca Nacional para ver cómo afrontan el problema

El Roto
Viñeta de El Roto del 25 de septiembre de 2019

Carlos Sáez: “Hay algo en la basura que nos define”
Este artista explora “la relación entre ser humano y tecnología” a partir de lo obsoleto, ya sea en formato físico o digital
Basura tecnológica

Alarga la vida de tu aspiradora mientras te tomas un café
Los Repair Café son espacios en los que voluntarios con tiempo y maña enseñan a arreglar aparatos electrónicos y electrodomésticos para combatir la obsolescencia programada

Electrodoméstica
Al sentimentalismo operario se opone la actualísima alienación marxista

Obsolescencia programada
La ultraderecha es el chip corruptor que se insertó en ese nuevo producto que era la democracia española hace 40 años

En este mundo digital, ¿dejaremos de tener el afán por poseer?
La obsolescencia y la virtualidad nos están poniendo a prueba en estos comienzos de nuestra vida en digital. Y es que afectan muy profundamente a la mentalidad, pues desquician valores que hasta ahora conducían nuestro comportamiento, como el de la posesión de las cosas
Últimas noticias
Egipto intenta aprovechar el acuerdo entre Israel y Hamás para aumentar de inmediato la ayuda a Gaza
Peor que el genocidio no hay nada
Leonardo Padura: “De Cuba se fueron los que pudieron, no los que quisieron”
La construcción de vivienda protegida para alquiler se dispara y ya supone más de la mitad las nuevas promociones
Lo más visto
- Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel ratifica el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz de Trump para Gaza
- El plan de Ayuso para celebrar la Hispanidad en las aulas desata las críticas en la comunidad educativa: “Tiene un enfoque franquista”
- Micha Tsumura (dueño del mejor restaurante del mundo): “Tengo clientes cuya última cena antes de morir fue con platos de mi carta”
- Trump: “Quizá deberíais expulsar a España de la OTAN”
- El golpe de efecto de ganar las dos votaciones clave permite al Gobierno reivindicar la viabilidad de la legislatura