La presidencia peruana será disputada en segunda vuelta por dos candidatos con posiciones opuestas sobre el país que deberán enfrentarse a la crisis política y sanitaria
3500 millones es la mitad de la población mundial. 3500 millones de personas condenadas cada día a la pobreza. ¿O no? Este blog es el relato de los que no se conforman. Ideas, vivencias e iniciativas desde cada rincón del planeta que demuestran que lo más correcto es también lo más inteligente.
@3500M es posible gracias al trabajo diario de un equipo que se esfuerza por combinar análisis y periodismo, y que no explote. Su capacidad para escribir, editar y colgar textos en horarios y situaciones exóticas parece no tener límite.
¿Cómo sería la humanidad si fuera un edificio? Una metáfora nos alerta de que la falta de cambios sostenibles podría terminar en el colapso del mundo moderno
La reforma del sistema de propiedad intelectual llevará tiempo. Necesitamos alternativas urgentes
La reubicación de una de los más importantes centros de innovación social de Madrid supone una incertidumbre y un parón temporal de actividades que van a perjudicar a muchos
En ciudades como Melilla o Ceuta, de frontera, pequeñas y con una administración tan clientelar como amenazante, el apoyo legal a los migrantes es justicia social
Cerca de 150.000 niños y adolescentes extranjeros en nuestro país ven vulnerados sus derechos fundamentales como consecuencia de la irregularidad administrativa
Kadal Osai nació como emisora pionera para la comunidad pesquera pero ha expandido su foco y contenido y ahora busca concienciar y encontrar soluciones a problemas como el matrimonio infantil o el cambio climático
Tras la llegada de la covid-19 hubo trabajadoras domésticas que quedaron sin vivienda y sin empleo, pero una iniciativa solidaria les ha ayudado a buscar recursos para salir adelante. La directora de una fundación que participa en este proyecto cuenta la experiencia
Tanto antes como después de la covid-19, muchos jóvenes españoles siguen lidiando con la difícil misión de conseguir la autonomía y ver realizados sus proyectos
Cuando su función es más importante que nunca, el 'tercer sector' se enfrenta a un triple desafío: narrativo, geográfico y generacional
Una nueva generación de gitanas y gitanos reclaman el derecho a un trabajo digno intentando romper las barreras creadas por la discriminación
Una iniciativa global aborda el impacto de la pandemia en las brechas de género y propone medidas para combatirlo
La humanidad ha demostrado una capacidad de batir todos los récords en el desarrollo y fabricación de las vacunas, pero ¿lograremos algún día inmunizarnos contra la pobreza y la desigualdad?
El acopio de vacunas por parte de los países ricos pone en peligro la estrategia global contra la pandemia
El país americano establece una nueva tasa que no solo ayudará a cubrir los gastos de la pandemia, también establece un precedente en la lucha contra la desigualdad
La gestión de la crisis venezolana demuestra que otro modelo de movilidad humana es posible
Si lo que se aprende en la infancia determina al hombre o la mujer del futuro. ¿Qué se puede hacer cuando los pequeños conviven con la violencia?
El blog 3.500 Millones les felicita las fiestas en plan 'flower-power'
Los crímenes de odio contra el colectivo transgénero han aumentado este año a causa de la pandemia
Las personas con diversidad funcional llevan soportando por mucho tiempo los discursos económicos disfrazados de modelos médico-rehabilitadores que dejan de lado sus propias decisiones
Stan Swamy llevaba 40 años luchando en favor de los derechos de los indígenas en la India hasta que fue arrestado. Hoy diversas organizaciones se han unido para pedir su liberación