
Suez y Panamá: dos canales, un hombre al mando y 150.000 obreros muertos
Esta semana se han cumplido 150 años de la inauguración del canal de Suez, una obra faraónica que, como luego en Panamá, se llevó a cabo con más pena que gloria

Esta semana se han cumplido 150 años de la inauguración del canal de Suez, una obra faraónica que, como luego en Panamá, se llevó a cabo con más pena que gloria

Las obras de peatonalización costarán más de 11 millones de euros, durarán doce meses pero no tienen fecha de inicio

La deflagración acaba con la vida de un trabajador de 40 años, según informa 112 Extremadura, y deja dos personas en estado leve y otras dos menos graves

La Confederación del Júcar apenas ejecutó aportaciones directas pese a registrarse la menor entrada desde 1994

Los trenes circulan por la infraestructura sin restricciones y con un nuevo servicio para el Corredor del Henares

Estos gastos extra descuadran la economía de los propietarios y despiertan rencillas entre los que pagan y los que no
En octubre, Norte Energia SA afirmó en un documento que, debido a la severa sequía que sufre el río Xingú, tenía que alterar el caudal del embalse intermedio para evitar daños estructurales en la presa principal. La situación genera incertidumbre sobre la seguridad del embalse

Las obras de reforma, que han durado cinco meses, permitirán una mejora del servicio para el Corredor del Henares

El tráfico de la M-30 atravesará el estadio a una velocidad de 50 kilómetros por hora hasta finales de marzo, cuando las autoridades esperan que ya hayan finalizado los trabajos para desmontar la grada

En el desvío, que se mantendrá unos tres meses, se reducirá la velocidad a 50 kilómetros por hora

Las 13 presas que gestiona el Canal de Isabel II acabaron octubre, primer mes del año hidrológico, con un volumen de 463 hectómetros cúbicos, el 49% de su capacidad

No ceñirnos a un presupuesto inicial o escatimar en la calidad de los materiales son algunos de los fallos más comunes cuando nos embarcamos en la transformación de una vivienda. Solventarlos es más fácil de lo que imaginas; puedes incluso llegar a disfrutar del proceso

La Confederación Hidrográfica del Segura da a conocer la cifra por primera vez. El Gobierno marca una hoja de ruta con medidas urgentes para la laguna

La Comunidad intenta reducir los pagos a las concesionarias de la M-45, que cobrarán más de 2.000 millones hasta 2032

La Justicia obliga al Gobierno a abonar retrasos a las concesionarias de un proyecto que iba a costar 500 millones y se ha disparado a los 2.000

La coalición quiere que el proyecto cumpla con unas mínimas garantías legales y ambientales porque asegura que ha cambiado respecto al original

Un informe desaconseja la alternativa propuesta por el alcalde de Tres Cantos para aliviar los perjuicios de una intervención que durará nueves meses

Etiopía ultima una de las infraestructuras más ambiciosas de África, una obra mastodóntica que Egipto rechaza por los posibles perjuicios económicos

La Comunidad ha anunciado que la intervención para renovar la catenaria se extenderá entre cuatro y ocho semanas

La India sigue aumentando su población el país está llamado a ser el más poblado del mundo en la próxima década, superando a China. Y el agua potable no da abasto. En la actualidad, al 75% de los hogares no llega agua potable, mientras que en las áreas rurales el 84% no tiene acceso a agua por tuberías, según un estudio del Gobierno indio

Ocho personas permanecían dentro para retrasar la demolición de la construcción de Alboraia, expropiada para agrandar la V-21. Han sido puestos en libertad con cargos

Los Gobiernos del PP dilapidaron entre 2005 y 2015 una fortuna —más de 100 millones— para obtener un resultado raquítico

El proyecto, que creó un agujero patrimonial superior a los 105 millones de euros, estaba paralizado

Los ecologistas critican el “estado de degradación” de las salidas al mar del agua del Segura

Planes aprobados y frustrados en el último minuto. Las cinco grandes ciudades españolas podrían haber sido muy diferentes si se hubieran cumplido estos sueños, cuyos arquitectos rozaron con los dedos

Decenas de vecinos, agricultores y ecologistas protestan en Valencia contra la ampliación de una autovía que devora miles de metros de los campos de cultivo que rodean la capital

Giovanni Castellucci sale de la empresa tras conocerse que la Fiscalía italiana ha encontrado indicios un posible delito de falsificación documental sobre el estado de dos viaductos

La Guardia Civil y la UME continúan con la búsqueda del holandés desaparecido a mediodía del domingo en Dolores

Muchos niños madrileños comienzan clase entre máquinas, polvo y ruido, debido a la decisión de la Comunidad de permitir la “construcción por fases”

La Consejería de Educación y CC OO discrepan en el número total de profesorado en la educación pública y en el de las obras de los centros

El Consistorio ha decretado el cierre parcial del inmueble porque no cumple con los requisitos legales

Las grandes fortunas gastan hasta 2.500 euros por metro cuadrado en la rehabilitación de las viviendas que, en muchos casos, revenden con plusvalías

En la capital catalana apenas quedan espacios libres de turistas, pero esta premiada rehabilitación de un antiguo barrio de barracas, obra de Ramon Bosch y Bet Capdeferro, es un ejemplo de arquitectura pensada para la vecindad

El coste para el usuario, si se aplica, sería unas diez veces inferior al de los actuales peajes de las autopistas de pago, que Fomento seguirá eliminando conforme acaben las concesiones

Que una infraestructura se use más significa que por cada euro invertido se genera mayor flujo de servicios

Tras años de pleitos y la denuncia europea contra España, la Confederación del Guadalquivir ejecuta una de las mayores clausuras de pozos ilegales del entorno del parque

La Autoridad Portuaria proyecta una infraestructura de más de 1.000 millones de euros que duplicará su capacidad y el alcalde teme que las afecciones medioambientales sean graves

Las empresas se repartían los servicios de conservación de carreteras

El subterráneo que une Atocha y Chamartín recibe su primera gran puesta a punto desde su apertura en 1967

El Departamento de Transporte de la ciudad compartió el vídeo en redes para exhibir su peculiar método