A los probióticos se les atribuyen incontables virtudes, pero sus beneficios son dudosos salvo en casos muy concretos. Un reciente cambio de criterio de la Agencia de Seguridad Alimentaria puede volver a ponerlos de moda.
Si una persona come dos pollos y otra ninguno, la estadística considerará que, de media, cada sujeto se ha zampado un ave entera. Aunque parezca un chiste, el ejemplo ilustra perfectamente cómo esta rama de las matemáticas puede manejarse al gusto de mentes malintencionadas
El problema no es que un estómago vacío acabe enojándote, sino lo que implica llegar hasta ese punto
La obesidad es un problema colectivo cuya expansión tiene más que ver con las ciencias políticas que con la biología
La pandemia no ha logrado que escaseen los alimentos, pero la recesión económica y la pérdida de empleos han supuesto mayores limitaciones para que las personas tengan acceso y dietas saludables y nutritivas
El epidemiólogo Miguel Ángel Martínez-González advierte de que los problemas relacionados con el sobrepeso matan a más de cuatro millones de personas al año
Hacerse vegano tiene sus ventajas, pero no hay que dar la espalda a los inconvenientes
Los campesinos de la cuenca del río Cuilco encuentran en la promoción de sus productos ‘online’ una oportunidad rentable y facturan un 40% más que los meses previos al confinamiento
Mayonesa, soja, ketchup, mostaza, pesto, barbacoa... en el supermercado hay salsas para todos los gustos. ¿Cuáles son recomendables y cuáles hay que evitar? Nuestra aguerrida nutricionista de guardia responde.
El médico y microbiólogo búlgaro investigó los beneficios para la salud del alimento tradicional de su país y también contribuyó a la consecución de la vacuna contra la tuberculosis
Cuatro sencillas recetas que cuentan con el visto bueno de la Academia Española de Nutrición y Dietética
Dicen que una nueva regulación los encarecerá al tiempo que les quita sabor. ¿De verdad se le está dando la puntilla a estos productos?
A los fabricantes de comestibles malsanos no les gusta el término ‘ultraprocesado’ porque es difícil de manipular. Por eso intentan desprestigiarlo e incluso se plantean actuar legalmente contra quien lo use.
Ni un kilo de uvas pasas ni dos tabletas de chocolate negro: sobre los alimentos que nos ayudan a estudiar hay algunos falsos mitos. Los desmentimos y damos algunos consejos que sí nos pueden servir.
“El cuerpo es muy agradecido y aunque lo maltrates siempre te da una oportunidad para que lo vuelvas a cuidar”, dice la endocrinóloga Paloma Gil del Álamo. Y nunca es tarde para empezar
Forma parte de un estudio del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación que pretende avanzar hacia una nutrición personalizada, en función de las características y condiciones de cada individuo
Así se comporta el cuerpo (y la mente) durante una decena de días de ayuno. Esta es la historia de mi confinamiento en una elitista clínica marbellí que se podría confundir con un hotel de cinco estrellas si no fuese por un pequeño detalle...
Consumo prohibirá los anuncios de alimentos no saludables dirigidos a menores de 15 años. ¿Se hará efectiva la limitación? ¿Servirá? Los expertos plantean dudas si se mantiene el sistema actual de autorregulación.
Disfruta de la revista en papel o en formato digital
El 40% de los niños españoles tiene sobrepeso, de los cuales cerca de la mitad padecen obesidad
Sana, deliciosa, verde y mirada en gasto, que no está la cosa para derrochar
Reconocer que el niño tiene kilos de más, comer de forma saludable y fomentar el ejercicio físico son las principales armas de los progenitores para combatir la obesidad, según los expertos
Así se calibra el consumo de proteínas en función de los objetivos nutricionales
Pocos productos malsanos han conseguido disfrazarse de beneficiosos como los llamados "cereales de desayuno". Sus últimos trucos de marketing son lucir buena nota en Nutriscore o venderse como "integrales" o "bio".
Grasas a cascoporro, fritangas, carnes procesadas sin freno y azúcar para asesinar a un diabético: ésta es nuestra recopilación de las videorrecetas más excesivas que circulan por las redes.
Proveg alerta sobre la relación entre el sistema alimentario y el riesgo de nuevas epidemias
Alarmas infantiles conserveras, paellas paleo, sartenes que se abomban y dietas para la flora vaginal: nuestro consultorio psicótico-gastronómico se va de vacaciones dejando el pabellón bien alto.
Así definió esta fruta ayer el concursante de MasterChef Celebrity, así lo explican en una clínica frecuentada por famosos y esto es lo que hay que saber para distinguir los mitos de la realidad
La nostalgia engorda, y la comida basura que comimos de críos nos seguirá haciendo felices hasta cumplidos los 90 años
La Red Mundial Contra las Crisis Alimentarias alerta del impacto del coronavirus en regiones azotados previamente por la hambruna y la emaciación infantil. Ya son más de 155 millones en el mundo
Tu cuerpo no puede evitar ganar grasa con la edad, pero hay tres cosas que puedes hacer para que el resultado no sea excesivo
Los cereales son fundamentales en cualquier dieta sana, pero no por ello podemos consumirlos de cualquier forma. Aquí te damos algunas recomendaciones básicas para aprovechar sus aportes nutricionales.
Internet está plagado de listas de comidas que producen esta dolencia, pero los expertos advierten de que la cuestión no es tan sencilla
Disfruta de la revista en papel o en formato digital
Cinco pasos y dos consejos para no acabar con un agujero en el estómago, mal carácter, flojera...
Mientras que pacientes con obesidad y enfermedades como diabetes, hipertensión y cáncer sufren más el virus SARS-CoV-2, los principales fabricantes mundiales de ultraprocesados, alcohol y bebidas azucaradas usan distintas tácticas y se aprovechan de la pandemia para intentar obtener ganancias
Nuestra dietista-nutricionista de guardia, Raquel Bernácer, vuelve a la carga repasando el prodigioso mundo de las salchichas. ¿Mejor pavo que cerdo? ¿Qué pasa con las 'light'? ¿O son todas igual de malsanas?
El Mercado Central, el principal centro mayorista de alimentos frescos del país, coordina talleres y donaciones a comedores populares
El impacto de la crisis de la covid-19, relatado desde la mirada de 11 fotógrafas en distintos puntos de América Latina. Un proyecto que muestra los contrastes en el acceso a los alimentos y las formas en que la crisis ha transformado la relación con la comida