El socio de Aldama acude a una montería con 90 jabalíes en la finca bajo el foco de la UCO
Claudio Rivas aparece en vídeos del fin de semana de Todos los Santos en la Finca Matasanos, que fue registrada por la Guardia Civil por el fraude de hidrocarburos

Claudio Rivas, el principal socio del empresario Víctor de Aldama en la trama de los hidrocarburos, estuvo el fin de semana de Halloween en una montería en la que se cazaron unos 90 jabalíes en la Finca Matasanos (Cáceres), según unos vídeos a los que ha tenido acceso EL PAÍS. Este enclave natural, ubicado en la localidad de Cilleros, frontera con Portugal, está bajo el foco de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil porque Rivas, dicen los agentes, es dueño de la propiedad y la mantiene oculta supuestamente a través de testaferros. Sospechan que pudo guardar allí dinero en efectivo derivado del fraude del fuel. Rivas es el principal investigado, junto a Aldama —que no acudió a la cacería—, por el juez Santiago Pedraz en la Audiencia Nacional por un presunto desfalco a la Hacienda Pública de 231 millones de euros.
Una de las fuentes que conoció los detalles de esta montería celebrada el pasado el 1 de noviembre afirma que fue “tan ostentosa” que se entregaron decenas de “bocas de oro”, una suerte de reconocimiento que se da en función del tamaño del colmillo del animal. Este diario ha tenido acceso a varios vídeos grabados ese día, que se subieron a las redes sociales de algunos de los presentes, en los que se muestran hileras de animales ensangrentados con la boca abierta sobre la tierra de la finca. Dos palos sostienen la cabeza de cada mamífero abatido y en el medio se sitúa el escudo de la Finca Matasanos que también se puede ver en la página web del campo. En uno, se ve a Claudio Rivas quien, en comunicación con este periódico, esgrime que no cazó, pero confirma que “estuvo en la cena” de la finca. Otra grabación de ese fin de semana lo sitúa en el interior de la vivienda, en una fiesta de disfraces que amenizó un grupo de música.
El pasado 7 de octubre de 2024, poco antes de las ocho y media de la mañana, la Guardia Civil se personó en Cilleros para registrar este lugar, que Rivas, según una de las conversaciones transcritas en las diligencias, valora en ocho millones de euros. Llevaban semanas haciendo seguimientos al empresario y consideraban que podría guardar allí dinero en efectivo. Los agentes habían intervenido una llamada con su esposa Stella Duarte en la que esta le reprochaba que se había “equivocado haciendo los paquetes” porque los había hecho de “10 [billetes] de 50 [euros] en vez de 20 de 50″ por lo que no tenía el dinero suficiente para hacer un ingreso. “No pasa nada”, contestó él y le dijo que se bajara al armero grande “y ya está”. Por ello, la UCO indica en un informe aportado en la Audiencia Nacional que Rivas “esconde dinero en efectivo en el interior del armero ubicado en la finca” Matasanos, ya que la localización del teléfono de la esposa estaba en ese momento, precisamente, en Cilleros. En el registro, sin embargo, no se encontró dinero.
Los investigadores sitúan como administrador de la mercantil que gestiona la finca (Finca Matasanos S.L.) a Federico Casas. El objeto social de la empresa es “adquirir, negociar, promocionar y transformar inmuebles” además de “la realización de actividades cinegéticas, explotación de cotos de caza y prestación de servicios relacionados con la caza”. La UCO cree que Casas es “testaferro velado” de Claudio Rivas y que, en realidad, el campo le pertenece. Casas atendió brevemente por teléfono al periódico este lunes y rechazó tanto ser actualmente el administrador de la finca como haber asistido a la citada montería.
De esa actividad del Día de Todos los Santos se han querido desvincular también distintos empresarios consultados. Fuentes que conocen la organización del evento señalan que fue gestionada por la empresa cinegética Sierra España, cuyo administrador es Felipe Romero, quien también aparece en la investigación del caso hidrocarburos. La UCO lo coloca, junto a Aldama, en la esfera más próxima a Claudio Rivas porque ambos sabían, presuntamente, dónde guardaba el empresario el dinero. Él niega telefónicamente que su empresa haya organizado la montería de jabalíes y dice que estuvo allí solo como “acompañante”. No obstante, en sus redes sociales aparecen comentarios de supuestos asistentes agradeciendo “la organización” del “grandísimo día de montería de cochinos”.
En el entramado societario de hidrocarburos que la Guardia Civil trata de desenmarañar, los agentes registraron también pagos entre 2020 y 2021 a Felipe Romero de la empresa Have Got Time, la mercantil que compró el chalé de La Alcaidesa (Cádiz) por 526.500 euros presuntamente para que el exministro de Transportes José Luis Ábalos lo disfrutara.
Rivas y su afición a la caza
La afición de Rivas por la caza no es ningún secreto. En el sumario de la investigación constan otras fotografías en las que aparece junto a cadáveres de animales salvajes como leones o tigres. La UCO no solo lo relaciona con la finca de Matasanos, también con otra ubicada en Mora (Toledo) que sospechan que esconde, igualmente, registrada a nombre de terceros. “Se sobreentiende que ambas fincas son propiedad de Claudio Rivas, siendo tituladas ambas por testaferros”, indica el instituto armado.
En una llamada del 5 de julio de 2024, Rivas pidió a Romero que se trasladase a la finca ubicada en Mora porque tenía guardado un dinero que necesitaba. “[...] Hay que subir arriba al vestidor, buscar las llaves pfff, la de dios[...]”, registró la UCO. Como Romero no podía, Rivas indicó que iba a llamar a Aldama, lo que, para los instructores, es la señal de que ambos empresarios son de su máxima confianza.

Distintas fuentes relacionadas con las pesquisas explican que el nivel de vida de Claudio Rivas no ha menguado después de su detención y se preguntan quién ha cobrado esta cacería. El socio de Aldama se desvincula totalmente tanto de la montería como de la titularidad de la Finca Matasanos, aunque asegura que sigue empadronado allí. Dice que los administradores actuales lo van a “desahuciar” por sus problemas judiciales y que él ha estado trabajando en ese lugar y, por eso, ha podido hospedarse, pero que nunca ha sido suya.
En esta finca —que cuenta con un lago en el interior, una piscina y varias edificaciones— celebró su boda en 2022. En los vídeos del enlace, que fueron subidos a YouTube, se observa entre los invitados a Víctor de Aldama, a la hermana de Rivas ―igualmente investigada en la Audiencia Nacional― y a la empresaria Carmen Pano, imputada por el fraude de hidrocarburos y testigo que afirma que entregó 90.000 euros en efectivo en la sede del PSOE de la calle Ferraz (Madrid).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
































































