
Aleix Sanmartín, el gurú pragmático
El asesor del PP que ha pasado de las Juventudes Socialistas a ayudar a políticos latinoamericanos de distinta ideología
El asesor del PP que ha pasado de las Juventudes Socialistas a ayudar a políticos latinoamericanos de distinta ideología
Un equipo de Granada y el Imperial College desarrolla un programa para identificar noticias falsas
Cuando la realidad es indistinguible de la ficción, ¿cómo validamos lo que es real?
La red social afirma que sus anuncios “no violan" sus políticas
La inteligencia artificial ya puede clonar nuestra voz a partir de una pequeña muestra de audio, lo que ha agudizado el ingenio de los que intentan engañarnos con estafas por teléfono.
La autora alerta sobre el crecimiento de la más sofisticada de las 'fake news'
La presentadora Toñi Moreno rompió a llorar en directo por un confuso titular que le hizo pensar que la periodista había fallecido. Ahora Campos estudia emprender acciones legales
Al mismo tiempo que hoy tenemos más información que en el pasado, la veracidad de esa información es más cuestionable
A partir de sus críticas al Gobierno de Erdogan, la columnista más seguida de Turquía reflexiona sobre la crisis de la democracia
La desinformación tiene muchos nombres, actores y herramientas. Hacemos un repaso rápido para que quedes como un rey en la próxima tertulia
La propaganda y los rumores se convierten en un arma para el bando prodemocracia y para los que defienden a Pekín
La filósofa Marina Garcés critica las actitudes reactivas que nos poseen y la costumbre de estar de acuerdo por comodidad. Asegura que la filosofía nos puede ayudar a repensar nuestra realidad
Hay quien no se fía de la evidencia científica. Prefiere confiar en el cuñado, en el sentido amplio que va adquiriendo esta palabra
Las redes sociales aseguran que el Estado chino coordinó una operación para "socavar la legitimidad y las posiciones políticas" del movimiento prodemocracia
Se llama DeepFake y no es nueva: ya habíamos visto ejemplos con Barack Obama o Nancy Pelosi. Pero este nuevo vídeo lo perfecciona de tal manera que su efecto asombra y horroriza a partes iguales
La industria digital de la mentira y la irracionalidad es el mayor peligro al que se enfrentan las instituciones públicas
Chris Wetherell se arrepiente del botón que permite compartir mensajes sin apenas reflexionar
Sin ella no puede haber política, solo gurús y charlatanes
Viñeta del domingo 14 de julio de 2019
El uso de nuestros datos y perfiles digitales para incitarnos a comprar o a votar por algo es ya parte de nuestra vida
Facebook ha empleado desde el año 2016 una herramienta interna, conocida como StormChaser ('cazatormentas', en español), que ha utilizado hasta el pasado año 2018 para detectar bulos y noticias falsas sobre sí mismo en sus plataformas, según Bloomberg
Estados y redes prohíben y vetan la difusión de ‘deepfakes’ ante la generalización de su uso gracias a la inteligencia artificial
Patricia Bullrich publica un vídeo manipulado en el que ralentizaron su voz para hacerla parecer bajo los efectos del alcohol o de algún sedante
Se puede decir “noticia falsa” si se inventa un hecho, y “noticia falseada” si se manipula el relato
Un experimento de EL PAÍS muestra cómo la plataforma de vídeos escoge contenido extremo, aunque esté repleto de bulos, para lograr mantener enganchada a la audiencia
Ethan Lindenberger se hizo famoso tras inmunizarse en contra de la opinión de su madre. El joven participa en una charla organizada por la ONU sobre los bulos en Internet
La agencia de Innovación del país escandinavo pide disculpas por una campaña que presentó como información y no como publicidad
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg asegura que Internet debería contar con la regulación del gobierno en aspectos como la violación de datos y la manipulación informativa, para que estos temas no estuvieran exclusivamente en manos privadas.
Roger Ailes hizo de las 'fake news' un arte y demostró que en el éxito político pesan poco las ideas y mucho la crispación
El programa 'Sé genial en Internet' de Google, que enseña a los niños los conceptos fundamentales de ciudadanía digital, se ha ampliado con nuevas herramientas
Profesor en la Universidad de Yale, en su libro 'Facha' disecciona los rasgos del fascismo que afloran en las sociedades actuales
¿Qué podemos hacer con los mensajes políticos virales que emponzoñan nuestra vida pública?
Los partidos tradicionales acusan al millonario Juan Sartori, un recién llegado a la política que crece en los sondeos como precandidato de la derecha
Dos investigadores de Global Pulse, una agencia de la ONU que trabaja con 'big data', han conseguido que un software genere discursos hiperrealistas sobre temas que van desde el desarme nuclear hasta los refugiados
El perfil más retuiteado y citado por esta red de influencia es el de Alfred Bosch, 'conseller' de Acción Exterior de la Generalitat
La UE detectó actividad en Internet para fomentar la abstención y radicalizar el voto, con una de las redes destinadas a favorecer a Vox en España