La empresa prevé fabricar en el país medio billón de dólares en infraestructura de la nueva tecnología, utilizando en parte las plantas que impulsó Biden
El autor del artículo, que tuvo que ir a declarar ante la policía, es uno de los profesores que ha pedido a la ministra de Ciencia que intervenga ante las prácticas fraudulentas de Juan Manuel Corchado
En pleno debate sobre la utilización de la Inteligencia Artificial o la eliminación del factor territorial, estamos siguiendo pistas falsas. Los problemas son otros: el caso Negreira, los toqueteos del Reglamento, el VAR...
Se puede averiguar cuándo una web empieza a usar la inteligencia artificial generativa por el mero incremento explosivo y alcance amplio de los artículos
‘Bots’ conversacionales, aplicaciones informáticas, realidad virtual... La IA transformará diagnósticos y tratamientos, pero también será necesario tomar precauciones para asegurar un uso ético y apropiado
Los lectores escriben sobre la educación de los menores, la posturas de Vox ante Trump, la unidad de la izquierda, la burocracia en la investigación y los peligros de la inteligencia artificial
La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, cruzará ideas con expertos de América y Europa sobre cómo trazar nuevos mapas políticos y semánticos para contar historias
Bruselas presenta un plan para “convertirse en un líder global en inteligencia artificial”, pero no concreta con qué fondos se financiará ni si se basará en tecnología estadounidense
Cada vez más empresas apuestan por la inteligencia artificial para transformar los procesos productivos, mientras los empleados tratan de ajustarse a esta nueva realidad
A raíz de la popularización de sistemas como ChatGPT, pero sobre todo de los generadores de imágenes, han surgido plataformas que favorecen la compra-venta de peticiones entre usuarios
Se aprecian ya los primeros atisbos de una transformación tecnológica que revolucionará el sector hotelero y que cada vez es más visible para los clientes
Los autores del libro ‘Chips y poder’ urgen a que la UE a que desarrolle una industria propia de semiconductores. “Es una guerra que dirigen los políticos y que libran las empresas”, explican
Desembarca en la UE y en varios de sus idiomas oficiales el servicio Apple Intelligence, ya disponible en los modelos de iPhone y iPad más potentes que se actualicen a la versión 18.4 de su sistema operativo
Nadie en OpenAI le ha pedido permiso para utilizar décadas de trabajo artesanal en favor de Dios sabe qué fines. Ahora, el estudio japonés brega con una de esas empresas que prefieren pedir perdón antes que permiso
Ramón Casilda Béjar / Andrés Pedreño / Alfonso Vegara|
Si la región continúa su modelo basado en la especialización exportadora de recursos naturales, hace más difícil encontrar un modelo de crecimiento innovador, competitivo, creador de mayor riqueza y bienestar
Dos investigaciones sobre usuarios con vínculos emocionales con la IA desvelan los peligros de sustituir la interacción personal por los robots conversacionales
Una interfaz entrenada con IA registra su actividad cerebral cuando intenta decir las palabras y las reproduce con la voz sintetizada de la paciente, que sufrió un derrame
El nuevo responsable de la Agencia Española de Protección de Datos demanda ampliar la plantilla para poder hacer frente a sus recientes atribuciones y las nuevas amenazas
Bukele preguntó a Grok quién es el presidente más popular del mundo mientras la secretaria de Seguridad de Trump visitaba una megacárcel para pandilleros: dos formas de exhibir el poder
La directora general de la SGAE propone que se garantice en emisoras, plataformas o medios una cierta cantidad de obras elaboradas por artistas de carne y hueso, ante el avance de la inteligencia artificial generativa
El actor, que estuvo nominado al Oscar por meterse en la piel del magnate, ha sido muy crítico con la deriva del fundador de Meta: “Es alguien que está tomando decisiones problemáticas”
La inteligencia artificial está revolucionando el qué y el cómo de las compañías de seguros, pero plantea un reto mayúsculo: que su asombroso potencial conviva con un uso ético y humano, con el cliente en el centro de cualquier decisión. MAPFRE ha elaborado un manifiesto con cinco principios para establecer las bases de esta colaboración