
¿El ‘guglear’ se va a acabar? Google se rinde a la IA y confirma un cambio histórico en su buscador
La compañía activa el ModoIA en su icónica página blanca, uno de los espacios más importantes y protegidos de internet
La compañía activa el ModoIA en su icónica página blanca, uno de los espacios más importantes y protegidos de internet
El Consejo de las Américas celebra este jueves su simposio anual en Florida con la presencia de directivos del mundo de la economía y las finanzas
En un tiempo donde cada vez la acción se desvaloriza a la sombra del trabajo y la labor, Arendt previó hasta qué punto el mundo de las máquinas asomaba como un sustituto del mundo real
Los hallazgos de un informe de la Universidad de Harvard nos recuerdan que hay que recuperar la asistencia regular a clases y recentrar la vida universitaria en la conversación intelectual
La confianza puede surgir en sitios libres del juicio humano. Qué pena que sean los ególatras idiotas quienes los están controlando
La ‘necroIA’ es ya una tendencia: cada vez que fallece alguien popular, las redes sociales se llenan del mismo contenido. Si no me creen, busquen en Google: “Robert Redford llega al cielo”
Los lectores y las lectoras escriben sobre la elección de hospital, el conflicto dentro del PP por el aborto, la traducción y la presión laboral
Los usuarios domésticos europeos disponen de un año más para decidir si migran a la versión 11 del sistema de Microsoft
El autor mexicano hace en la Feria del Libro de Monterrey un alegato sobre la libertad creativa y una advertencia contra la Inteligencia Artificial: “La desconectaría”, afirma
El premio reconoce una convergencia fascinante entre la historia del conocimiento y los modelos formales de crecimiento
Los acuerdos envuelven a Intel, Microsoft, AMD, Oracle, CoreWeave, TikTok y las ‘start-ups’ de Elon Musk
De momento la Inteligencia Artifical está sirviendo para que un puñado de empresas y Estados especulen con sus economías nacionales
La ciudad peruana acoge a cerca de 300 participantes en la gran cita trienal que toma el pulso a un idioma con más de 500 millones de hablantes nativos
La reportera estadounidense disecciona en un polémico libro la forma en que la industria está reconfigurando el mundo a todos los niveles
La instalación de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, la generalización del uso de la IA y la computación cuántica en el marco empresarial, una academia con aspiraciones de primer nivel y todo en un entorno atractivo para el talento afianzan la imagen de A Coruña como una urbe pujante
La nueva tecnología ha puesto en jaque a los intérpretes, que buscan un marco legal que proteja sus derechos
Centros como AESIA son claves para garantizar que la tecnología se dedica a mejorar la sociedad y, además, atraer talento
Han proliferado reformas educativas que duran poco y mejoran escasamente las competencias de los empleados
No se trata de frenar la innovación, sino de dirigirla hacia donde más se necesita: las personas y la equidad
Bruselas lanza un fondo de 1.000 millones frente a las decenas de miles de millones de las rondas de las ‘start-ups’ estadounidenses
La regulación, por sí sola, no bastará. La innovación tecnológica, si no va acompañada de ética y responsabilidad, tampoco
La científica social alemana propone que sean los propios empleados quienes organicen su esfera laboral porque son quienes mejor la conocen
Sería confundir el instrumento con el autor, el resultado con la intención, el poder de cálculo con el pensamiento. No sería un triunfo de la ciencia, sino una derrota de la razón
El Ministerio de Ciencia aportará 24 millones. La Comisión Europea anuncia otras factorías en Chequia, Lituania, Países Bajos, Rumanía y Polonia
La Fundación Telefónica presenta un recorrido sobre cómo se ha capturado la realidad desde el Siglo de las Luces hasta la inteligencia artificial
Hoy la irrupción de la tecnología, y sobre todo de la Inteligencia Artificial, lo está revolucionando todo a un ritmo nunca visto en otras transformaciones impulsadas por cualquier otro adelanto tecnológico
Viñeta del viernes 10 de octubre de 2025
A medida que las empresas abrazan esta nueva tecnología en sus procesos diarios, los recién graduados luchan por demostrar su utilidad en el mercado
Compañías y organizaciones se lanzan a adoptar la inteligencia artificial, aunque la mayoría no sabe cómo crecer con ella y muchos proyectos fracasan
El gigante de los chips bate su récord histórico en Bolsa. Su acción supera los 195 dólares, con una subida del 125% desde abril
El gigante de internet lanza Gemini Enteprise
La ‘start-up’ captará 12.500 millones a través de esta vía en su nueva ronda. Las colocaciones de las tecnológicas de EE UU suben un 70% hasta septiembre
Vidext utiliza la tecnología para crear presentaciones comerciales y corporativas de forma sencilla y con ahorro de costes
El fabricante de los chips para IA invertirá 2.000 millones en la nueva ronda
Intenten hacer la prueba mañana mismo. A las 13.00 se canta el Nobel de Literatura. ¿Cuánta gente entrará en un medio de confianza para informarse?
Nvidia, AMD y Oracle cierran contratos de potencia de computación con la ‘start-up’ de moda
El ensayista y politólogo italiano revela la convergencia de intereses entre los patrones de las grandes tecnológicas y los líderes políticos de instintos autoritarios y nacionalpopulistas
La inteligencia artificial exige que redefinamos los códigos de comportamiento en las aulas, escribe el divulgador Salman Khan en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
La comunidad financiera quiere saber si las innovaciones van a tener efectos en los futuros resultados