
Los directores de los principales museos del mundo apoyan en una carta a la directora del Louvre tras el robo en el museo
“Con este robo han sido atacados los museos mismos en su misión más fundamental”, dicen los 57 firmantes

“Con este robo han sido atacados los museos mismos en su misión más fundamental”, dicen los 57 firmantes


La institución se encuentra a 500 metros del museo y consta de una cámara de seguridad a 27 metros de profundidad

Laurence des Cars, que presentó su dimisión el pasado domingo y fue rechazada por Macron, admite graves fallos de seguridad en el museo que permitieron el asalto


El robo en la pinacoteca parisina, que se une a una larga historia de sustracciones, demuestra que tiene medidas insuficientes de seguridad

La Fundación Telefónica presenta un recorrido sobre cómo se ha capturado la realidad desde el Siglo de las Luces hasta la inteligencia artificial

Una de las lecciones que se pueden sacar de la historia de Europa es que clasificar a las poblaciones por su etnia, su lengua o su religión siempre lleva a la tragedia

El presidente de Rusia y su ministro de Exteriores han equiparado al líder del Elíseo con el emperador francés y con Hitler por abrir el debate sobre la disuasión nuclear con sus aliados europeos

Hi haurà cada vegada més gent que preferirà que el guiï un suposat heroi en lloc d’un parlament representatiu?

Popular en países de la antigua Unión Soviética, el pastel tiene la elegancia de la repostería clásica, no es muy dulce y se prepara con facilidad. Aprendemos a hacerla en la panadería Bulka Bakery

Peris Costumes ha elaborado vestuario para ‘La sociedad de la nieve’, ‘Napoleón’, ‘Gladiator II’, ‘La casa del dragón’ y ‘Los Bridgerton’, entre otras cientos de producciones

Dentro de la programación del certamen más importante del mundo del cine y de sus secciones paralelas elegimos diez paradas, con algún hito incontestable

Uno empieza haciendo la instrucción por la patria y acaba como fertilizante para un campo de cebollinos

El que abans eren dades i interpretacions associades a un espai i un moment ara són imaginaris que ens arriben en forma de contingut

Ridley Scott intenta mostrar una verdad monumental: que la guerra es un horror sin paliativos, y que Napoleón era un monstruo

Los dos grandes momentos de ruptura política de la historia reciente de México quedaron definidos en gran medida por la personalidad de dos hombres: Vicente Fox y López Obrador

Los sólidos platónicos no son los únicos poliedros con todas las caras iguales

En la comedia ‘Els Buonaparte’, escrita por Ramon Madaula, el emperador discute con su hermano José sobre la guerra en España, con el mameluco Rustam de testigo

En indumentaria y batallas, Bonaparte supo estar a la altura de las circunstancias manteniéndose fiel a su estilo

Gaspard Monge, matemático francés amigo de Napoleón, fue el creador del sistema diédrico para la representación plana de objetos tridimensionales

El cómic ‘La Tabla Periódica’ pone cara a los elementos de una manera didáctica y ayuda a comprender su importancia en el mundo que nos rodea

Giannina Facio, que tiene algo de Josefina, deslumbró a los periodistas al punto de dejar al director Ridley Scott en la retaguardia

Napoleón fue un gran amante de las ciencias en general y de las matemáticas en particular, e incluso se le atribuyen algunas contribuciones relevantes

¿Puede una sola persona cambiar la historia e influir en la vida de millones de personas? El historiador británico ofrece un análisis sobre cómo una corriente de pensamiento de gran éxito durante el siglo XIX consideraba que la historia estaba determinada sobre todo por los grandes personajes

Oyendo el podcast Revolutionspodcast.com, traté de construir un corto manual con instrucciones para evitar revoluciones, que ojalá sea de utilidad para los mandatarios de hoy

Rishi Sunak, Lula da Silva, Emmanuel Macron, Olaf Scholz, Volodimir Zelenski o incluso Vladimir Putin tienen menos estatura que la media, una característica que, pese a no ser relevante ni en su desempeño ni en sus campañas, sigue despertando viejas ideas de masculinidad en sus expertos en comunicación

Charles, descendiente de la familia imperial, abandonó de joven toda pretensión dinástica y se declara “republicano y socialdemócrata”. Su hijo Jean-Christophe es el actual pretendiente

Establecer la hoja de ruta para salvar vidas y proveer ayuda humanitaria en el corazón de un conflicto armado viene siempre determinado por complejas variables conectadas, políticas, geográficas, religiosas, económicas, jurídico-legales, logísticas, emocionales o psicológicas, que hay que ir desbrozando

T.S. Norio, ha escrito un libro titulado ‘El vicio de Napoleón’ cuyo genitivo es engañoso: no trata sobre algún pecado capital de Napoleón sino de la obsesión del escritor con el gran corso

Coincidiendo con los fastos que conmemoran el bicentenario de la muerte de Napoleón, el historiador Pierre Branda, uno de los mayores especialistas en el tema, reflexiona sobre la estética del imperio y su influencia capital dos siglos más tarde

El bicentenario de la muerte del emperador francés sirve de ocasión para recordar uno de los motivos de la novela europea del siglo XIX, de ‘La Cartuja de Parma’ a ‘Guerra y Paz’: la presencia del invasor en tierra ocupada. Para unos simbolizaba la llegada de las luces. Para otros, una humillación nacional

Benito Juárez no se lanzó en contra del periodismo. Cuando finalizó la intervención francesa puso en vigor la Ley Zarco, muy abierta en materia de libertad de prensa

La excepcionalidad de la figura de Bonaparte fue fruto de su capacidad para conjuntar las piezas dispersas, incluso enfrentadas unas otras, que la Revolución había puesto sobre el tapete

En las guerras napoleónicas se aplicó el verbo ‘trier’ a la acción de seleccionar heridos para su cura