Las tesis de los alemanes sobre el arte y el diseño no han perdido vigencia. Una exposición en el IVAM de Valencia compara las obras del matrimonio y observa la influencia de sus composiciones en la actualidad
La colección de 85 obras que estuvo a punto de subastar el Gobierno portugués se convierte en uno de los grandes reclamos de la Fundación Serralves, que se ampliará con un nuevo edificio diseñado por Álvaro Siza
El director del museo desde su inauguración hace 25 años habla del pasado, el presente y el futuro de la institución y analiza el impacto que cuestiones como el feminismo, el antirracismo y el anticolonialismo tienen hoy en la vida de los centros de arte.
La escena artística de la ciudad recibirá más de 70.000 visitantes entre galerías, museos y las otras ferias que orbitan alrededor de la central
El centro expositivo, de financiación privada, abre sus puertas al público con una muestra comisariada por Peter Weibel en torno al papel transformador de la electricidad en el arte
El estadounidense, también reconocido galerista, crítico y teórico del arte, era una de las figuras más relevantes del último medio siglo en su campo
La crisis derivada de la pandemia, un descalabro ecológico que exige repensar nuestros hábitos y la necesidad de crear estructuras antirracistas y permeables al conocimiento no occidental han puesto en duda la propia definición de institución
Fundada en 1982, Arco se ha convertido en el hito anual del arte en España. Distintos profesionales del sector analizan su papel en estas cuatro décadas y relatan sus recuerdos personales
Los principales centros españoles reordenan sus fondos y proponen nuevos relatos a partir de sus obras. A veces, con resultado polémico, como en el caso del Reina Sofía, acusado de elaborar un discurso propagandista al servicio del poder
El museo neoyorquino, que desde 2017 está en fase de renovación, reúne a artistas españoles y a latinoamericanos como Velázquez, José Agustín Arrieta, Goya o José Campeche en una gran exposición, que se propone poner el foco en la diversidad de su colección
La institución expone dibujos, estampas y esculturas de quien fue su alumno. La muestra se ha llevado a cabo con el apoyo de la Fundación Beyeler
La nueva disposición añade dos bocetos religiosos del pintor que no habían sido expuestos hasta ahora
El Centro José Guerrero de Granada experimenta con la idea de llevar un libro a las paredes de un museo a través de una obra del escritor Jorge Carrión
La pintora de origen cubano, fallecida a los 106 años en Nueva York, deja obra en los principales museos del mundo
El Ayuntamiento pedirá explicaciones en una reunión la semana que viene y recuerda que el busto se exhibió precisamente ese año en la ciudad
Exposiciones, charlas y talleres llenos de diseño y compromiso medioambiental animan la ciudad durante la segunda semana de Madrid Design Festival
La directora del museo presenta su primera temporada con muestras dedicadas a Teresa Lanceta y María Teresa Hincapié en colaboración con otras instituciones y anuncia cambios en la colección permanente
Cultura alega un informe de 2006, nunca difundido públicamente, que recomienda que no se mueva la obra y evitar los cambios de humedad
‘Busto de mujer joven’, “único en España” según los expertos, ya forma parte de la colección permanente de la institución tras pasar siete años en sus almacenes
El empleado pintó con un bolígrafo unos ojos en los rostros de la obra ‘Tres figuras’, de Anna Lepórskaya
El acuerdo entre el Ministerio de Cultura y la baronesa se concreta en 97,5 millones de euros por 15 años y alcanza a un conjunto de 330 obras de arte valoradas en 1.400 millones
La Casa Encendida de Madrid presenta la primera retrospectiva de la artista italiana, que se suicidó en 2017, cuyo trabajo radical bascula entre la magia y el activismo
La firma este miércoles del acuerdo de alquiler de la colección de la baronesa cierra más de dos décadas de tortuosas negociaciones y trae de vuelta a España ‘Mata Mua’ de Gauguin tras dos años oculto en un búnker en Andorra
La dramaturga y el cineasta se reúnen en el museo francés para hablar de la muerte y de tauromaquia durante una cita anual que reúne las propuestas artísticas más innovadoras del momento
Tres embajadores cuentan cómo se negocia la restitución de bienes culturales cuando no existe un catálogo de los objetos saqueados. La Secretaría de Cultura asegura que más de 5.000 piezas han regresado en lo que va de sexenio a México
La crisis económica y la demanda por formatos sencillos e industriales ha dificultado la supervivencia de artesanos que han dedicado su vida al arte de la enmarcación. Hoy solo unos pocos continúan con esta tradición en la capital. Visitamos cuatro de los que resisten
La estatua, robada en 2004, fue hallada en un hotel de Marbella en 2011 al aparecer por televisión durante la visita de Michelle Obama
La galería Belvedere reúne un centenar de piezas, entre lienzos, dibujos, filmes y cartas, para exponer la influencia del padre del psicoanálisis en el trabajo del artista catalán
Con esta entrega se oficializa la cesión de todo del legado del crítico e historiador del arte a 14 museos, bibliotecas y otras instituciones a lo largo de los últimos años
La exposición, ubicada en la planta baja del centro, exhibe varias piezas que explican el desarrollo económico y social de la ciudad
La escenografía, vestuario y utilería del Teatro Colón se exhibe en un galpón de 7.500 metros cuadrados
La capital de la Costa del Sol se ve con posibilidades por su consolidada apuesta museística y Granada se suma a la lista de candidatas tras ofrecer distintos espacios cercanos a la Alhambra
El Prado, el Reina Sofía, el Thyssen o el Guggenheim cuentan con carros de seguridad, expertos en climatización y listas con los cuadros que habrá que rescatar ante una catástrofe
Una exposición en Barcelona dedicada a la hermana del pintor, Lola Ruiz Picasso, se suma al reconocimiento de los museos y el mercado hacia sus supuestas musas, como Dora Maar y Françoise Gilot
Los comunes aseguran que la ciudad no tendrá que compensar a los inversores. Collboni afirma que “no” renuncia al museo
Una gran retrospectiva en Fuenlabrada (Madrid) recorre la obra del artista barcelonés
Los promotores del museo en la capital catalana centran sus esfuerzos en el frente judicial con el Ayuntamiento para una indemnización por el bloqueo
La apertura de las salas de exposición más esperadas de 2021, por sus fondos y su arquitectura, quedó deslucida por la pandemia. Este es el año de recuperar el tiempo, y habrá más inauguraciones
El chef ha sido elegido junto a otras personalidades, como Anthony Fauci o Venus y Serena Williams, que han marcado 2021 en Estados Unidos
Con la doble iniciativa y si se desbloquea el proyecto del Museo del Hermitage, la ciudad habrá logrado ampliar y diversificar la calidad de su oferta cultural, sin coste para el contribuyente