Las intensas lluvias en Cataluña obliga a cortar carreteras, suspender vuelos y cancelar clases en las universidades
Las precipitaciones han causado inundaciones en calles y sótanos en municipios del Vallès y Girona


El frente de lluvias intensas que ha barrido Cataluña durante este jueves ha causado problemas de movilidad durante la mañana, tanto en carretera como en el transporte ferroviario, suspensión de vuelos y además ha obligado a cancelar, por precaución, las clases en la mayoría de las universidades. Las intensas precipitaciones, especialmente en Terres de l’Ebre, el Vallès y el norte de Girona, ha dejado también pequeñas inundaciones en calles, comercios y sótanos de algunos municipios, pero no se han producido heridos.
Según datos del Servicio Meteorológico de Cataluña, los registros más altos hasta el mediodía se han producido en Caldes de Montbui, con 81,7 litros por metro cuadrado, Benissanet (61,4) o Masroig (48,6). En municipios de Girona, como Roses o Sant Pere Pescador, también se han superado los 40 litros, igual que en otros del Vallès, como Sabadell. En la cocapital vallesana, las precipitaciones han inundado algunos puentes de la Gran Via y la Rambla Ibèria. Protecció Civil ha desactivado la alerta del plan Inuncat a las 13.45 horas, pero lo mantiene en fase de prealerta en el noroeste.
En Girona, los Bomberos han recibido una sesentena de avisos, sobre todo en las comarcas del Gironès y la Selva. Aunque la mayoría de actuaciones han sido por sótanos inundados, también han tenido que actuar por un palo de electricidad tumbado en Sant Miquel de Campmajor o un árbol en medio de la carretera entre Maçanet de la Selva y Sant Hilari Sacalm, informa Marta Rodríguez.
Las fuertes lluvias caídas en poco tiempo, como 35 l/m2 en 20 minutos en Sant Hilari, han causado inundaciones puntuales en cuatro puntos bajos del municipio en los que ha entrado agua en comercios y coches. En L’Escala también ha habido afectación en algunas tiendas por el agua que se ha acumulado en las calles. La lluvia caía intensa a mediodía también ha inundado calles en localidades del norte de la Costa Brava como el Port de la Selva.
Las lluvias de la mañana también han provocado retenciones en la autopista AP-7, a la altura del Vallès, y se ha cortado la C-17 en Mollet del Vallès y la BP-1413 en Cerdanyola del Vallès por inundaciones. También se han registrado retenciones en las dos rondas de Barcelona.
En el transporte ferroviario, se ha cortado la circulación de la R4 de Rodalies entre Sabadell y Terrassa (Barcelona) a causa de condiciones meteorológicas adversas. Asimismo, la caída de un muro ha provocado la interrupción de la R15 entre Mora y Ascó, y también hay afectaciones en la R14 entre Lleida y La Plana de Picamoixons por una avería que interrumpe la circulación en Riu Milans. El resto de líneas de cercanías también ha sufrido retrasos durante el temporal y la R2 ha quedado interrumpida, desde las 8.00, entre Castelldefels y Granollers Centre por una incidencia en la estación de Gavà. A las 9.20 se ha restablecido el servicio de trenes de la R2.
Asimismo, en el aeropuerto de El Prat se han cancelado 47 vuelos, dos han tenido que ser desviados a otros destinos y se registran retraso en un centenar más de operaciones, según informa Aena.
Para minimizar los desplazamientos, todas las universidades, excepto URV y UdL, han anunciado que suspenden las clases durante todo el día. En un primer momento, la Pompeu Fabra había asegurado que la actividad estaría interrumpida hasta las 13 horas, pero posteriormente ha anunciado que sería durante toda la jornada. En cuanto a los campus privados, estos mantienen las clases, pero son flexibles en cuanto a las actividades evaluables.
La consellera @interiorcat @nuriaparlon participa en el comitè tècnic del pla #INUNCAT de les 06.00h amb tots els organsimes implicats en la gestió de l'emergència.#AlertaCat https://t.co/Q0NSROgyEr pic.twitter.com/befpmtXE0C
— Protecció civil (@emergenciescat) November 6, 2025
La Generalitat de Cataluña envió ayer miércoles a las diez de la noche una alerta a todos los teléfonos móviles del litoral y el prelitoral por la llegada de intensas lluvias, que pueden llegar a ser torrenciales. El comité técnico del Pla Inuncat ha analizado la evolución del las lluvias, encabezado la pasada noche por el presidente de la Generalitat, Savador Illa, acompañado de la consejera del Interior, Núria Parlon. La directora del Servicio Meteorológico de Cataluña, Sarai Sarroca, aseguró que la lluvia “será intensa, pero durará poco”, con una intensidad de 4 sobre 6, con unos 40 litros por metro cuadrado en media hora.
Parlon subrayó que se prevé que la lluvia no sea estática, sino que se desplace, lo que en principio hará más improbable que se produzcan grandes concentraciones de agua que causen inundaciones. La ciudad de Barcelona ha activado su plan municipal de emergencia por insuficiencia drenante en fase de alerta por las fuertes lluvias. También se prevén las primeras nevadas en el Pirineo, aunque no serán intensas.
Parlon ha destacado que a lo largo de toda la noche y la madrugada se reforzará el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (Cecat). Parlon ha pedido “prudencia” a la ciudadanía y sobre todo que evite los desplazamientos innecesarios y mover el vehículo si se encuentra cerca de rieras o zonas inundables.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.


































































