China se propone 'Salir Fuera' en busca de recursos y marcas
Pekín invierte un 26% más en el extranjero
China se extiende por el mundo
El gigante asiático se lanza a la búsqueda de recursos y tecnología en el marco de la denominada campaña 'Salir fuera'
El Congreso de EE UU trata de impedir que una firma árabe gestione seis puertos
Bush asegura que la empresa de Dubai no es una amenaza para la seguridad nacional
Más dinero fresco para Latinoamérica
La inversión extranjera directa en la región en 2005 alcanzó los 72.000 millones de dólares
La economía española creció un 3,4% en 2005, casi el triple que la zona euro
Alemania se estanca en el último trimestre y registra un avance anual del 0,9%
El capital extranjero huye de Irán
Los iraníes parecen no temer las sanciones de la ONU pese a que deben importar el 50% de su combustible refinado
China eleva un 26% las inversiones exteriores y firma una alianza energética con Arabia Saudí
El Dow Jones se desploma y cae el dólar respecto al euro y el yen
Los billetes de 20 y 50 euros suponen el 84% de las falsificaciones
Los billetes de 500 euros superan el 57% del dinero en circulación
Los beneficios del euro
El euro cae un 12% en 2005 frente al dólar por los tipos
El euro cierra el año con una pérdida del 15% frente al dólar
Oro y dólar: senderos que se bifurcan
"Como en casa"
El pesado lastre de la reunificación
Las transferencias anuales a la ex República Democrática Alemana superan el 3% del PIB
El dólar y el euro en las inversiones mundiales
Luz de gas a España
En los últimos meses ha quedado al margen de la fuerte recuperación de las inversiones extranjeras directas en la UE
Los otros
El maná de las remesas de los emigrantes
El Banco Mundial señala que son la única ayuda para afrontar el desarrollo en algunos países
Un arma eficaz contra la pobreza
El flujo mundial de remesas de los emigrantes superará los 197.000 millones de euros durante 2005
El euro marca un nuevo mínimo anual y se sitúa en 1,16 dólares
Tras descender al mínimo en lo que va de año, la moneda única se había recuperado levemente hacia las para situarse en 1,1670 dólares
El mercado atribuye la caída del euro al diferencial de tipos con EE UU, pero prevé una recuperación
El otro mercado doméstico
El euro ha facilitado la expansión en Europa
El dólar se hace fuerte
Brasil invierte más en el exterior
La apertura y el desarrollo de su economía están cambiando su papel en los mercados mundiales de capitales
Las ventajas de un dólar fuerte
Los mercados europeos ganan posiciones porque las grandes cotizadas son exportadoras
¿Por quién doblan las campanas?
Una mayoría de eurodiputados reclama la emisión de billetes de uno y dos euros
Rato destaca la fortaleza del euro como un gran activo de la UE
La era del dinero barato toca a su fin
El repunte de la inflación en la zona euro amenaza el crecimiento de la economía europea
La cara oculta del billete de 500 euros
La guerra de las remesas
Los envíos de dinero de los inmigrantes, fuente esencial para el desarrollo, se han convertido en un botín que se disputan bancos y agencias. El Banco de España intenta poner orden
Goldman y UBS supervisarán la apertura del capital del Banco de China
El riesgo de algunas entradas de capital
El número de billetes de 500 euros aumentó un 43,6% hasta junio
China cede a las presiones e inicia el proceso a un cambio flexible del yuan
El banco central revalúa un 2% la divisa, que ahora fluctuará contra una cesta de monedas
La inversión directa en la economía china hasta junio cae por primera vez desde el año 2000
El Tesoro Público español vuelve a emitir bonos en dólares
Últimas noticias
Lo más visto
- Diez juristas analizan el juicio al fiscal general. ¿Hay pruebas o indicios suficientes para condenarlo?
- Los 50 mejores libros españoles del último medio siglo
- Andy ya canta solo y no volverá a hacerlo con Lucas: “Ni muerto, antes abro un restaurante”
- Tellado, tras las palabras de Ayuso sobre los inmigrantes: “Hay un millón de puestos que no se cubren, España necesita mano de obra”
- La gran esperanza inmobiliaria se desvanece: por qué la construcción de viviendas para alquilar no funciona