
José María Merino gana el Premio Nacional de las Letras por “su maestría en la creación de literatura fantástica”
“En España la fantasía siempre ha sido rival de la religión. De ahí su mala reputación”, afirma el escritor y académico

“En España la fantasía siempre ha sido rival de la religión. De ahí su mala reputación”, afirma el escritor y académico

El expolio del ‘Nuestra señora de las Mercedes’ se ha quedado sin juzgar, pero deja consecuencias positivas, como una mayor protección y concienciación del patrimonio subacuático

El investigador recibe el galardón por su obra ‘El mercado curial. Bulas y negocios entre Roma y el mundo ibérico en la Edad Moderna’

En 2020 hubo 5.239 millones de accesos ilegales a contenidos por valor de 30.892 millones de euros, con un perjuicio al sector de 2.416 millones

Fotoperiodista barcelonesa de 78 años, su trabajo, implicado en la realidad desde el tardofranquismo, ha tenido su escaparate en numerosos medios de comunicación

Una veintena de artistas de tradición familiar encabezados por Suso Silva envía al ministro de Cultura una carta de protesta por el trato de favor a los espectáculos que se representan en teatros en la concesión del premio nacional y las ayudas al sector

El Gobierno concede al pívot, recientemente retirado, el galardón por su brillante trayectoria deportiva y por “prestigiar el nombre y reputación de España”
La menor compra de vacunas frente a la covid-19 reducirá el gasto sanitario, aunque la mayoría de carteras contará con más recursos que el año pasado

La Fundación Toro de Lidia anuncia que acudirá a los tribunales y tilda la decisión de “discriminación ideológica” y “censura cultural”. La ministra de Hacienda dice que “hay que priorizar los sectores” beneficiados

El jurado le ha concedido el premio por su novela gráfica ‘Primavera para Madrid’, inspirada en noticias y personajes de la actualidad española

El ministro de Cultura y Deporte se propone desatascar durante su mandato leyes enquistadas durante años como el Estatuto del Artista. “Me preocupa más tener dinero para comprar arte contemporáneo que para otro ‘caravaggio”, asegura

La nueva directora del Macba asegura que quiere enfrentarse a la estructura actual del museo, “casi del siglo XIX”, para hacerlo más plural y permeable

El Museo recibirá 36 millones de euros en tres años, una cuantía que está garantizada con independencia de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado

El proyecto, pospuesto desde finales del siglo XX, se realizará en un solar junto a la Estación de Francia

El archivo del creador, que atesorará Filmoteca Española, contiene documentos fílmicos inéditos, datados entre 1960 y 2009, entre otros materiales

La autora del revolucionario ‘España oculta’ hace campaña para crear un centro nacional de la fotografía

El departamento de Ione Belarra pide la cancelación de un espectáculo previsto en Badajoz

El Gobierno regional asegura que ya están en marcha los trámites para lograr ese nivel de protección

El organismo se reunirá por primera vez en septiembre con el objetivo de dotar al colectivo cultural de “un marco jurídico estable adaptado a sus particularidades”

La Unesco otorga valor universal, en la categoría de Paisaje Cultural, al conjunto urbano donde se articulan el parque del Retiro y el paseo del Prado. El ámbito premiado incluye seis museos y se originó en el siglo XVI

Antonio Onetti, presidente de la institución, opina que la decisión “culmina” el proceso de renovación de la Sociedad General de Autores y Editores iniciado en 2018

Nadie nace para ser ministro de Cultura o directora general de Bellas Artes. Hay oficios que requieren una inspiración, y otros que se aprenden con el estudio

Los galardones de cine iberoamericano dan a conocer sus candidaturas en un acto con el ministro Iceta. Las películas de Fernando Trueba y Jayro Bustamante empatan con 11 nominaciones

El “viaje de mi vida” fue el que emprendí a mediados de los noventa siguiendo, por carretera (y, brevemente, en barco), el curso bajo del Misisipi, desde Nueva Orleans (Luisiana) hasta muy cerca de Memphis (Tennessee)

El decreto dará cobertura legal al acuerdo firmado el pasado enero entre la baronesa y el Ministerio de Cultura, que supone el arrendamiento durante 15 años por 6,5 millones anuales

El nuevo ministro se encuentra con varios desarrollos legislativos muy maduros que precisan de remate, y para ello pide la complicidad de Hacienda

El nuevo ministro releva en el cargo a José Manuel Rodríguez Uribes, a quien agradece lo conseguido pese a la pandemia

Iceta, en cuanto le den su cartera, debería comprometerse con una dieta cultural mediterránea, ni excesivamente castiza ni ‘chorramente’ snob

La pandemia lastró los resultados del mandato de año y medio del exministro de Cultura y Deporte, que deja tras de sí escasa producción legislativa y promesas por cumplir: desde el cierre del acuerdo con la baronesa Thyssen al Estatuto del Artista

La crisis del Covid-19 ha puesto de nuevo de manifiesto que la situación de desprotección de los profesionales de la cultura sigue siendo tan evidente como hace cuarenta años

Todos los sectores del audiovisual español negocian juntos la creación de una agencia estatal, un organismo independiente que regirá el séptimo arte por encima de los cambios de Gobierno. Su materialización llegará con la reforma actual de la Ley del Cine

El documento negociado supone el arrendamiento durante 15 años, por 6,5 millones de euros anuales, de las 180 obras que poseen la baronesa y su hijo

El jurado ha reconocido la iniciativa de la Fundación Anastasio de Gracia, que implica a más de 7.000 trabajadores, y el legado de 90 años de la publicación malagueña

La gran plataforma pública de conciertos programa más de dos centenares de recitales para la próxima temporada, que reivindica tanto las cantigas del rey castellano como el legado del compositor Antonio Rodríguez de Hita

Cultura propone una reforma de la ley de 1985, que implica una mayor salvaguarda del patrimonio cinematográfico, inmaterial y subacuático y crea la categoría de bien de interés mundial

La comisión de expertos considera que no se ha cometido “expolio” en las actuaciones arqueológicas de los últimos diez años

El Museo Ibero de Jaén, convertido ahora en punto de vacunación, lleva más de tres años aguardando su colección permanente

La editorial ha recibido el premio Nacional a la Mejor Labor editorial 2021. El jurado ha querido reconocer “su papel en la historia de la edición española”

Las biografías de 37.147 republicanos condenados a muerte o a largas reclusiones saldrán a la luz con la digitalización del Fichero de Penados, archivo sin explorar que custodia el Centro Documental de la Memoria Histórica

El sociólogo Luis Arroyo se podrá al frente este martes de la institución bicentenaria tras ganar las elecciones