
La leyenda de Ea-Nasir
La viralidad de una carta de reclamación de hace 3.750 años nos recuerda lo que atrae a los humanos del pasado lejano

La viralidad de una carta de reclamación de hace 3.750 años nos recuerda lo que atrae a los humanos del pasado lejano

La escritura no nació al servicio de la poesía, sino al del cálculo de los excedentes

La ensayista británica Olivia Laing recorre en su nuevo ensayo el caudal del río Ouse, el lugar en el que la escritora sanaba sus crisis nerviosas y donde se acabó suicidando

Milenios de interacción han sido ahogados por ideas que organizaban el mundo en civilizaciones separadas, escribe Josephine Quinn, la primera mujer que imparte Historia Antigua en la Universidad de Cambridge. ‘Ideas’ adelanta un extracto del libro

Los jeroglíficos egipcios se empleaban 3.250 años antes de nuestra era, pero hay un precursor que los supera en antigüedad, la escritura cuneiforme de Mesopotamia

Junto al trigo, viajó de Mesopotamia hacia occidente y oriente, y llegó hasta la latitud de la franja triguera de Asia. Miles de años después, la migración china lo trajo a Usera

Laura Rochera y Paco Moreno publican ‘Ellas hablan y las ciudades se derrumban’, el libro que reivindica la figura de Enheduanna, la primera autora de la historia

Hace 33 años nació este proyecto evocando que si la Torre de Babel había sido construida con ladrillos, este Babelia sería construido cada semana con libros y arte

El presidente homenajea en Bagdad a los siete agentes del CNI asesinados hace 20 años en este país

El presidente, que viaja acompañado por una delegación empresarial, visitará el cuartel de la OTAN en Bagdad, que dirige un general español

El edificio, construido hace casi cien años para exhibir en todo su esplendor el célebre altar que le da nombre, requiere un complejo acondicionamiento estructural completo

Marina Escolano-Poveda descubre en el Museo Bíblico de Mallorca la parte que faltaba de un valioso pergamino que se conserva en Berlín

En el enclave, comparado con el monumento megalítico situado en Inglaterra por el culto al sol y a los muertos, se ha encontrado una cuenta de cristal que viajó 5.000 kilómetros desde Mesopotamia

Escritos sumerios y acadios recogen esta práctica en su doble función, como parte del acto sexual y muestra de afecto entre familiares y amigos

Esta es la cuadrigentésima entrega de ‘El juego de la ciencia’, un buen pretexto para hablar de las propiedades del número 400

El juego, que consiste en ir descubriendo sus propias reglas y técnicas básicas a medida que jugamos, nunca ha sido tan fascinante ni tan peligroso como ahora

Si se confirmara la teoría de Weiss, eso implicaría que los grandes acontecimientos históricos tienen una explicación tan externa a nuestro sistema político como lo pueda ser una sequía. Y que el cambio climático puede tener un enorme poder disruptivo
Las excavaciones en el sudeste del país ofrecen pistas inéditas sobre los comienzos del sedentarismo en Anatolia

La falta de lluvias sin precedentes de este año, unida a las políticas hidrográficas y los conflictos en la región, ponen en peligro la vida y los medios de subsistencia de millones de personas en Irak, Siria y Turquía

La tableta de Sippar es un texto cuneiforme de la antigua Babilonia que adelantó la famosa teoría matemática

Un patrón de medidas se extendió por Europa desde Mesopotamia hace tres milenios

La lucha por el poder político y la religión han impulsado la destrucción de valiosos archivos a lo largo de la historia, escribe para ‘Ideas’ Richard Ovenden

El histórico encuentro, punto álgido de la visita de Francisco al país árabe, consolida las relaciones entre el Vaticano y el mundo islámico para formar un frente común contra los extremismos

La pandemia frena la nueva entrega de la serie, que nos lleva a una capital alemana cruel, libertina y glamurosa a finales de los veinte. La fiesta se vivía en la ignorancia de los desastres por venir

La inmensa presa de Ilisu ocupará más de 300 kilómetros cuadrados e inundará la histórica ciudad de Hasankeyf pese a las protestas de vecinos y conservacionistas

Tanto en matemáticas como en filosofía el vacío hunde sus raíces en el subcontinente indio. El acercamiento a esta idea tan abstracta tardó en expandirse

Oriol Broggi aprofita el capvespre a l'amfiteatre per narrar el vell poema sumeri. La inauguració del festival reuneix personalitats de l'art i la política

Oriol Broggi aprovecha el declinar de la luz en el anfiteatro para narrar el viejo poema sumerio. La inauguración del festival reúne a personalidades del arte y la política

El director pone en escena el ‘Poema de Gilgamesh’ en un montaje de la epopeya sumeria que inaugura oficialmente el lunes el festival de verano de Barcelona

Una exposición aborda el impacto de Mesopotamia en artistas como Henry Moore, Alberto Giacometti o Willem de Kooning

‘Antes del diluvio’ reconstruye la vida diaria en la primera civilización occidental. Arte, recreaciones y objetos de la vida cotidiana dan una idea de su enorme riqueza

La cuarta entrega de 'Historia National Geographic', mañana, con el periódico por 9,95 euros

Caixaforum reúne en Barcelona 400 obras para mostrar joyas de la cuna de la civilización Por primera vez en décadas, se pueden ver imágenes actuales de los yacimientos de Ur, Uruk, Eridu, Tello y Ubaid
Poema en el que el autor nicaragüense habla de la destrucción vivida por este espacio del arte en la guerra en el país árabe

Mesopotamia, Piranesi, Georges Méliès y la influencia de Japón en el arte español, protagonistas las exposiciones de Caixafòrum Barcelona
En esta segunda entrega, el grupo, fuertemente custodiado, se adentra en el sur de Irak, lleno de desiertos y marismas y donde se desvela un pasado que busca alcanzar el presente