Donald Trump firma una orden ejecutiva para terminar con las pajitas de papel: “Volvemos al plástico”
El presidente de Estados Unidos asegura que las pajitas de papel que se promovieron para reducir el impacto medioambiental “no funcionan”
El presidente de Estados Unidos asegura que las pajitas de papel que se promovieron para reducir el impacto medioambiental “no funcionan”
La noticia llega tras años de denuncias por parte de comunidades indígenas y organizaciones civiles sobre abusos de derechos humanos en el Parque Nacional de Ruaha
El fotógrafo brasileño presenta en el Museo Nacional de Antropología 230 imágenes que resumen el trabajo de siete años en el pulmón del mundo, en un esfuerzo para apoyar su preservación
Temen que los controles impuestos retrasen los tratamientos de los animales y afecten a su bienestar
El periodista científico publica un ensayo en el que fresas, manzanas y plátanos protagonizan historias de espías, impulsan sangrientas dictaduras y simbolizan el poder económico
La dimitida ministra de Ambiente de Gustavo Petro se reafirma en que asuntos como la igualdad, la violencia de género y la defensa de lo público no pueden verse relegados por las alianzas políticas
Entre las alegaciones que presentan está la de crear una figura que gestione la totalidad de los jardines, ya que ahora comparten responsabilidades entre el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad y el Gobierno Central
La Junta de Andalucía considera que esta vía es más larga y defiende la anulación de la licencia de obras por parte del Ayuntamiento de Carboneras
La cadena de distribución Lidl y la organización ambiental WWF se alían en España y otros 30 países, para reforzar su compromiso con una alimentación consciente, saludable y sostenible. Iniciativas como la reducción de sal y azúcar, la ampliación de productos integrales y su oferta de productos vegetarianos y veganos son solo las ya palpables
El promotor de edificios como Entrepatios, en Madrid, defiende otra forma de construir que tiene mucho más en cuenta el medio ambiente y las personas
La hembra adulta que busca hogar con su hijo tras el cierre de un parque acuático en Francia se enfrenta al difícil destino de los cetáceos protagonistas de espectáculos para humanos: solo existe un santuario marino y la liberación total es una quimera para ejemplares criados en cautividad
El sociólogo estadounidense defiende modelos económicos descentralizados e insta a los científicos a aprender de las comunidades indígenas y su manejo del agua
Científicos de Submon analizarán el impacto del fondeo de embarcaciones recreativas sobre esta planta marina en la costa norte de Cataluña
Es la tercera baja en el Gabinete después del caótico Consejo de Ministros que el presidente de Colombia ordenó transmitir en televisión nacional
Naturaleza, escultura y fotografía se dan la mano en el proyecto Needles, del barcelonés Txema Yeste. Elevando lo cotidiano y lo banal —y hasta lo pisoteado— a objeto de arte, el autor juega con las hojas del pino que tiene junto a su casa y las convierte en sorprendente proceso creativo.
El cuestionamiento a las acciones y financiación de varias organizaciones de la sociedad civil ha sido parcialmente desmontado, pero algunos temen el daño a la reputación de un instrumento de vigilancia clave en momentos en que se redoblan los esfuerzos para desmontar leyes medioambientales
Convertida en una de las grandes citas culturales de California, PST ART reivindica el diálogo entre ambas disciplinas con un mensaje ecologista que resuena en un paisaje calcinado por los incendios
Una hembra adulta en buen estado de salud recorre la costa de Huelva desde diciembre
La bióloga colombiana Ana González promueve la conservación de estas especies mediante la alianza con las comunidades locales y las nuevas tecnologías
Nuestra misión no es la bíblica de dominar y explotar el mundo —ahora a través de la robótica—, sino comprenderlo. Abrazar el geohumanismo, situar el planeta en el centro de nuestra conciencia, es mucho más urgente que cualquier tecnología que inventemos
Decenas de jóvenes africanos nacidos en los noventa y dos mil llevan años liderando movimientos multitudinarios y divulgando en sus comunidades sobre los efectos directos de la crisis climática en el continente
La asociación Proyecto Gran Simio se toma el traslado como una pequeña victoria, después de denunciar públicamente durante años las condiciones a las que estaban sometidos estos animales y las condiciones en las que vivían
El área de calentamiento global del organismo sostiene que tiene sentido que los Gobiernos se tomen más tiempo para mejorar estos programas, porque son de los más importantes de este siglo
El presidente presenta la Estrategia Nacional de Alimentación, que pretende impulsar la producción, exportación y sostenibilidad del sector
Una comunidad de la sierra peruana lidera una iniciativa para resistir ante las impredecibles lluvias y el aumento de la temperatura. Su labor ayuda a suministrar agua a la capital de Perú
Un nuevo informe del centro de expertos proyecta escenarios para el futuro de la humanidad, desde continuar como si nada ocurriese hasta dar un “gran salto” que equilibre las relaciones entre pobreza, desigualdad, género, alimentación, y producción energética
La empresa argentina Caza & Safaris ofrecía paquetes de hasta 48.000 euros para matar animales silvestres en áreas protegidas
Un grupo de voluntarios localiza 48 focos con 369 metros cúbicos de basura en cavernas de Tolosaldea (Gipuzkoa) que ponen en riesgo la salubridad de las aguas subterráneas del entorno
El Ministerio para la Transición Ecológica emitirá una Declaración de Impacto Ambiental negativa
La agenda pro-inversión que impulsa el Gobierno está tomando una senda que va en contra de los principios preventivo y precautorio, vulnerando así el principio de no regresión necesario para el resguardo socioambiental en un escenario de crisis ecológica
El presidente exigió que se abrieran un par de presas para permitir el flujo del líquido al sur del Estado. La medida es innecesaria a juicio de los expertos
El magistrado cita como investigado al duque de Aliaga y precinta de nuevo los ocho pozos ilegales de su finca junto a Doñana
El Gobierno insta al resto de naciones a que se adhieran lo antes posible al pacto para que pueda entrar en vigor
Solo el 39,5% del agua en superficie está en buen estado ecológico. El 74% de España está bajo riesgo de desertificación
Tres ejemplos de la difícil convivencia entre la conservación de la biodiversidad y los cultivos: dos negativos en España y Portugal, y uno positivo en Francia
Luego de muchos años de lucha, hoy puedo dejar atrás la cocina masculinizada, un modelo de negocio donde solo entraban los más fuertes, donde debíamos adoptar energías masculinas para pertenecer y hacernos camino
Un informe de Ecodes señala que la nueva obligación para usar un 2% de SAF es positiva, aunque hay desafíos como el posible fraude y la escasez de materias primas
No se trata simplemente de cambiar el tipo de energía que utilizamos, sino de cuestionar los patrones insostenibles que perpetúan la degradación ambiental y el avasallamiento de los derechos humanos
La lucha de los recicladores en Latinoamérica no solo impacta en el medio ambiente, sino en la sociedad
MOMO Pencil, creada hace cinco años en el país africano, usa periódicos en lugar de madera en su proceso de fabricación. La empresa multiplica sus ventas y ha lanzado proyectos educativos y medioambientales para reducir la deforestación