![Un ejemplar de alcornoque del Parque Nacional de Doñana, muerto en el suelo en 2022.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OAVBKPUJVBEL7ABCY7L6VLU3NM.jpg?auth=6233faaf2263fbb30b27477dffac6575cf7da85858f386234efb358b35f38b0d&width=414&height=311&focal=2151%2C1491)
La Junta incumple su plan para proteger el acuífero de Doñana iniciado hace 10 años
La organización conservacionista WWF denuncia que tras una década, el Ejecutivo andaluz solo ha completado el 23% de las medidas previstas
La organización conservacionista WWF denuncia que tras una década, el Ejecutivo andaluz solo ha completado el 23% de las medidas previstas
Casi nueve de cada diez hogares en España pagan de más en sus recibos de la luz. Gracias a su compromiso con transparencia y precios asequibles, Octopus Energy permite ahorrar a sus clientes desde el primer día
Octubre fue el mes con más precipitaciones desde que hay registros debido al trágico temporal de lluvias torrenciales en el área mediterránea a finales de mes
Podrán entrar también en la capital los vehículos sin etiqueta de autónomos de más de 59 años, los que tengan tarjeta de movilidad reducida y se permitirá el acceso para trasladar a alguien a un centro hospitalario
Los pequeños cetáceos coinciden sobre todo en invierno con la flota pesquera y miles se ahogan atrapados de forma accidental en unas redes de pesca de las que no pueden salir
El activista ambiental cubano estadounidense presenta este jueves su trabajo en Valparaíso sobre el vínculo entre el arte y la ciencia en el IV Encuentro Nacional de Profesionales de la Comunicación y Divulgación en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Centenares de onubenses se concentran para mantener su única zona verde en uno de los barrios más masificados de Andalucía
Tetra Pak colabora con la industria del reciclaje para la fabricación de nuevos productos a partir del papel y el polyAl (polietileno y aluminio) de sus envases. El uso de estos materiales reciclados tiene un enorme potencial en numerosas industrias, como la logística, la jardinería, el mobiliario o la arquitectura y el diseño
El nuevo informe de la OMS destaca que en 2023 hubo 263 millones de nuevos casos, 11 millones más que en el año anterior. África concentra el 95% de las muertes y en la parte subsahariana, cada minuto un niño muere por malaria
El 40% del suelo del mundo está deteriorado, lo que supone una amenaza para el sector privado, que es quien más contribuye a su pérdida de calidad. La restauración y la regulación sobre el recurso pueden revertir la tendencia
La vinculación entre los sectores de la agricultura y los biocombustibles será clave para garantizar un suministro adecuado de materias primas, creando un vínculo especialmente fuerte en América Latina y el Caribe, donde el agro produce los principales insumos
El fallo de un tribunal ambiental que anula el rechazo del Comité de Ministros de Boric a la iniciativa abre un nuevo capítulo que puede llegar a la Corte Suprema. En 2017, el caso provocó una crisis en el Gobierno de Bachelet
El exparlamentario Europeo y experto en hidrógeno verde habla de su potencial y de los cambios necesarios e “inevitables” para avanzar en su desarrollo
Lograr la declaratoria para conservar 68.000 hectáreas en las llanuras del Meta fue una labor conjunta del Estado, empresas privadas, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad. Hoy es un referente de construcción de confianza por medio del diálogo y la transparencia
Un fallo del Tribunal Ambiental anula la decisión del Comité de Ministros de la Administración de izquierdas que en 2023 rechazó y ordena una nueva votación
Los premios ICON 2024 reconocen al arquitecto inglés por su esfuerzo en la formación de una nueva generación de líderes urbanos especialistas en sostenibilidad
Pese a existir al menos seis zonas afectadas por accidentes nucleares y otras actividades industriales, el país no cuenta todavía con un catálogo oficial que recoja los planes de limpieza
Un equipo de 61 científicos de siete países rodean el continente, muy próximos a la costa y a bordo de un rompehielos ruso, para recoger muestras de todo tipo
La ONG Transport & Environment elabora una clasificación de 27 compañías de 20 países que constata que los billetes caros no se traducen en un mejor servicio
La ‘Prochlorococcus’ es el ser vivo más abundante del planeta y aporta buena parte del oxígeno atmosférico, aunque esto también puede ser un problema
El incipiente modelo, más extendido en otros países, tiene ventajas para los usuarios como la cercanía a los vehículos y precios más baratos
América Futura acompaña a una docena de guardias forestales en un patrullaje de tres días para controlar y proteger sus tierras ancestrales
La Universitat Pompeu Fabra organiza junto a la consejería de Justicia la octava edición de la competición de oratoria en centros penitenciarios catalanes
Jaime Ortiz Mariño, uno de los creadores de este espacio dedicado a la bicicleta, reconstruye lo que sucedió el 15 de diciembre de 1974 y cómo se ha transformado ese símbolo bogotano que reúne a distintas zonas de la capital cada domingo
En Guatemala, existen seis centros superiores multiétnicos que buscan impartir saberes ancestrales y la homologación de títulos. “Nuestra misión no es economicista, sino social”, dice el rector de una de ellas
Esta aceleración constante no puede sostenerse mucho más. En un mundo de recursos limitados es imposible el crecimiento ilimitado al que aspiran economistas y políticos
El banco multilateral impulsará nueve países de la región a través de la creación de infraestructuras resilientes y mejora de la movilidad urbana, la sostenibilidad ambiental y los sistemas de agua
Gobernadora del resguardo Sokorpa, en la Serranía del Perijá, y consejera de Derechos de los Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Paz de la Organización Nacional Indígena de Colombia, protege el territorio en el país más peligroso del mundo para los líderes medioambientales
La secretaria general de la Red de Ciudades y Territorios por la Bicicleta trabaja en proponer incentivos para pedalear al trabajo y en impulsar un registro europeo de bicicletas para encontrar las robadas
El Ministerio de Transportes anuncia que antes de final de año se aprobarán las ayudas a la compra de bicicletas eléctricas, así como reducciones de precio para los sistemas de bicicletas públicas
La Ley de Cambio Climático obliga desde enero de 2023 a 151 ciudades a contar con dichas áreas y solo las tiene una veintena. La institución considera “preocupante” la respuesta de varios ayuntamientos, como el de Valencia
La abogada ha sido pionera de la protección de la biodiversidad del país, pues suma medio siglo de trabajo por ellas
Durante más de 10 años, esta asociación comunitaria ha establecido y administrado iniciativas de ecoturismo comunitario en la cuenca del Río Otún, Risaralda
Esta barranquillera lidera un proyecto social que trabaja para que los servicios básicos de agua, luz y un baño digno sean para todos. En nueve años, su fundación ha atendido a 24.000 personas
Este año, la Fundación Tällberg y la National Geographic Society otorgaron el Premio de Liderazgo Global y eligieron Explorador NatGeo del Año aquien el pueblo tikuna honró con el nombre de ‘omacha’, el delfín que se hizo hombre para proteger a los suyos
En un sector altamente masculinizado, la presidenta de Naturgas ha sido una de las voces más potentes en la defensa del gas natural para lograr una transición energética justa en Colombia y como herramienta de superación de la pobreza
En 28 años gerenciando Palmas del Cesar, ha hecho de esta una empresa líder en sostenibilidad ambiental y social en el sector. La creación y el desarrollo del Núcleo Palmero, al cual pertenecen cerca de 346 pequeños productores a los que les brindan transferencia tecnológica
El nuevo director de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica es una leyenda de la conservación. Ayudó a gestar una de las transformaciones más importantes de la historia de Colombia: la declaración de 20 millones de hectáreas como resguardo indígena
Mientras estudiaba en la universidad, fundó una marca de ropa que hoy tiene más de 50 tiendas, genera alrededor de 1.200 empleos y ha sido reconocida como una de las mejores empresas para los jóvenes profesionales en el país. Con Mattelsa le apuesta al bienestar sostenible
Dejó atrás su carrera como ejecutiva en Bogotá para dedicarse a proteger un santuario natural de 800 hectáreas, de su propiedad, en la que ha plantado alrededor de 50.000 árboles y reintroducido más de 2.000 animales