El Gobierno regional destinará 2,5 millones de euros en 2020 a esta línea de bonificaciones con las que fomentar la movilidad de cero emisiones
El grupo SUEZ, que defiende una reconstrucción económica basada en planes ecológicos sostenibles, celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con un llamamiento para concienciarnos de la correlación entre cambio climático, biodiversidad y salud
Las especies del mayor arrecife de coral del mundo experimentaron en marzo una nueva decoloración que, según los científicos, supone una amenaza
Los derechos humanos, las políticas públicas y la Agenda 2030 son la mejor receta para la salida de la crisis sistémica
¿Cómo se construirá la movilidad, la actividad cultural o la densidad de población tras la covid-19?
Europa congela 700.000 euros destinados a la creación de un área protegida en la cuenca del Congo y anuncia nuevas revisiones de los proyectos que apoya después de que varias investigaciones hayan constatado abusos y maltrato a los indígenas baka de la zona
La tercera conferencia mundial de donantes reunió ayer a 50 países y 35 líderes y consiguió recaudar 8.000 millones de euros para garantizar la inmunización contra polio, sarampión y otras enfermedades en países pobres. Se crea, además, un fondo llamado Covax AMC para que la vacuna de la covid-19, cuando exista, se distribuya de forma equitativa
De la Cueva del Milodón, en la Patagonia chilena, al zoo de Gerald Durrell en la isla británica de Jersey para conocer al dodo, y una sorpresa paleontológica en el centro de Los Ángeles
La zona, ya muy contaminada, puede tardar una década en recuperarse. El jefe de la central termoeléctrica donde se produjo la fuga, imputado y en prisión preventiva
La temporada de bany arrencarà previsiblement dilluns, quan la ciutat entri a la fase 2
Un conductor arrolla a un ciclista y se da a la fuga en Madrid la jornada que se reivindica la bici en todo el mundo
Burkina Faso confirma un brote de polio y Nigeria denuncia un incremento de violaciones
Algunas propuestas para fortalecer las redes de consumo agroecológico en la era del post-confinamiento
Los peces mueren por toneladas en el Teles Pires, que recorre el estado brasileño de Mato Grosso, contaminado por mercurio de las extracciones ilegales. Las poblaciones indígenas ven sus lugares sagrados destruidos por una planta eléctrica
Popular en 40 países africanos, es la aplicación más descargada en el 70% del continente. Un estudio del Centro para la Democracia y el Desarrollo concluye que puede aumentar la desinformación en tiempo electoral, como sucedió en Nigeria, pero también la cohesión social y los relatos positivos
El maestro arrocero que se desmarca de la denominación de origen
El text atén una antiga reivindicació dels alcaldes de les Terres de l’Ebre per frenar l’expoli
El texto atiende una antigua reivindicación de los alcaldes de las Terres de l’Ebre para frenar el expolio
Los premios de fotografía Comedy Wildlife, que pretenden concienciar sobre la conservación de especies de animales salvajes, publican algunas de las mejores fotos que concursan en la edición de este año, una convocatoria que aún está abierta.
Una iniciativa busca dotar de personalidad jurídica a esta laguna costera para intentar frenar su deterioro, un paso ya dado en otros espacios naturales de Colombia o Nueva Zelanda
La ley de residuos aborda el desperdicio alimentario, pero las iniciativas para reducir este problema aún dependen de la buena voluntad de las empresas y consumidores
El anteproyecto de ley de Residuos y Suelos Contaminados da un vuelco a las políticas evasivas seguidas hasta ahora
Para entender cómo impacta el virus en los diferentes territorios, no solo hay que tener en cuenta la epidemiología, las ciencias sociales también pueden ayudar a descifrar su expansión
Epidemiólogos y pedagogos proponen un protocolo que busca una educación más amable usando parques, calles peatonales o patios para impartir clase de manera segura
Los ambientalistas alertan del gran impacto de la fuga, provocada por una planta de energía, en una zona con flora y fauna protegida
Ante la necesidad de facilitar más lugares abiertos después del confinamiento, ahora es turno de las autoridades municipales en revertir e implementar medidas para el beneficio común
El economista Xavier Labandeira, experto en fiscalidad ambiental, valora de forma positiva el impuesto a los envases y considera que hay que actuar también en el transporte
Las temperaturas sobre cero y los nutrientes favorecen la aparición de algas microscópicas sobre la nieve, que podrían extenderse por el continente con el calentamiento global
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de residuos, que contempla un gravamen sobre los envases que recaudará 724 millones anuales
La futura ley de residuos obliga a las empresas que generan desechos a responsabilizarse de su correcto tratamiento
No se entiende nuestra propia salvación sin la salvación de todo el planeta
La vegetación solo reclama su lugar. Ha brotado de forma inusual porque la actividad de control y mantenimiento ha disminuido. Su salida a la luz merece una reflexión por parte de las autoridades
La guagua autónoma del Parque Nacional de Timanfaya está lista para recorrer la Ruta de los Volcanes sin conductor
Les plantes no fan més que reclamar el seu lloc, la seva sortida a la llum, de manera inusual a causa que l’activitat de control i manteniment ha disminuït, i això mereix una reflexió per part de les autoritats
Una ONG francesa muestra en una grabación los residuos de la lucha contra el coronavirus que ya llegan a la Costa Azul
La norma impondrá tasas de reciclaje más duras a los municipios y vetará la destrucción de excedentes de producción en la moda y aparatos eléctricos
El país gastará en un mes más que el presupuesto anual asignado al organismo de inspección ambiental
Científicos españoles coordinan un proyecto europeo para almacenar energía solar