Los pueblos indígenas ofrecen al mundo una oportunidad única de combinar sus conocimientos ancestrales con tecnología y nuevas técnicas capaces de abordar los desafíos alimentarios, climáticos e hídricos que vivimos
Detrás las imágenes de mujeres sonrientes con azadas se esconden las ideas románticas de lo que creemos que es la agricultura ecológica, y lo que es realmente en la práctica
La agricultura convencional destruye la vida del suelo imprescindible para capturar carbono. Hay técnicas de cultivo que devuelven al suelo lo que se le ha quitado
El proyecto de restauración sostenible en O Grove del candidato gallego a mejor cocinero del mundo incluye una huerta ecológica y un invernadero que surten de materia prima y minimizan los residuos
El país sudamericano es el segundo con más variedad de flora y fauna y el tercero con más agua del planeta, pero también uno de los más vulnerables ante el cambio climático. Al hilo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, hablamos con cuatro activistas que desde Nariño y Valle del Cauca luchan contra la sequía, la deforestación, la violencia y la falta de educación medioambiental
Miyer Hernán Legarda, Corina Jiménez, Adriana María España y Sebastián González aportan su conocimiento y granito de arena para luchar contra el cambio climático desde Nariño y Valle del Cauca. Conocemos su labor y su territorio
La pandemia ha dejado una gran sensibilización sobre la necesidad de estar sano que ha impulsado la preferencia por productos sostenibles, más naturales y de cercanía
El Tribunal de Cuentas comunitario rebaja en 72.000 millones la inversión realizada por Bruselas para luchar contra el cambio climático entre 2014 y 2020
La firma navarra Josenea, ejemplo de inclusión laboral, cultiva más de 60 variedades de plantas aromáticas y medicinales y sirve a 18 restaurantes con estrella Michelin
El programa del Gobierno para impulsar el sector servirá para modernizar la producción primaria, así como la transformación y la distribución de bienes. Digitalizar las pymes y promover la sostenibilidad en la industria son los ejes clave
El documental ‘El precio del progreso’ retrata las intrigas y las polémicas del sector agroalimentario en Europa, en el que la industria se enfrenta con científicos y ONG
El biólogo Diego García Vega aborda en el documental de HBO ‘Chef sin desperdicio’ la lucha contra el desaprovechamiento de alimentos y la explotación excesiva de la agricultura
La vicepresidenta Ribera advierte a Moreno en una carta de los “enormes perjuicios económicos, medioambientales y para la imagen exterior de España” de la iniciativa que este miércoles se debate en el Parlamento andaluz
Una explotación entre Lorca y Caravaca de la Cruz comercializa uno de los aceites más raros y buscados de España, desconocido para el público en general
Tanto o más que Garzón, yo quiero una ganadería de calidad. Y, para eso, no se me ocurre peor estrategia que hacer declaraciones despectivas en un medio internacional de unos productores que cumplen con la legislación