La industria petrolera construye 24.166 kilómetros de nuevos tubos para transportar combustible, impulsada por las necesidades de energía y los beneficios récord
Cientos de toneladas de esta especie invasora alcanzan playas gallegas desde Portugal y obligan a la Xunta a vigilar el Miño. Los ecologistas exigen más medidas contra una plaga que ya es endémica en el Guadiana
Los chefs de locales gastronómicos se proponen cumplir los objetivos fijados por Naciones Unidas cambiando sus técnicas de elaboración de platos
El documentalista combina tres largometrajes para componer ‘Un nuevo mundo’, donde aborda temas como la resistencia al calentamiento global, la adaptación y la regeneración
Andrés Rubio, autor del libro ‘La España fea’, analiza la situación actual del hotel y otros desastres urbanísticos de las últimas décadas
El Parlamento aprueba una Ley de Cambio Climático que pretende que las renovables aporten el 90% de la energía en 18 años frente al 20% actual
Los jueces descartan que se pueda derribar este símbolo de la degradación del litoral mientras el Ayuntamiento no anule la licencia de obras que le concedió hace casi 20 años
La nueva tasa afectará a productos como el hierro, el acero, el cemento, el aluminio, los fertilizantes y la electricidad, y se empezará a aplicar gradualmente a partir de octubre de 2023
Downing Street justifica la decisión en la exigencia de cubrir las necesidades de la industria nacional del acero
Más del 80% de la población de Latinoamérica vive en ciudades, lo que la convierte en una de las zonas más urbanizadas del mundo. El proyecto Coaliciones Urbanas Transformadoras pretender entender mejor los retos y desafíos que enfrenta esta zona y qué alternativas existen
A mediados de noviembre, un barco a la deriva impactó el puente entre Río de Janeiro y Niterói
Los socialistas mantienen su propuesta para que los perros de caza, rehalas y animales auxiliares cuenten con una legislación propia
Grupos de mariscadoras en Senegal y Gambia forman cooperativas que les reportan mayores beneficios ante el deterioro que sufren los manglares del Delta debido a la emergencia climática y la deforestación
Grupos de mariscadoras en Senegal y Gambia experimentan que formando cooperativas consiguen más beneficios y sus vidas mejoran
La regla 3/30/300 para crear ciudades más saludables incluye tener a la vista tres ejemplares, vivir en un barrio con un 30% de cubierta vegetal y estar a menos de 300 metros de un parque
Los nuevos impuestos verdes de la norma de Cambio Climático son más pedagógicos que recaudatorios
Los lectores escriben sobre el estado de la sanidad pública, los jóvenes y la salud mental, la necesidad de proteger el paisaje, el PP y el bloqueo del poder judicial y el Bono Cultural Joven
El sector de este fruto otoñal se enfrenta a una menor producción por la poca lluvia y a mayores costes debido al encarecimiento del carbón
“Al ser el único país que no forma parte, demuestra una falta de compromiso para acabar con la crisis de extinciones”, señala Tierra Curry, investigadora del Center for Biological Diversity
Los intereses contrapuestos de Andalucía y Murcia, en manos del PP, y de Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, del PSOE, dificultan las estrategias de cada partido ante los comicios de mayo
Las provincias de vacían y su población envejece. El proyecto Santander, Hábitat Futuro, piensa en cómo mejorar una ciudad que no crecerá en número de habitantes ni debe convertirse en reclamo turístico ni inmobiliario, solo conseguir que los que viven en ella vivan mejor
España cometió costosos errores en el pasado al prever en exceso la demanda de gas, y los consumidores han pagado la factura de una infraestructura innecesaria e infrautilizada. Existe un gran riesgo de que esto vuelva a ocurrir
La revolución de las energías limpias choca entre los que quieren ir más deprisa y los que prefieren frenar. “No hay tiempo”, advierte Greenpeace
El investigador español de Stanford explica que más de un 10% de la diversidad de todas las especies ya ha desaparecido y que hay que proteger sus hábitats para alcanzar los objetivos de la ONU para la biodiversidad
Nada garantiza que los dos grandes desafíos vayan de la mano. Si lo hacen, se retroalimentarán y fortalecerán; en caso contrario, el resultado puede ser catastrófico
La Unión Europea pone en marcha una regulación para garantizar que determinados productos solo se vendan si no degradan los bosques
Numerosos libros ensanchan nuestra visión de la inteligencia de los animales y de su forma de percibir el mundo
Una alianza de 44 empresas y asociaciones industriales han remitido una carta a la Comisión Europea en la que piden que las autoridades comunitarias prohíban la venta de camiones de mercancías con motores de combustión interna para 2035, según ha informado la alianza ‘Climate Group’ en un comunicado.
La nueva directiva comunitaria exige más transparencia a las compañías sobre sus políticas medioambientales
La jueza ha citado al alcalde del municipio malagueño, Joaquín Villanova, del PP, y todos sus concejales, después de que el Seprona comprobase la contaminación del cauce por la actividad de un club de tiro local
La iniciativa, inspirada en la ley autonómica de Castilla-La Mancha, supone una vía intermedia para dar salida a una de las normas atascadas de la coalición
Consumimos a costa de la extinción de los bosques de medio planeta, algo que la UE quiere impedir regulando la importación de productos que la causan, como el café, el cacao, el aceite de palma, la carne de vacuno, la madera o el caucho
Los habitantes del territorio de la Alcaldía de Xochimilco mantienen el bloqueo de la entrada al lugar desde el pasado viernes
La periodista Gabriela Warkentin conversa con el biólogo Luis Zambrano sobre la importancia de los ajolotes para el desarrollo sostenible de este ecosistema único de Ciudad de México
Líderes del Gobierno, empresas y sociedad civil se reúnen en el evento ‘Desafío de la sostenibilidad y el medio ambiente’, organizado por el Grupo Prisa Media, para encontrar respuestas
La ingeniera forestal Susana Domínguez Lerena es una pionera del activismo arbóreo
La UE da el visto bueno a la “primera ley en el mundo” de este tipo, que cerrará el espacio europeo a productos como el café, madera, soja y carne que contribuyan a la deforestación o a la degradación de los bosques
La recuperación del canal Catharijnesingel en Utrecht del estudio OKRA landschapsarchitecten gana el undécimo Premio Europeo del Espacio Público Urbano
Las normas previstas en España para el próximo año abrirán más las puertas a los nuevos modelos empresariales
Los municipios van, poco a poco, reduciendo la cantidad de coches de sus calles, pese a la ausencia de normativa estatal que los obligue y por motivos que van desde la salud pública hasta ofrecer espacios más seguros a la infancia