Ir al contenido
_
_
_
_

El Barcelona vuelve al Camp Nou ante el Athletic este sábado tras más de dos años y medio fuera de su estadio

El club recibe al fin la licencia de la fase 1B para reabrir el nuevo recinto con 45.401 aficionados, algo menos de la mitad del aforo cuando acabe la obra

Irene Guevara

El Spotify Camp Nou vuelve a abrir sus puertas para disputar un partido. El Barcelona ha recibido este lunes el visto bueno para reabrir su estadio a 45.401 aficionados repartidos entre Lateral, Tribuna y Gol Sur el próximo sábado 22 de noviembre ante el Athletic Club (16. 15h), primer partido tras el parón de selecciones. “Volvemos a casa”, ha anunciado el Barça en sus redes. La semana pasada el club remitió al consistorio toda la documentación necesaria, que finalmente ha validado la licencia de primera ocupación de la fase 1B. De este modo, el Barça regresa a su feudo tras el entrenamiento a puertas abiertas del 7 de noviembre que reunió a más de 23.000 personas y sirvió como ensayo general y prueba piloto. El estadio, que ya podía acoger un partido oficial con un aforo máximo de 27.000 asientos, reabre un año más tarde de lo inicialmente previsto y con la obra menos avanzada de lo que se anunció entonces. Tras fechas pospuestas, demoras y algunas polémicas, el Barcelona regresa por fin a Les Corts.

Será una vuelta cargada también de simbolismo. El Barça volverá a jugar en casa 909 días después de aquel 28 de mayo de 2023. Entonces, el equipo de Xavi Hernández venció 3-0 al Mallorca, con doblete de Ansu Fati y un gol de Gavi. Fue la tarde de despedida de Sergio Busquets y Jordi Alba, y la foto final de una era diferente. Ahora el timón lo lleva Hansi Flick, Ter Stegen, por entonces indiscutible, ahora tiene la puerta abierta. Ansu, que seguía generando ilusión, ahora renace y se apaga cedido en el Mónaco, y Dembélé, que se marchó ese verano tras críticas, ahora es la gran estrella del PSG.

Para otros será un estreno absoluto. Jugadores que nunca habían pisado el Camp Nou en un partido oficial, como Joan García, y otros que lo hicieron como rivales, con otras camisetas, como Szczęsny y Rashford. Tampoco los más jóvenes, los de la cantera, la generación Montjuïc: Pau Cubarsí, Gerard Martín, Fermín López, Marc Casadó o Dani Olmo. Lamine Yamal sí sabe lo que es debutar en el feudo azulgrana, aunque apenas fueron siete minutos con 15 años.

Las obras seguirán avanzando mientras se abra el estadio para acoger los partidos y seguir mientras con la reapertura progresiva. “El club continúa trabajando en la fase 1C para garantizar la reanudación de la actividad en el Gol Norte”, ha compartido el club. Esta siguiente fase habilitará 60.000 espectadores, y más adelante la definitiva en cuanto a aforo: el nuevo Camp Nou con 105.000 asientos y su tercera gradería finalizada. Más adelante, será el momento de colocar la cubierta.

El club se despedirá así de Montjuïc, su hogar provisional durante dos años y un alquiler de medio millón de euros por partido de media. Queda por resolver, eso sí, el capítulo europeo: la UEFA deberá autorizar que el Barça cambie de estadio en plena liguilla de la Champions. “Hemos iniciado gestiones para intentar jugar parte de la fase liga. Hay un buen diálogo con la UEFA”, adelantó Joan Laporta, presidente azulgrana. “Se está trabajando conjuntamente con la UEFA para poder disputar el partido contra el Eintracht Frankfurt en el Spotify Camp Nou, ya que se cumplen los requisitos necesarios, aunque todavía se está a la espera de recibir la confirmación definitiva”, explicó el club azulgrana.

De conseguirlo, Montjuïc cerraría sus noches europeas y el Barça impulsaría los ingresos de su remodelado coliseo que, dos años y medio después, vuelve a disfrutar del fútbol.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Irene Guevara
Es redactora en la sección de Deportes y sigue la actualidad del FC Barcelona. Está especializada en fútbol femenino, la mujer en el deporte y el colectivo LGTBIQ+. Ha cubierto la Champions Femenina. Es licenciada en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra, y ha iniciado su carrera en EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_